Parcialito 17 - Hígado, Vias Biliares y Pánceras Flashcards
Los trastornos isquémicos hepatocitarios suelen producir necrosis centrolobulillar.
a. Verdadero
b. Falso
a. Verdadero
Mujer de 50 años, obesa, se presenta con dolor cólico de una semana de evolución en cuadrante superior derecho del abdomen. La macroscopía de la vesícula biliar extraída: mide 12 cm de longitud x 5 cm de ancho, con serosa despulida; a su apertura la mucosa está congestiva, las paredes moderadamente engrosadas, contiene cálculos amarillentos. CEA normal. ¿Cuál es el diagnóstico patológico más probable?:
a. colecistitis crónica
b. infección por ClonorchisSinensis
c. colesterolosis vesicular
d. colecistitis aguda en colecistitis crónica
e. colangiocarcinoma difuso
d. colecistitis aguda en colecistitis crónica
Los tumores malignos más frecuentes del hígado son los metastásicos
a. Verdadero
b. Falso
a. Verdadero
Los adenomas hepáticos están asociados a la ingesta de anticonceptivos orales.
a. Verdadero
b. Falso
a. Verdadero
La cirrosis biliar primaria es producida por obstrucción prolongada del tracto biliar.
a. Verdadero
b. Falso
b. Falso
Los cambios grasos de la hepatopatía alcóholica son irreversibles.
a. Verdadero
b. Falso
b. Falso
La hiperplasia nodular focal tiene una cicatriz central.
a. Verdadero
b. Falso
a. Verdadero
Hombre de 53 años llega a la guardia con hematemesis. El examen físico revela shock hipovolémico, distensión abdominal y bazo palpable. Cuál de las siguientes enfermedades hepáticas es más probable:
a. Cirrosis
b. Esteatosis
c. hepatitis viral A
d. carcinoma hepatocelular
e. necrosis hepática masiva
a. Cirrosis
Los hepatocitos tienen una pobre actividad regenerativa
a. Verdadero
b. Falso
b. Falso
Las células estrelladas (Ito) del espacio de Dissè son responsables de la fibrosis cirrótica
a. Verdadero
b. Falso
a. Verdadero
En general, la fibrosis hepática es un daño hepático reversible.
a. Verdadero
b. Falso
b. Falso
La degeneración balonizante (edema del hepatocito) es irreversible.
a. Verdadero
b. Falso
b. Falso
¿Cómo se denomina la neoplasia quística pancreática que se caracteriza microscópicamente por estar revestida por células de citoplasma claro y tener aspecto macroscópico de “esponja”?
a. Neoplasia mucinosa quística
b. Neoplasia mucinosa papilar intraductal
c. Pseudoquiste pancreático
d. Cistoadenoma seroso
d. Cistoadenoma seroso
¿Cuál es la neoplasia benigna más frecuente del hígado?
a. Hemangioma
b. Adenoma
c. Hepatoblastoma
d. Hiperplasia nodular focal
a. Hemangioma
¿Cuál es la neoplasia maligna primaria más frecuente pancreática?
a. Insulinoma
b. Adenocarcinoma ductal
c. Cistoadenoma seroso
d. Carcinoma de células acinares
b. Adenocarcinoma ductal
El adenocarcinoma ductal pancreático es la forma más común de cáncer de páncreas y se origina en las células del conducto pancreático. Es conocido por ser agresivo y generalmente se diagnostica en etapas avanzadas, lo que hace que sea un cáncer difícil de tratar.
En una hepatitis la presencia de hepatocitos con un citoplasma eosinofílico, finamente granular (en vidrio esmerilado) sugiere la infección por:
a. Virus Hepatitis B
b. Virus Hepatitis C
c. Virus Hepatitis D
d. Virus Hepatitis A
a. Virus Hepatitis B
¿Cuál de las siguientes enfermedades se caracteriza por la inflamación y fibrosis obliterante de las vías biliares intra y extra hepáticas, con dilatación de los segmentos conservados?
a. Colangitis esclerosante primaria
b. Cirrosis biliar secundaria
c. Cirrosis biliar primaria
d. Enfermedad de Caroli
a. Colangitis esclerosante primaria
Con respecto al carcinoma hepatocelular, marque la INCORRECTA:
a. Tiene una fuerte propensión a la invasión de los canales vasculares
b. Da metástasis a pulmón
c. Puede aparecer como una masa única, multifocal o de tipo infiltrativa
d. La variante fibrolamelar se produce en ancianos y es de peor pronóstico
d. La variante fibrolamelar se produce en ancianos y es de peor pronóstico
¿Cuál es el virus que puede replicarse y causar infección sólo cuando es encapsulado por HBsAg?
a. Virus Hepatitis D
b. Virus Hepatitis A
c. Virus Hepatitis C
d. Virus Hepatitis B
a. Virus Hepatitis D
Con respecto a los tumores hepáticos, marque la correcta:
a. El hemangioma cavernoso es el tumor maligno mas frecuente del hígado.
b. Los tumores hepáticos primarios son mas frecuentes que las metástasis.
c. Los adenomas hepáticos se producen mas frecuentemente en mujeres y se asocian a anticonceptivos orales.
d. El tumor de Klatskin es un tumor de las vías biliares intrahepáticas
c. Los adenomas hepáticos se producen mas frecuentemente en mujeres y se asocian a anticonceptivos orales.
Con respecto a los tumores pancreáticos, marque la incorrecta:
a. La lesión precursora se denomina PanIN.
b. El 60% ocurre en la cabeza del páncreas.
c. La variante mas frecuente es la adenoescamosa.
d. Pueden producir ictérica.
c. La variante más frecuente es la adenoescamosa.
La variante más frecuente de los tumores pancreáticos es el adenocarcinoma ductal pancreático.
La pancreatitis crónica se caracteriza por, todas menos una de ellas: (marque la incorrecta):
a. Reducción en el número de acinos.
b. Fibrosis parenquimatosa.
c. Dilatación de conductos pancreáticos.
d. Necrosis coagulativa
d. Necrosis coagulativa.
La pancreatitis crónica no se caracteriza por la necrosis coagulativa. En cambio, es característica de la pancreatitis aguda, donde se produce una inflamación aguda del páncreas que puede llevar a la necrosis coagulativa de tejido pancreático.
Mencione cuál de los siguientes NO corresponde a un patrón de lesión hepática:
a. Fibrosis.
b. Cicatrización.
c. Inflamación
d. Necrosis y apoptosis de los hepatocitos.
b. Cicatrización.
Una de las siguientes afirmaciones sobre las hepatitis NO es correcta, indique cuál:
a. La transmisión del virus de hepatitis A es fecal-oral.
b. Microscópicamente se pueden identificar los hepatocitos en vidrio esmerilado.
c. El virus de hepatitis C es la causa mas frecuente de hepatopatía crónica.
d. El anti HBs aparece en la fase aguda de la enfermedad.
d. El anti HBs aparece en la fase aguda de la enfermedad.
El anti-HBs suele aparecer más tarde, después de la resolución de la infección aguda o como resultado de la vacunación contra la hepatitis B.
En una biopsia hepática la presencia de agregados linfoides y esteatosis macrovesicular sugiere la infección por:
a. Virus Hepatitis D
b. Virus Hepatitis C
c. Virus Hepatitis B
d. Virus Hepatitis A
b. Virus Hepatitis C
Cual es la neoplasia maligna primaria más frecuente de la vesicula biliar?
a. Adenocarcinoma
b. Colesterolosis
c. Adenoma
d. Carcinoma epidermoide
a. Adenocarcinoma
En relación al Carcinoma pancreatico, marque la opción INCORRECTA:
a. Producen una marcada reacción desmoplasica y tienen propensión a la invasión perineural
b. Los adenocarcinomas del cuerpo y cola pueden permanecer silentes mucho tiempo, hasta alcanzar grandes tamaños
c. El 70% de los tumores se producen en el cuerpo de la glándula
d. La mayoría son adenocarcinomas ductuales
c. El 70% de los tumores se producen en el cuerpo de la glándula
Cual de las siguientes enfermedades pueden hallarse de granulomas no caseificantes en la microscopia?
a. Colangitis esclerosante primaria
b. Cirrosis biliar secundaria
c. Cirrosis biliar primaria
d. Hepatoblastoma
c. Cirrosis biliar primaria
Cual es el tumor maligno más frecuente del hígado?
a. Colangiocarcinoma
b. Metástasis
c. Carcinoma hepatocelular
d. Angiosarcoma
b. Metástasis
Una lesión quística, localizada en la cola del pancreas, que a la microscopia no comunica con los conductos pancreáticos principales y muestra revestimiento por células columnares mucinosas rodeada por estroma ovárico corresponde a:
a. Neopasia mucinosa quística
b. Neoplasia mucinosa papilar intraductual c. Carcinoma de células acinares
d. Pancreatoblastoma
a. Neopasia mucinosa quística
Cuáles son los 5 patrones morfológicos de lesión hepática?
Degeneración, Regeneración, Apoptosis y necrosis, Inflamación y fibrosis.
El tumor maligno mas frecuente originado en la Vesícula biliar es:
A. Carcinoma epidermoide.
B. Melanoma
C. Linfoma
D. Adenocarcinoma
D. Adenocarcinoma
Los cuerpos de Councilman representan:
A. Esteatosis hepatocitaria.
B. Degeneración hidrópica hepatocitaria.
C. Hepatocitos necróticos.
D. Hepatocitos apoptóticos
D. Hepatocitos apoptóticos
La lesión hepática corresponde a:
A. Hiperplasia nodular.
B. Hepatitis.
C. Adenoma.
D. Hepatocarcinoma
D. Hepatocarcinoma
El sindrome de Zollinger Ellison se asocia a
A. Carcinoma acinar.
B. Gastrinoma
C. Insulinoma
D. Adenocarcinoma ductal
B. Gastrinoma
El adenocarcinoma de páncreas da metástasis por via hemática con mayor frecuencia a:
A. Pulmón.
B. Ganglios linfáticos peripancreáticos.
C. Cerebro
D. Hígado
D. Hígado
El hígado es un sitio común de metástasis en pacientes con adenocarcinoma de páncreas. Esto se debe a que las venas del páncreas drenan directamente al sistema venoso portal hepático, lo que facilita la diseminación de las células cancerosas al hígado.
El aspecto macroscópico de Vesicula en “fresa” se describe en:
A. Colangitis.
B. Colesterolosis
C. Colecistitis aguda.
D. Colecistitis crónica.
B. Colesterolosis
El hallazgo histológico de pseudonódulos regenerativos, fibrosis en puente porto-portal, infiltrado inflamatorio crónico con presencia de neutrófilos y esteatosis difusa orienta al diagnóstico de:
A. Cirrosis por hemocromatosis.
B. Cirrosis biliar primaria
C. Cirrosis biliar secundaria
D. Cirrosis alcoholica
D. Cirrosis alcoholica
Que proceso interviene en la patogenia de la cirrosis biliar secundaria?
A. hipoxia y estres oxidativo
B. absorción anormal del hierro.
C. autoinmunidad
D. obstrucción biliar extrahepática
D. obstrucción biliar extrahepática
La lesión macroscópica corresponde a:
A. Hepatocarcinoma
B. Metástasis
C. Adenoma
D. Colangitis.
B. Metástasis
La imagen muestra pancreas con:
A. inflamación crónica y citoesteatonecrosis.
B. inflamación aguda y necrosis supurativa.
C. inflamación aguda y citoesteatonecrosis.
D. inflamación crónica y necrosis supurativa.
C. inflamación aguda y citoesteatonecrosis.
Con respecto a la pancreatitis. Marque la opción correcta.
a. Dos de las etiologías más frecuentes en la pancreatitis aguda son el alcohol y los cálculos biliares
b. La pancreatitis aguda es una lesión irreversible asociada a inflamación
c. Los pseudoquistes son quistes con revestimiento epitelial y es una complicación de la pancreatitis crónica de causa medicamentosa
d. La pancreatitis crónica es reversible
a. Dos de las etiologías más frecuentes en la pancreatitis aguda son el alcohol y los cálculos biliares
La hepatitis alcohólica se caracteriza morfológicamente por: Marque la opción incorrecta.
a. Cuerpos de Mallory-Denk
b. Isquemia
c. Necrosis y edema de los hepatocitos
d. Reacción neutrofílica
b. Isquemia
Con respecto al cáncer de páncreas. Marque la opción correcta.
a. El cáncer pancreático del cuerpo y cola suelen debutar con ictericia
b. El cáncer de páncreas es de buen pronostico
c. El cáncer de páncreas ocurre mas frecuente en la porción caudal
d. El cáncer de páncreas es un adenocarcinoma con estructuras tubulares
d. El cáncer de páncreas es un adenocarcinoma con estructuras tubulares
¿Son factores de riesgo para desarrollar carcinoma hepatocelular todas, excepto?
a. VHB
b. Hemocromatosis
c. Alcohol
d. Hemosiderosis
d. Hemosiderosis
Con respecto a los tumores de hígado. Marque la opción incorrecta:
a. Los tumores malignos más frecuentes del hígado son los metastásicos
b. El colangiocarcinoma frecuentemente se tiñe de bilis
c. El cáncer hepatocelular se asocia a infección crónica por VHB
d. El cáncer hepatocelular tiene fuerte propensión a la invasión de canales vasculares
b. El colangiocarcinoma frecuentemente se tiñe de bilis
Vesícula biliar: Marque la opción incorrecta.
a. La vesícula en porcelana se asocia a riesgo de cáncer
b. La colecistitis aguda puede ser una emergencia quirúrgica
c. Los cálculos biliares más frecuentes son los de colesterol
d. El adenocarcinoma de vesícula es más frecuente en hombres de 50 a 60 años y se asocia a colesterolosis
d. El adenocarcinoma de vesícula es más frecuente en hombres de 50 a 60 años y se asocia a colesterolosis
El adenocarcinoma de vesícula biliar es más común en mujeres y se asocia principalmente a factores como los cálculos biliares y la inflamación crónica.