Obstrucción intestinal Flashcards
Causas más frecuentes de obstrucción de ID
1° SINDROME DE BRIDAS Y ADHERENCIAS (más frecuente en Ileon)
2° Hernias (+ frecuente inguinales)
Cirugías que más se relacionan a Sd. Bridas y adherencias
Cx pélvicas y abdomen inferior
Causas más frecuentes de obstrucción de IG
1° Vólvulo (+ fr Sigmoides)
2° Neoplasias
Causa más frecuente de obstrucción intestinal en población pediátrica
Menores de 4 años: Intususcepción
RN: Atresia duodenal
Causas de obstrucción intestinal pueden ser
- Intrínsecas
- Extrínsecas
- Intraluminales
Ubicación de las obstrucciones intestinales
Altas: Arriba de ángulo de Treitz
Medias: entre ángulo y VIC
Bajas: Debajo de Válvula ileocecal
Triada clásica de obstrucción intestinal
- Dolor abdominal (cólico)
- Vómitos (precoces/tardíos)
- Distensión (epigástrica/abdominal)
+ ausencia de flatos
El dolor abdominal suele ser más intenso en obstrucciones intestinales de ubicación
Obstrucciones intestinales medias
Estudio de elección para el diagnóstico de Obstrucción intestinal
Rx. de abdomen simple en bipedestación (también en decúbito)
Exámenes a solicitar en obstrucción intestinal
Hemograma, electrolitos, U/Cr
Pacientes en mal estado general: AGA, lactato, hemocultivo
En el RN la radiografía a solicitar para obstrucción intestrinal
Tóraco-abdominal
Hallazgos de radiografía en obstrucción intestinal
- NHA, pila de moneda, ausencia de gas distal, asas dilatadas: MEDIAS-BAJAS
- Burbujas: ALTAS
Causas intrínsecas de Obstrucción intestinal
Diverticulitis, tumores
Causas extrínsecas de Obstrucción intestinal
B/Adherencias, hernias, vólvulos
Causas intraluminales de Obstrucción intestinal
Bezoar, intususcepción, cálculos
Signo de 1 burbuja en Rx abdominal sugiere
Dilatación gástrica
Signo de doble burbuja en Rx abdominal sugiere
Atresia duodenal, Pancreas anular
Signo de triple burbuja en Rx abdominal sugiere
Obstrucción a nivel de Ileon
Las dilataciones con signos de obstrucción parcial pueden ser
EHP: Dilatación gástrica
Estenosis duodenal: Dilatación gástrica y parte de duodeno
Los RHA en la obstrucción intestinal suelen estar
Aumentados en tono y disminuidos en frecuencia (Timbre metálico)
Eventualmente pueden estar ausentes
Alteraciones metabólicas en obstrucción int.
Alcalosis: Obstrucciones alta (Hipocloremia, Hipokalemia)
Acidosis: Obstrucciones bajas (Hiponatremia), también en caso de isquemia intestinal
Tratamiento de obstrucciones intestinales no complicadas
Hidratación/Sonda para descomprimir.
Cuándo se considera que una obstrucción intestinal es no complicada
No hay compromiso intestinal / no signos sistémicos
En caso de obstrucción intestinal complicada, el tratamiento debe ser
Laparotomía exploratoria