Final Flashcards
Todos los siguientes genes (denominados genes de supresión tumoral) tienen un control negativo sobre la proliferación celular, EXCEPTO:
A. Gen WT1
B. Gen Rb
C. Gen bcl2
D. Gen p53
C. Gen bcl2
Los genes WT1, Rb y p53 son conocidos como genes supresores de tumores y tienen un control negativo sobre la proliferación celular. Estos genes desempeñan un papel crucial en la regulación del ciclo celular y en la prevención de la formación de tumores. Por otro lado, el gen bcl2 se asocia con la regulación de la apoptosis (muerte celular programada) y, en ciertos contextos, su sobreexpresión puede contribuir a la supervivencia celular, lo que lo hace diferente de los típicos genes supresores de tumores.
La presencia de un embarazo gemelar con una placenta y dos sacos amioticos se los clasifica
como:
A. Discocorial. Diamniotico
B. Disocorial, monoamiotica
C. Monocorial, diamiotico
D. Monocorial, monoamiotica.
C. Monocorial, diamiotico
En este caso, “monocorial” significa que hay una sola placenta para ambos gemelos, y “diamniótico” significa que hay dos sacos amnióticos distintos para cada feto.
En un paciente con una pancreatitis aguda que tipo de paton de necrosis espera encontrar?
A. Grasa
B. Granulomatosa
C. Gangrenosa
D. Caseosa
A. Grasa
La necrosis grasa es característica de la pancreatitis aguda y se refiere a la destrucción de los adipocitos en el tejido pancreático. Este proceso puede llevar a la liberación de enzimas pancreáticas, inflamación y otros cambios patológicos asociados con la pancreatitis.
¿Cuál de las siguientes patologías NO produce una respuesta inflamatoria de tipo
granulomatosa?
A. Enfermedad de Crohn
B. Arteritis de Takayasu
C. Sarcoidosis
D. Chagas crónico
B. Arteritis de Takayasu
La presencia de un gen quimero formado por el gen BCR del cromosoma 22 y el gen ABL del
cromosoma 9 genera que tipo de Neoplasia:
A. Leucemia Mieloide Crónica
B. Leucemia linfoide crónica
C. Leucemia linfoblastica aguda
D. Leucemia miloide aguda
A. Leucemia Mieloide Crónica
La translocación específica es conocida como el cromosoma Filadelfia (Ph), y es característica de la Leucemia Mieloide Crónica. El gen quimérico BCR-ABL produce una proteína anormal con actividad tirosina quinasa, lo que contribuye al desarrollo de la leucemia.
Paciente masculino que presenta hipertensión de larga data, con sobrecarga hemodinámica
crónica. Que respuesta celular espera encontrar en ese corazón?
A. Hipertrofia
B. Atrofia
C. Hipertrofia fisiológica
D. Miocardiopatía dilatada
A. Hipertrofia
¿En cual de las siguientes entidades se observan los anillos de Kayser-Fleisher?
A. Hemocromatosis
B. Enfermedad de Wilson
C. Neurofibromatosis tipo 1
D. Deficit de vitamina A
B. Enfermedad de Wilson
¿Qué patrón de respuesta inflamatoria produce la infección por HPV (virus papiloma
humano)?
A. Citopatica-citoproliferativa
B. Cronica y cicatrización
C. Supurativa
D. Granulomatosa
A. Citopatica-citoproliferativa
Esta respuesta se caracteriza por cambios celulares que afectan la morfología y la proliferación de las células infectadas, lo que puede conducir al desarrollo de verrugas genitales y, en algunos casos, a la formación de lesiones precancerosas en el cuello uterino, la vagina, el pene, el ano y la parte posterior de la garganta
Frente a un paciente que presenta Luxación bilateral del cristalino usted sospecha:
A. Sindrome de Marfan
B. Neurofibromatosis tipo 2
C. Neurosifilis parética
D. Arteritis de cel gigantes
A. Síndrome de Marfan
El síndrome de Marfan es un trastorno genético del tejido conectivo que puede afectar diversos sistemas del cuerpo, incluyendo el sistema ocular. La luxación del cristalino es una manifestación ocular típica del síndrome de Marfan. Los pacientes con esta condición pueden tener una debilidad en los ligamentos que sostienen el cristalino, lo que puede llevar a su desplazamiento (luxación).
Paciente de 32 años a quien se le realizo punción de nódulo tiroideo y el resultado del
estudio citológico del mismo fue categoría 4 de Bethesda. ¿Cuál sería la conducta a seguir?
A. Repetir punción
B. Seguimiento clínico
C. Biopsia excisional de tiroides
D. Biopsia incisional de tiroides
C. Biopsia excisional de tiroides
La categoría 4 de Bethesda se refiere a la presencia de células anormales que sugieren la posibilidad de cáncer de tiroides, lo que requiere una evaluación más detallada y una biopsia excisional para confirmar o descartar la presencia de cáncer
¿Cuál de las siguientes patologías NO produce anemia microcitica hipocromica?
A. Intoxicacion por plomo
B. Deficit vitamina B12
C. Deficit de Hierro
D. Beta talasemia
B. Deficit vitamina B12
La deficiencia de vitamina B12 generalmente se asocia con anemia macrocítica, en lugar de microcítica hipocrómica. En la anemia macrocítica, los glóbulos rojos son más grandes de lo normal y contienen menos hemoglobina por célula. Las anemias microcíticas hipocrómicas, en cambio, están asociadas comúnmente con trastornos como la deficiencia de hierro, la talasemia y algunas otras condiciones.
En cuales de los siguiente órganos, no se acumula cobre en la enfermedad de Wilson:
A. Ojos
B. Pulmones
C. Cerebro
D. Hígado
B. Pulmones
En la mastitis aguda NO econtramos:
A. Infiltrado de leucocitos PMN neutrófilos
B. Tumefacción y edema
C. Embolos linfáticos neoplásicos dérmicos
D. Formacion de abcesos
C. Embolos linfáticos neoplásicos dérmicos
En cuanto a las enfermedades degenerativas marque la incorrecta:
A. La esclerosis multiple es un ejemplo de ellas.
B. Tiene en común la presencia de agregados proteicos resistentes a la degradación.
C. La presencia de AB amiloide se relaciona con una de estas patología.
D. Son enfermedades de la sustancia gris caracterizada por la perdida progresiva de
neuronas.
A. La esclerosis multiple es un ejemplo de ellas.
Señale cual es el evento fisiopatogenico responsable de las manifestaciones del Síndrome
de HELLP.
A. TEPA
B. CID y anemia microangiopatica.
C. Embolia de liquido amiotico
D. Shock séptico.
B. CID (Coagulación Intravascular Diseminada) y anemia microangiopática.
El síndrome de HELLP se caracteriza por problemas en la coagulación que llevan a la formación de microtrombos, lo que puede resultar en CID. Además, la hemólisis y la afectación hepática también contribuyen a las manifestaciones clínicas del síndrome.
¿Cuál de las siguientes patologías tiene un patrón de herencia autosómico recesivo?
A. Hipercolesterolemia familiar
B. Neurofibromatosis tipo 1
C. Esferocitosis hereditaria
D. Enfermedad de Tay-Sachs
D. Enfermedad de Tay-Sachs
Mujer de 70 años a quien se realiza tomografía abdominal en la cual se observa masa quística de 4 cm localizada en la cola del páncreas. Se realiza pancreatectomia dsital y el estudio microscópico de la lesión revela multiples cavidades pequeñas revestidas por celulas cubicas ricas en glucógeno. ¿Cuál sería el diagnóstico más probable?
A. Neoplasia intraepitelial pancreática
B. Pseudoquiste pancreático
C. Cistoadenoma seroso
D. Neoplasia mucinosa quística
C. Cistoadenoma seroso
Mujer de 36 años que clínicamente presenta perdida de peso, intolerancia al calor, palpitaciones de varios meses de evolución. Al examen físico se observa glandula aumentada de tamaño difusamente, exoftalmos, piel caliente. Laboratorio: TSH disminuida, T3 y T4 aumentadas, Ac Receptor TSH positivos ¿ Que tipo de reacción de hipersensibilidad interviene
en la patogenia que sospecha en esta paciente?
A. Hipersensibilidad de tipo I
B. Hipersensibilidad de tipo II
C. Hipersensibilidad de tipo III
D. Hipersensibilidad de tipo IV
La enfermedad descrita, con síntomas de hipertiroidismo, aumento difuso de la glándula tiroides, exoftalmos y resultados de laboratorio como TSH disminuida, T3 y T4 aumentadas, y anticuerpos receptores de TSH positivos, es consistente con la enfermedad de Graves. Esta enfermedad implica una respuesta autoinmune y, en este caso, está asociada con la producción de autoanticuerpos estimuladores del receptor de TSH.
La reacción de hipersensibilidad involucrada en este proceso es:
B. Hipersensibilidad de tipo II
Un tumor de mama que NO expresa Receptores de estrógeno ni de progesterona y que tampoco sobreexpresa el Her 2 se lo clasifica desde el punto de vista molecular como:
A. Her 2 +
B. Luminal B
C. Basal
D. Luminal A
C. Basal
Este tipo de tumor de mama se conoce como subtipo basal, y a menudo se asocia con características como la expresión de marcadores basales y una mayor agresividad. También se le denomina a veces como “triple negativo” porque carece de expresión de receptores de estrógeno, progesterona y Her2.
Los MALtomas hace referencia a uno de los siguientes tumores:
A. Adenoma de la glandula salival
B. Linfoma de celulas del Manto
C. Linfoma de la región marginal extraganglionar
D. Linfoma de celulas vellosas
C. Linfoma de la región marginal extraganglionar (MALT)
Los linfomas de células del margen (MALT) son un tipo de linfoma no Hodgkin que se origina en el tejido linfoide asociado a mucosas (MALT), que se encuentra fuera de los ganglios linfáticos. Estos linfomas pueden ocurrir en diversas ubicaciones, como el tracto gastrointestinal, pulmones y glándulas salivales.
Una reacción de hipersensibilidad que se caracteriza por el depósito de complejos inmunitarios con inducción de una respuesta inflamatoria aguda dentro de la pared de los vasos sanguíneos corresponde a:
A. Hipersensibilidad de tipo 4
B. Hipersensibilidad de tipo 1
C. Hipersensibilidad de tipo 2
D. Hipersensibilidad de tipo 3
D. Hipersensibilidad de tipo 3
La hipersensibilidad de tipo 3 implica la formación de complejos inmunitarios (antígeno-anticuerpo) que se depositan en los tejidos, desencadenando una respuesta inflamatoria aguda. Este tipo de reacción puede contribuir a enfermedades autoinmunitarias y trastornos como la vasculitis del tejido conectivo.
¿Cuál de las siguientes NO corresponde a una característica microscópica de la inflamación aguda?
A. Neutrofilos
B. Macrófagos epitelioides
C. Vasodilatación
D. Edemas
B. Macrófagos epitelioides
La presencia de macrófagos epitelioides es más característica de la inflamación crónica, donde los macrófagos han adoptado un fenotipo más activo y granular.
Usted recibe una biopsia de un cilindro hepático donde se obsrva en el citoplasma de los hepatocitos gránulos de color pardo amarillento. Indique como seguiría su estudio según el diagnóstico que sospecha:
A. Realiza tinción de PAS
B. Realiza tinción de azul de Prusia
C. Pide tinción de giemsa
D. Solo diagnostico con HE
B. Realiza tinción de azul de Prusia
La tinción de azul de Prusia se utiliza para detectar la presencia de hierro en los tejidos. Si los gránulos en el citoplasma de los hepatocitos contienen hierro, se colorearán de azul con esta tinción, lo que podría sugerir una acumulación de hierro en el hígado, como en el caso de la hemocromatosis.
Cuál de las siguientes afecciones hereditarias con riesgo aumentado para el desarrollo de cáncer es Autosómica Recesiva?
A. Esclerosis tuberosa
B. Neurofibromatosis tipo 1
C. Xeroderma pigmentoso
D. Poliposis adenomatosa familiar
C. Xeroderma pigmentoso
Xeroderma pigmentoso es un trastorno autosómico recesivo que se caracteriza por una mayor susceptibilidad a los daños en el ADN causados por la radiación ultravioleta. Esto puede llevar a un riesgo aumentado de desarrollar cáncer de piel. Las otras opciones mencionadas (Esclerosis tuberosa, Neurofibromatosis tipo 1 y Poliposis adenomatosa familiar) son trastornos autosómicos dominantes.