Obstetricia Flashcards

1
Q

Sitio de implantación de embarazo ectópico más frecuente en orden

A

Ampula 60-78%
Istmo 30%
Fimbrias 8%
Intersticial 2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué asemeja la consistencia del utero en abruptio placentae? de qué color es el líquido amniótico

A

leñoso, color vino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

causante más común de infección en la herida de cesárea y tx

A

s. epidermidis; dicloxa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

fr o causas más destacables de oligohidramnios? dx?

A

obstrucción de vía urinaria, agenesia renal, iecas

usg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

método recomendado para inducción de trabajo de parto, y si tuvo cesárea previa? si es óbito?

A

general: prostaglandinas E2 (dinoprostona)

cesárea previa segmentarea transversa: usar oxitocina

óbito: misoprostol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

define poligidramnios según el líquido total, cámara única y según indice, ¿cuando es grave?

A

según líquido >2 litros
según cámara >8cm
según índice >24
grave: 16 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

contracciones rítmicas muy frecuentes (una a tres por minuto) presentes durante todo el embarazo de tan baja intensidad 2-4 mmhg que no son percibidas por la embarazada

A

contracciones de Álvarez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

contracciones irregulares e indoloras que en el 2do trimestre pueden ser detectadas por la exploración bimanual. intensidad de 5-25mmhg

A

Braxton-Hicks

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

demanda de hierro durante el embarazo

A

800mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ingesta diaria de yodo durante embarazo y lactancia

A

> 250 microgramos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

la hCG puede detectarse en el suero _____ días después de la ovulación

A

6-8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

niveles de hCG considerados negativos y positivos para embarazo

A

<5 neg
>25 post
6-24 equívocos por lo que la prueba debe repetirse en 2 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

síntomas presuntivos de embarazo

A

amenorrea
mayor frecuencia urinaria
congestión y sensibilidad mamaria
nauseas con o sin vomito
fatiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

signos presuntivos de embarazo

A

aumento de pigmentación de la piel (cloras a, línea morena)
estrías abdominales
telangiectasias
incremento de la temperatura corporal basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

signos probables de embarazo

A

signo de Chadwick (coloración azulada de la vulva, vagina o cervix)
goodell:reblandecimiento del cervix
Con Fernwald: reblandecimiento irregular del fondo uterino en el sitio de la implantación
piscacek: implantación cercana a un cuerno uterino
ladin
mcdonald
hegar
agrandamiento del abdomen
contracciones uterinas
peloteo
delineación del feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

signos positivos (de certeza) de embarazo

A

foco fetal (9-12 semanas) con doppler
16-20 con estetoscopio
movimientos fetales (15-17 en multíparas, 18-20 primi)
visualizacion de embrión en usg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuando observas saco gestacional en usg

A

5 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

a las cuantas semanas ves imagen fetal en usg

A

6-7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

semanas en que se aprecia latido fetal en usg

A

8 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

estimación más precisa de edad gestacional

A

medición longitud corona-rabadilla a las 6-11 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

medición de fondo uterino a partir de semana

A

24

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

palpación de fondo uterino para describir polo fetal que ocupa

A

primera maniobra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

palpación de los costados del abdomen para identificación de la espalda del feto (situación y posición)

A

segunda maniobra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

palpación de la porción inferior del utero justo por encima de la sinfisis del pubis (presentación fetal)

A

tercera maniobra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
presión con pulpejos en el eje estrecho superior de la pelvis (encajamiento fetal)
cuarta maniobra
26
cuando realizar usg en embarazo
primero en semana 11-13.6 para determinar edad gestacional con longitud corona-rabadilla segundo entre la 18 y 22 tercero entre la29 y30
27
factores que indican embarazo no viable
saco gestacional >8mm sin saco vitelino >25mm sin embrión ausencia de latido en embrión de más de 6mm
28
cuando dar 5mg de ácido fólico
dm antecedentes de defecto del tubo neural anti epilépticos antecedentes familiares de alteraciones neurologicas
29
inmunizaciones en embarazo
td, tdpa, hepatitis b, influenza
30
indicaciones para globulina rh (d) en gestantes negativas al factor rh
edad gestacional 28 semanas postparto amenaza de aborto amniocentesis, biopsia corionica
31
mínimo de consultas control prenatal
nom: 5/ 8 gpc: 4 / 5
32
ganancia de peso durante el embarazo en peso bajo (<18.5 imc)
12.7 - 18.1
33
ganancia de peso durante el embarazo en peso normal (18.5 - 24.9)
11.3 - 15.8
34
ganancia de peso durante el embarazo en sobrepeso (25 - 29.9)
6.8 - 11.3
35
ganancia de peso durante el embarazo en obesidad
5-9
36
glucosa en ayuno igual o mayor de 126 antes de las 13 sdg se diagnostica como
dm2
37
glucosa en ayuno entre 92 y 126 en embarazo se deberá
realizar curva de tolerancia a la glucosa con 75g o HbA1c
38
si hay fr para diabetes en qué semana realizar carga de glucosa
24-28
39
valor en glucosa de dos pasos que dx de diabetes gestacional
si en la inicial (50g) sale un valor de 140 deberá realizarse una carga de 100g y si se obtiene a las 3 h un valor igual o mayor de 153 se diagnostica diabetes gestacional
40
carga viral detectable antes del nacimiento
valorar cesárea valorar cambio de esquema zidovudina intraparto
41
carga viral indetectable antes del nacimiento
valoración vía de nacimiento, zidovudina intraparto
42
positividad de ___ es suficiente para confirmar rubéola en embarazo
IgM
43
manifestaciones clínicas de sx de rubeola congénita
sordera neurosensorial 75% persistencia del conducto arterioso estenosis pulmonar defecto septal ventricular cataratas glaucoma congénito y pigmentario retardo mental microcefalia meningoencefalitis hepatoesplenomegalia radiolucidez osea
44
manifestaciones tardías de sx rubéola congénita tardía
dm tiroiditis deficiencia de somatrotropa
45
tx rubeola en embarazo
sintomático, inmunoglobulina si hay certeza de que el contacto ocurrió antes de las 15 semanas
46
bacteriuria asintomática
bacterias en orina >100000 cfu sin síntomas
47
cistitis aguda
infección bacteriana del tracto urinario bajo acompañada de manifestaciones como urgencia, frecuencia, disuria, piurua y hematuria sin evidencia de afectación sistémica
48
pielonefritis
infección anota acompañada de fiebre, escalofríos, malestar general, náusea y vomito
49
cuando se hace ego en embarazo
en la primera consulta y en la semana 12-16 egos posteriores en semanas 18-20 y 32-34
50
tx ivu en embarazo
amoxi 500 cada 8 horas +/- nitrofurantoina alternativa nitro 100 cada 6 horas
51
ml de líquido amniótico por semanas de gestación
30ml a las 10 semanas 200 ml cerca de las 16 semanas 800 ml a mediados del tercer trimestre
52
técnicas para medir líquido amniótico
bolsa de mayor contenido líquido o índice de líquido amniótico (AFI) también llamado índice de Phelan
53
una bolsa de líquido debiese r de al menos ____ cm de ancho para ser considerada adecuada
1
54
etiología más frecuente de polihidramnios
idiopatica
55
clasificación de polihidramnios
leve: 25 a 29.9 cm moderado: 30 a 34.9 severo: 35 cm o más
56
índice de líquido amniótico en oligohidramnios
afi de <5cm o bolsa de mayor contenido líquido por debajo de 2 cm
57
la exposición a qué medicamentos se relaciona a oligohidramnios
IECA, ARA II y AINE
58
el líquido amniótico disminuye ___ después de la semana 40 de gestación.
8%
59
Implantación ocurre en el día ___ tras la ovulacion
6 o 7
60
En que día se forma la placenta y cuando alcanza du estructura definitiva
A partir del 9no día post fecundación y hasta el 5to mes
61
cuando se detecta la gch
tras la implantacion en sangre y a partir de la 5ta semana en orina
62
situaciones en que está aumentada la gch
embarazo molar gemelar cromosomopatia tumores productores
63
niveles de gch en embarazo sugieren
aborto
64
función del lactogeno placentario
asegura glucosa fetal, disminuye acción de inulina materna
65
se utiliza como marcador bioquimico en 2do trimestre para cromosomopatías (sx de down)
PAPP-A
66
ruidos a la auscultación normales en embarazo
soplo sistolico funcional refuerzo del 2do ruido pulmonar galope s3
67
signo en el que hay coloración violacea del cervix
Chadwick
68
signo en el cual se nota reblandecimiento del cervix
goodell
69
signo con cuello uterino firme e istmo reblandecido
hegar
70
contracción del útero tras estimulación de cuello uterino
reflejo de ferguson
71
hipertrofia de glandulas mamarias en embarazo
tuberculos de montgomery
72
forma de gingivitis hiperplasica tipica del embarazo
épulis o angiogranuloma gingival
73
aumento de peso por mes en embarazo
1kg
74
polihdramnios liquido mayor a
2000
75
patologias (anomalias de la degulción) asociado a polihidramnios
atresia esofagica, atresia duodenal
76
dx de polihidramnios
utero mayor que amenorrea, feto dificil de palpar, usg con malformaciones fetales
77
Líquido Amniótico Normal
ILA 8 – 25 cm
78
tx polihidramnios
AMNIOCENTESIS EVACUADORA si se realiza de forma rápida puede desencadenar dppni
79
trabajo de parto
contracciones uterinas de 3 a 4 en 10 minutos que duran de 30 a 60 seg
80
la cabeza fetal entra a este plano en posición transversa
plano de entrada
81
la cabeza fetal rota a la posición anterior de este plano
plano diámetro mayor
82
la mayoría de las detenciones del descenso ocurren en este nivel
plano de diámetro menor
83
clasificación de los tipos de pelvis
caldwell-molloy
84
tipo de pelvis más común
ginecoide
85
borde superior del pubis y promontorio
hodge I plano lee estación -4
86
borde inferior del pubis
hodge II plano lee estación -2
87
espinas ciáticas
hodge III plano lee estación 0
88
vértice del coxis
hodge plano IV lee estación -4
89
borramiento y dilatación cervical hasta los 4 cm
fase latente
90
se recomienda enema evacuador en embarazadas
no
91
pacientes con cesárea previa de incisión transversa baja y un periodo inter genésico >18 meses son candidatas a cesárea o a parto
parto
92
qué soluciones ser deben evitar en embarazo
glucosadas
93
cuando hacer pinzamiento inmediato del cordón
desprendimiento prematuro de placenta placenta previa ruptura uterina madre rh negativo no iso inmunizada desgarro o circular del cordón paro cardíaco materno asfixia neonatal
94
medida fx de eleccion en inducción de trabajo de parto
dinoprostona (prostaglandina e2) luego oxi miso solo en muerte fetal y jamás en cesárea previa por riesgo de ruptura uterina
95
nombre de la maniobra de despegamiento de membranas
hamilton
96
puntaje de bishop de consistencia
firme 0 media 1 suave 2
97
puntaje bishop estación
-3 0 -2 1 1/0 2 +1 3
98
puntaje de bishop que indica buena probabilidad de parto vaginal
9-13
99
puntaje de bishop que indica valoración de uso de oxi y aminotomia
>6
100
puntaje de bishop que indica miso o maniobra de hamilton
<6
101
qué hacer en ruptura uterina
laparotomía/ cesarea
102
qué hacer en prolapso del cordón umbilical
cesárea
103
Las contracciones uterinas se deben monitorear cada
30 – 60 minutos por periodos de 10 minuto
104
mecanismos del trabajo de parto
1. ENCAJAMIENTO 2. DESCENSO 3. FLEXIÓN (diámetro SOB) 4. DESCENSO ADICIONAL 5. ROTACIÓN INTERNA 6. EXTENSIÓN 7. ROTACIÓN EXTERNA 8. EXPULSIÓN
105
madres producen ____de calostro en las primeras 24 horas;
30 – 100 ml
106
cada cuanto se debe hacer tacto vaginal en fase activa
cada 4 horas
107
dilatación estacionaria es la falta de progresión de modificaciones cervicales durante ….
2 horas
108
detención del descenso
ausencia de descenso después de una hora
109
si bishop >6
iniciar oxitocina a 0.5 mU/min e incrementar hasta llegar a 1 a 2 mayor: superior a 1000 y pacientes con datos de hipoperfusion que tengan sangrado de 500 a 1000 menor entre 500 y 1000 moderada 1000 a 2000 severa >2000
110
analogo de protaglandina e1 de elección par obito
misoprostol
111
forma segura de maduración de cervix en mujeres en quienes se planea una inducción de tdp despues de cesarea previa
sonda foley
112
procedimiento qx mediante el cual el feto y los anexos son extridos despues de _______ sdg a traves de incision en abdome y utero
28
113
la cesareas aumentan el riesgo de
placenta previa y acretismo placentario
114
la oms establece que en ninguna region del mundo se justifica la incidencia mayor del ____ de los nacimientos
10-15%
115
iterativa
1 o más cesareas previas
116
cesarea de segmento corporal
Beck
117
cesarea de segmento arciforme
kerr
118
cesarea realizada más frecuentemente
beck
119
exito de parto despues de una cesarea
60-80%
120
contraindicaciones de prueba de tdp
cesarea previa corporal o clásica en T o cx previa transfundica antecedente de 2 o más cesareas previas
121
periodo intergenesico corto (menor de 18 semanas) realizar
cesarea
122
indicaciones absolutas de cesarea
iterativa pelvica o de cara sufrimiento fetal retraso del crecimiento fetal dppni placenta previa o inserción baja placentaria incision uterina corporal previa prolapso del cordon hidrocefalia gemelos unidos vih peso fetal <15000 condilomas vulvares grandes o laringeo
123
profilaxis antibiotica en cesarea
cefalosporinas de primera gen (cefalotina) o ampi con o sin azitro
124
indicaciones más frecuentes de cesárea
1. DESPROPORCIÓN CEFALOPÉLVICA 2. Cesárea previa 3. Sufrimiento fetal 4. RPM 5. Presentación pélvica.
125
tiempo en que se debe realizar una cesárea urgente
<30 minutos
126
incision pfannestiel
bkini, estetica no indicada en urgencia, macrosomia o riesgo de sangrado
127
desventaja de la cesarea corporal
no permite parto subsecuente, dehiscencia en nuevo embarazo
128
cesarea que se utiliza en pretermino o gemelar
beck
129
complicacion temprana de cesarea y tardia
temprana: sangrado tardia: oclusión intestinal
130
cesarea más utilizada
inicision transversal semilunar (tipo kerr) en segmento inferior
131
heridas quirugicas en cesarea por que patogeno es
s. epidermidis y tx con dicloxa
132
puerperio inmediato (precoz), mediato y tardio
inmediato: 24 horas mediato: del 2do día a 7mo día tardio: del 8vo hasta el final de la semana 6 (42 días)
133
a las cuantas semanas se completa la involución uterina
4 semanas
134
duración promedio de lo loquio
4 a 36 días
135
efecto de diazepam en lactantes
sedación
136
efecto de metadona en lactantes
muerte infantil
137
antibioticos que modifican la flora intestinal y causan alergia en lactantes
peni, ampi y ertrio
138
antibiotico que causa riesgo de anemia hemolitica en infantes con deficiencia de G6PD
nitrofurantoina
139
medicamento que causa efecto en el esmalte dental e inhibe crecimiento oseo
tetracicilina
140
mujeres que no lactan cuando retorna la menstruación
6 a 8 semanas
141
definción de hemorragía postparto
pérdida de sangre igual o mayor a 1000 ml o pérdida de sangre con signo de hipovolemía dentro de la 24 h posteriores al parto, ya sea por cesarea o parto vaginal
142
hpp persistente
sangrado de 1000 ml dentro de las 24 horas posteriores al nacimiento refractaria al t de primera linea
143
estado con mas defunciones maternas
144
estado con mas defunciones maternas
1. edo de me 2. chiapas 3. veracruz
145
fr medio de hemorragia obst
cesarea previa o incision uterina previa, más de dos embarazos previos, gestación multiple, miomas de grandes elementos, corioamnioitis y uso de sulfato de magnesio ademas de uso prolongado de oxitocina
146
fr alto para hemorragia obst
acretismo placentario, hematocrito <30, sangrado vagina al ingreso
147
flujo sanguineo al termino del embarazo
600ml
148
causa más comun de hpp
atonia uterina
149
volumen de toalla manchada
30 ml
150
volumen de toalla empapada
100ml
151
volumen de gasa de 10x10 empapada
60 ml
152
volumen de pañal para incontinencia
250 ml
153
volumen de compresa de 45x45
350 ml
154
volumen de riñon qx lleno
500 ml
155
volumen de derrame en el piso con diametro de 100 cm
1000 ml
156
volumen de hemorragia puerperal en cama del paciente
1500 ml
157
hemorragia puerperal en la cama del paciente y derrame en el piso
2000 ml
158
uterotonico contraindicado en paciente con estados hipertensivos de embarazo
ergonovina
159
manejo no invasivo de atonia uterina
compresión bimanual y compresión aortica externa
160
tx conservador de atonia uterina
pinzamiento de arterias uterinas (tec de posadas) balon de bakri suturas de b-lynch o hayman
161
tx radical de atonia uterina
histerectomia
162
Se aplicarán 300 ug de globulina inmune anti Rho dentro de: en madres Rh(-) con Recién Nacido confirmado como Rh(+) y con Coombs indirecto Negativo
las primeras 72 horas post parto.
163
tx inversion uterina
Reposición Uterina Manual
164
principales agentes patogenos asociados a sepsis materna
strepto del grupo A (pyogenes) E coli staph aureus
165
vasopresor de elección en sepsis materna
norepinefrina
166
infección del tracto genital ocurrida entre la amniorrexis y nacimiento hasta los 42 dias posteriores al parto con la presencia de: dolor, flujo anormal o fetido, retardo en involución uterina y fiebre
endometritis
167
patogeno más común de endometritis
e coli
168
fiebre persistente en espigas por 7-10 dias despues del nacimiento a pesar del tx ab. Hay regresion de la fiebre al dar heparina no fraccionada
tromboflebitis de venas pelvicas
169
tx endometritis
esquema en <37 sdg: ampi + genta >37 sdg: amoxi/clav, en caso de cesarea agregar clinda
170
tiempo de fase latente prolongada en distocias
nulipara >20 horas multi >14 horas
171
retención de prodcutos de la concepción una vez que el producto ha muerto, con falta de crecimiento uterino, sangrado vaginal intermitente, puntilleo en pantaleta o descarga de color marron
aborto diferido
172
tx aborto diferido
miso c/s metrotexateo mifepristona de 12-14 sdg: dilatación y curetaje >14: evacuación
173
aborto habitual
2 o más abortos espontáneos
174
aborto septico con gas sugiere como eitología
clostridium perfringens
175
estadificacion aborto septico
1. endometrio y miometrio 2. anexos 3. peritonitis genralizada
176
tx aborto septico
toxoide tetanico casos moderados: clinda o cefoxitina severos: penicilina g, ampi o genta en enarm es: ampi + genta o clinda + metro o ampi + genta+ metro
177
trimestre en que predomina el higado graso
3er
178
caracteristicas de las pacientes que presentan higado graso agudo del embarazo
primi, gemelar
179
manifetaciones de higado graso en el embarazo
anorexia nausea, vomito, prurito, polidipsia, dolor en hipocondrio dercho, hta, edema, asciti y hepatomegalia
180
anormalidades quimicas de esteatohepatitis en embarazo
elevación de bilirrubinas, aminotransferasas de alanina y aspartato, disminución de conteo plaquetario y prolongación de tiempos
181
tx higado graso en embarazo
terminación del embarazo, mantener inr en cifras <1.5, plaqueta >50,000
182
trimestre en que es más comun apendicitis
2do
183
dx apendicitis en embarazo
usg de primera en caso de duda rm
184
tx apendicitis en embarazo
laparoscopico, en 3er trimestre se puede considerar abierto
185
mayor parte donde ocurre enfermedad tromboembolica venosa en embarazo
extreidades inf, predominante ext inf izq
186
embarazada con disnea, taquipnea, dolor toracico, intranquila, tos, taquicardia y hemoptisis
etev
187
Niveles de igG positivos para rubeola
>0.2mg
188
Seguimiento de adenocarcinoma
De 40 a 60 semanas
189
Incapacidad por candida
1 a 3 días
190
En pacientes con sop cuanto disminuye el riesgo de preeclampsia el uso de metformina
50%
191
A cuantos gramos de proteinuria corresponde una Tira reactiva de 1+
0.3 g
192
se ocupa dimero d en trombosis venosa en embarazo
no
193
dx de elección de trombosis venosa embarazo
usg por compresion
194
tx de elección en etev durante puerperio y embarazo
hbpm (enoxa) durante el embarazo y 6 semnas postparto y hasta que se hayan administrado al menos 3 meses de tratamiento en total
195
fieber, taquicardia, arritmias, inquietud extrema, nerviosismo, confusión extema o psicosis, crisis convulsivas o alteraciones en estado de alerta en embarazo
tirotoxicosis
196
tx tirotoxicosis en embarazo
propiltiuracilo (metamizol a falta de este)
197
embriopatia por metamizol
atreias de coanas y esofagica, aplasia cutanea, alopecia
198
gestantes de cardiopatia congenita deben recibir valoració ecocardigrafica fetal a las
18-22 sdg
199
triada clinica clasica de endocarditis
fiebre, soplo y anemia
200
no se recomienda el parto vaginal en pacientes con cardiopatia de clase funcional nyha III o IV
marfan con dilataión o disección aortica insuficiencia cardiaca grave
201
gold standard en embolismo de liquido amniotico
inmunohistoquimica donde detectaran: citoqueratina AE1/AE3 o tinciones como azul de alcan
202
criterios para establecer el dx de embolia de liquido amniotico de acuerdo a sociedad de medicina materno fetal
paro cardiorrespiratorio o hipotesio subita y compromiso respiratorio presencia de coagulacion intrvascular diseminada cuadro clinico durante trabajo de parto ausencia de fiebre durante trabajo de parto
203
en caso de paro respiratorio se recomiend nacimiento en edad gestacional mayor a
23 semanas
204
hiperemesis gravidica se diagnosticca por nauseas y vomitos incoercibles más perdida de peso mayor a
5% del peso pregestacional
205
tx inmediato de prolapso del cordon umbilical
colocar a madre en poicion fetal y elevar la presentación fetal manual o con llenado vesical de 500ml de solución salina
206
lugar mas frecuente de embarazo ectopico
porcion ampular de las salpinges
207
causa más comun de muerte materna en primer trimestre
embarazo ectopico
208
fr embarazo ectopico
cirugia tubarica previa, epi, exposición a dietilesilbestro, diu, tecnicas de fertilización asistida y tabaquismo
209
lugares más frecuentes de embarazo ectopico
ampula 80% istmo !2 infundibulo y fimbrias insterticio
210
triada de embarazo ectopico
dolor, sangrado y masa anexial
211
dx de embarazo ectopico
fraccion B de gonadotropina corionica humana >1500 y el reporte de utero vacio
212
hemorragia obstetrica ante parto
pérdida de más de 500ml
213
sangrado vaginal indoloro en el 3er trimestre en un embarazo previamente normal
placenta previa
214
borde placentario sobre el orificio cervical interno
placenta previa
215
borde inferior de la placenta se encuentra a menos de 20 mm de orificio cervical interno sin llegar a obstruirlo
inserción baja de placenta
216
placenta cuyo borde inf se encuentra por encima de los 20mm del oci
inserción normal
217
principal factor para placenta previa
cicatrices uterinas (legrado, cesárea, miomectomias)
218
estándar de oro de placenta previa
usg transvaginal, contraindicado tactos
219
inserción placentaria baja
borde placentario a menos de 0 mm del margen de orificio cervical interno
220
incersion anomala a traves del miometrio como resultado de una formación defectuosa de la decidua
acretismo placentario acreta (superficial) increta: vellosidades coriales invaden parcialmente el miometrio percreta: sse etiende hata la serosa uterina
221
dx de elección de incersion anomala de placenta
usg doppler hay perdida de la zona de interfase, apariencia de queso gruyere
222
pacientes con acretismo programar cesarea a las semanas
34-36
223
procedimiento de elección de acretismo placentario
cesarea-histerectomia total abdominal
224
causa más comun de cid en embarazo
desprendimiento placentario
225
sangrado vaginal doloroso asociado a hipersensibilidad, hiperactividad, aumento de tono uterino y sufrimiento fetal
desprendimiento de placenta
226
que se ve al usg de desprendimiento placentario
colección entre placenta y líquido amniótico movimiento como gelatina de la lámina corionica
227
grado 0 desprendimiento placenta
asintomático
228
grado 1 desprendimiento placenta
desprendimiento de <25% sangrado menor a 100 ml sin anormalidades en fcf
229
grado 2 desprendimiento placenta
desprendimiento de 25 a 50% con sangrado moderado 100-150ml aumento de tono y/o tetania ausencia de foco o sufrimiento fetal coagulopatia temprana
230
desprendimiento placentario grado 3
desprendimiento >50% sangrado moderado o excesivo >500ml tetania muerte fetal choque materno
231
tx desprendimiento placentario
muerte fetal parto y reposición de volumen producto vivo y edad gestacional a termino: cesárea desprendimiento parcial y edad de 20 a 34 con bienestar fetal: conservador desprendimiento y edad de 20-34 sdg: maduración pulmonar
232
instauración súbita de dolor suprapubico en embarazo y sangrado variable + fcf anormal
ruptura uterina
233
dx de hemorragia fetal
prueba apt downey
234
parto pretermino
20.1 a 36.6 sdg
235
pretermino muy temprano
20-23.6 sdg
236
pretermino temprano
24 a 33.6 sdg
237
pretermino tardío
33_36.6
238
pacientes con fr para parto pretermino deben someterse a evaluación de longitud cervical a las
20 a 34 sdg y prueba de fibronectina fetal de las 24 a 34
239
usg de longitud cervical y prueba de fibronectina fetal tienen un valor
predictivo negativo
240
tocolitico de primera línea en parto pretermino
nifedipino indometacina de 2da ( solo se puede usar hasta la semana 32)
241
dosis inductores de maduración pulmonar
betametasona 12mg aIm cada 24 h 2 dosis dexa 6mg cada 12 horas 4 dosis
242
tx neuroprotector fetal y en que semanas darlo en amenaza de parto pretermino
sulfató de magnesio de las 24 a 31 sdg
243
fármaco asociado a cierre de conducto arterioso en app
indometacina
244
en caso de duda de rpm pruebas que puedes realizar
1. cristalografía 2. Nitrazina (sensibilidad 93%) 3. de última línea instilacion transabdominal de tinte indigo carmín
245
porque no dar amoxi clav en embarazo
riesgo de colitisi necrotizante
246
tx corioamnioitis
ampi-genta o clinda- genta
247
mola con cariotipo 46xx
mola completa
248
forma más frecuente de mola
mola parcial
249
mola con cariotipo triploide (más frecuente 69xxy) usualmente coexisten con un feto
mola parcial
250
marcador tumoral de mola
hCG
251
hallazgos histopatológicos de mola
vellosidades hidropicas ausencia de vasos sanguíneos fetales hiperplasia de tejido trofoblastico
252
tx elección de enfermedad trofoblastica gestacional
histero en caso de paridad insatisfecha ameu
253
cifras de presión sistolica en fase de resucitación de hemorragia obstetrica
80-90
254
en hemorragia obstetrica cuanto de hierro se pierde por ml de sangre perdido
0.5 mg de hierro
255
fr dismenorrea
edad de 13-18 años imc <0 ocupacion de alto estres tabaquismo menarca precoz epi otb
256
estandar de oro de dolor pelvico cronico
laparos
257
sangrado irregular o profuso durante el primero o 2do trimestre, es indoloro y se asocia a náusea excesiva
mola completa
258
niveles de bhcg elevados y usg con tormenta de nieve
mola completa
259
dx definitivo mola
examen histopatológico
260
estatificación enf trofoblastica estadio I
niveles hcg persistente elevados y tumor confinado a cuerpo uterino
261
estatificación enf trofoblastica estadio II
metastasis a vagina, pelvis o ambas
262
estatificación enf trofoblastica estadio III
metastasis a pulmón
263
estatificación enf trofoblastica estadio IV
involucra cerebral, hepatico, renal, gastrointestinal
264
fr de mal pronóstico de mola
hcg >100000 duracion 6 meses desde la terminación de embarazo
265
pacientes con molahidatiforme en riesgo de desarrollar formas malignas debe indicarse quimio con
actinomicina du con criterios de Berkowitz >4
266
seguimiento de mola
cuantificaciones semanales de bhcg hasta negatividad ivón y mensuales por 6 meses más. si no se logra negativos avion se hará rx torácica y descartar embarazo
267
cuando se puede volver a embarazar después de una mola
6_12 meses después de remisión completa
268
sistema de clasificación para fr de desarrollo de etg en pacientes con mola
berkowitz
269
características de tumores trofoblasticos por lo cual se requiere tx qx
insensible a quimio
270
la enfermedad trofoblastica que sigue un embarazo normal siempre es un
coriocarcinoma
271
diseminación del coriocarcinoma
pulmones, vagina, cerebro, higado , riñón y tracto gastrointestinal
272
estudios a pedir en sospecha de coriocarcinoma
bhcg, tac de abdomen, pelvis y cabez
273
tx de coriocarcinoma
actinomicina o metrotexato o qx si es desfavorable etoposido
274
factores predisponentes para embarazo múltiple
técnicas de reproducción asistida, mayor edad materna, obesidad, y predisposición familiar
275
cada feto tiene su placenta y saco amniótico
embarazo gemelar bicorial
276
ambos fetos comparten placenta pero tienen distinto saco amniótico
embarazo gemelar monocorial bioamniotico
277
ambos fetos comparten la placenta y el saco amniótico
embarazo gemelar monocorial
278
mejor momento para evaluar corionica das
11_13.6 sdg
279
signo de lambda
bicorial
280
signo t en embarazo gemelar
monocorial
281
tratamiento de elección en síndrome de transfusión feto-fetal
fetoscopia con cuoagulacion laser de anastomosis
282
presentaciones más comunes en embarazo gemelar al momento del parto
cefálica-cefálica 45% cefálica no cefálica 34% no cefálica- otra 21%
283
cuantas exposiciones al antígeno rh se requieren para producir sensibilización
2, a menos que la primera sea masiva
284
gestantes negativas al factor rh que no se encuentren desensibilizadas deben recibir globulina autoinmune a las
28 sdg y 72 post parto
285
detección de hemorragias transplacentarias con
prueba Kleihauer Betke
286
hipertensión preexistente en el embarazo
<20 sdg proteinuria ausente
287
hipertensión de >140/190 con margen de al menos 4 horas y proteinuria significativa (>300) o 1+ en tira reactiva que ocurre por primera vez después de la semana 20 del embarazo, durante el parto o el puerperio
preeclampsia
288
preeclampsia se establece como dx cuando hay hta y >1 condición adversa o severa, cuáles son estas
plaquetas <100000 creat >1.1 cefalea o síntomas visuales disnea, dolor torácico sat <97% leucocitosis elevación de inr o ttp fcf alterada
289
preeclampsia con criterios de severidad la que se presenta con uno o más de los siguientes
pas >160 o pad >110 eclampsia sx de leucoencefalopatia ceguera o desprendimiento de retina glasgow <13 apoplejia saturación <90 edema pulmonar intubación uso de inotropicos plaquetas <50,000 creatinina >1.7 inr<2 muerte fetal
290
variante de la preeclampsia severa que se presenta al haber hemolisis(bilirrubina >1.2), elevación de enzimas hepaticas (aspartato aminotransferasa >70 y deshidrogenasa láctica >600) y trombocitopenia (100,000)
hellp
291
porque hacer usg hepatico en preeclampsia y hellp
para investigar el desarrollo de hematoma si cápsulas hepatico
292
tx sx hellp
sulfato de magnesio 4 a 6 g seguido 1a 2 g por hora
293
cifras de control en hellp
sistólica entre 140 a 155 diastólica de 80-100
294
urgencia hipertensiva en embarazo
pa >160/110 sin daño a órgano blanco
295
emergencia hipertensiva en embarazo
pa >160/11p con daño a órgano blanco
296
tx crisis hipertensivas
hidralazina o nifedipino vo labetalol iv 2da ultima: alfametildopa
297
metas en preeclampsia con datos de severidad
sistólica entre 155 a 130 diastólica 105 a 80
298
tx preeclampsia
alfametildopa (primera línea) labetalol hidralazina nifedipino metoprolol
299
zuspan
4 g de sulfato de magnesio iv para 30 minutos seguido de 1g por hora
300
a falta de sulfato de magnesio en eclampsia
fenitoina
301
3 datos clínicos de dx de muerte fetal
ausencia de movimientos fetales ausencia de crecimiento uterino ausencia de frecuencia cardíaca fetal
302
signos de muerte fetal
signo del halo o de Damel (primer signo rx n aoarecer) signo de spalding (superposición de suturas craneales) signo de Robert: presencia de gas en vasos sanguíneos, visceral y tejidos del feto
303
90% de infecciones por vih en niños son adquiridas via
perinatal
304
transmisión de vih al producto en una madre sin tratamiento y con tratamiento
sin: 22.6 % con: 0.14%
305
tx si carga viral de embarazada es desconocida o >100000 copias
tarv combinado con 3 o 4 farmacos que incluyan ratltegravir
306
a los cuantos días aparecen los síntomas de depresión postparto
2 y 4 días post parto
307
puntuación de escala de edimburgo sospechosa de depresión
>10
308
cuando canalizar a terapia cognitivo conductual en puntaje de edimburgo y Beck
>10
309
tx depresión postparto
terapia cognitivo conductual si no funciona dar farmacos de preferencia después de la semana 12 gestación con irss excepto paroxetina, fluoxetina es de primera elección
310
duración en días del embarazo
280 dias
311
citas segun la nom de control prenatal
5 iniciando en la semana 8
312
pruebas en primera visita de embarazo
bh grupo y rh glucosa ego urocultivo papanicolau vdrl prueba rapida de vih
313
en que semanas es la 2da visita de control
14-24 realizar usg a las 18-22 sdg
314
a partir de que semanas de gestación se perciben los mov fetales
madre 14-16 médico: 20
315
en que semanas son las visitas de 3er trimestre
24-28
316
en que semanas son las visitas de 4ta trimestre
28-34
317
en que semanas son las visitas de 5ta trimestre
34-41
318
cuantos usg realizar en embarazo y cada cuanto
1er 11-13.6 sdg 2do 18-22 3er 29-30
319
dosis estandar de ac fólico en emb
400 ug
320
cuando dar dosis de ácido fólico de 5mg
antecedentes de hijos con defecto del tubo neural uso de fx con efecto anti-folato (anticonvulsivo) dm pobre ingesta de ac folico tabaquismo acos enf celiaca o de crohn
321
indicaciones dieteticas en embarazadas
2 porciones de pescado y marisco por semana como fuente de omega3 menos de 2 tazas de café al día vitamina A (b caroteno) agua 3.1 lt día hierro 30-60mg partir de las 20 sdg suplementación con calcio 1 g
322
vacunas en embarazo
contraindicada: srp tdpa: despues de las 20 sdg influenza: trivalente inactivada hepatitis b
323
si hay duda del rh en la pareja de la embarazada qué hacer
aplicar anti d
324
Embarazada RhD negativa, no sensibilizada, a la cual se haya administrado inmunoglobulina anti-D durante el primer trimestre del embarazo, se debe administrar una nueva dosis a las ______ y si la inmunoglobulina anti-D se aplicó entre las 13 y 20 semanas, se deberá repetir a las______ semanas.
28 sdg 34 sdg
325
1o dosis anti-D en 1er trimestre 13-20 sdg después de 28 sdg ¿cuándo toca la nueva dosis?
28 SDG 34 SDG Primeras 72 horas postparto
326
si escala de Edimburgo da de 10 a 12 puntos entonces
repetir de 2 a 4 semanas y si resulta >12 enviar a especialista
327
Cardiopatia asociada a diabetes gestacional
Hiperplasia septal
328
En que momento ocurre la fecundación
Las primeras horas de la eyaculacion y no pasa más de 1 día
329
Cuantas células tiene una morula
Aprox 16
330
En que momento ocurre la implantación
De 6 a 7 días después de la fecundación
331
Componente precursor de la progesterona
Colesterol
332
Estrogeno que disminuye en cromosomopatia y que esta ausente en embarazo molar
Estriol
333
estudios para cromosomopatías
primer trimestre traslucencia nucal segundo trimestre: hipoplasia nasal labs primer trimestre duo test: bhcg ++ PAPP.A - segundo trimestre: cuádruple test: bhcg, estriol, alfafetoproteina, inhibina
334
cromosomopatia más frecuente asociada a abortos
trisomia 16 sino viene poner sx de turner
335
aborto temprano y tardío
menos de 14 sdg y más de 14 sdg
336
causa #1 de abortos
ovulares, no confundir con mortalidad de rn que son las malformaciones
337
marcadores de predicción de aborto
bradicardia fetal hematoma intrauterino saco de yolk de forma irregular
338
qué hacer si se encuentra clostridium en un aborto séptico
histerectomia
339
aborto previo incrementa el : de un nuevo aborto
5%
340
pólipos mayores de ____ cm se asocian a aborto
2 cm
341
medida más efectiva para prevenir aborto
control prenatal
342
embarazo de kung
embarazo cervical, utero en reloj de arena
343
embarazo de spielberg
embarazo ovarico trompa ipsilateral separa del ovario
344
modificación en el endometrio que ocurre en embarazo extrauterino
fenómeno arias stella
345
tx antes de legrado o ameu
doxi 100 antes y 200 después
346
tx mola
ameu lui solo si existe riesgo de embolizacion pulmonar histerectomia en bloque cuando hay paridad satisfecha
347
tx enfermedad trofoblastica persistente
profilaxis: actinomicina tx: actinomicina + metrotexate
348
cuando sospechar enf trofoblastica persistente
bhcg que persiste por 8 semanas posteriro a evacuación
349
tx de neoplasia trofoblastica
ema-co etopoxido, metrotexato, actinomicina, ciclofosfamida y cincristina
350
genotipos más frecuentes de molas
completa 46 xx incompleta 69xxy
351
dato patognomico de mola
expulsión de vesículas
352
sangrado en 3trimestre indoloro sin cambios en tono uterino
placenta previa
353
tamizaje de placenta previa cuando es y cuando se confirma
a partir de la semana 20 con usg y confirmar a la 32 con usg
354
placenta membranacea
la placenta se desarrolla alrededor de todo el huevo
355
placenta succenturiata
placenta presenta 1 o más lóbulos
356
acreta increta percreta
A alcanza miometro I invade miometro P penetra más alla
357
datos de acretismo placentario
usg doppler (elección) vasos confluentes y en 2do lugar zona de interfase usg abdominal: espacios lacunares = queso gruyere
358
tx acretismo placentario
cesárea + histerectomia
359
causa numero 1 de cid en embarazo
dppni
360
fr abrupto placentario
estado hipertensivo ( principal) cocaina tabaquismo multi
361
principal fr de coriamnioitis
bajos niveles de zinc
362
cuando usar espátulas en tdp
al final del periodo expulsivo se utilizan en expulsivo prolongado o patología fetal
363
en qué plano de hodge se usan los fórceps
3er plano
364
fórceps que se utiliza en presentación occipito posterior
simpson o tucker mclane
365
fórceps que se utilizan si se requiere rotación cefálica
kielland
366
fórceps que se utilizan en presentación pélvica
piper
367
en qué plano se utilizan las ventosas
2do de hodge
368
equivalente en lee a 1er grado de hodge
-4
369
equivalente en lee a 2do grado de hodge
-2
370
equivalente en lee a 3er grado de hodge
0
371
equivalente en lee a 4to grado de hodge
-4
372
que le pasa al riñón en el embarazo
aumentada de tamaño por hidronefrosis fisiológica
373
precursor de progesterona
colesterol
374
valores para considerar hipotiroidismo en embarazo
tsh >10 sublicnicp es tsh >2.5 con anti tpo positivos
375
dosis inicial de levotiroxina en embarazo
1.2 mcg/kg dia
376
cuantos gramps de proteina por 100 ml debe tener la leche de formula
3.5 g
377
tx de eleccion en depresion en el puerperio
sertralina/paroxetina
378
mastalgia, galactorrea, amenorrea y prolactina serica elevada
micro adenoma hipofisiario sw trata cpn cabergolina
379
principal complicacion en rn de madre lupica
bloqueo av
380
pruebas no treponemicas
vdrl y rpr
381
pruebas treponemicas
fta-abs tp-pa
382
eriologia de linfogranuloma venereo
chlamydia trac.
383
tx linfogranuloma venereo
doxiciclina
384
tx de chancroide
azitromicina
385
ulcera indolora que sangra al contacto
granuloma inguinal por klebsiella granulomatis
386
cuerpos de donovan
granuloma inguinal
387
cuantos condones se proveen mensualmente
12-15
388
reacción de jarisch herxheimer
fenómeno contra tx de sifilis en el qué hay fiebre, escalofríos, mialgias, taquicardias
389
el riesgo de parto pretermino aumenta con los miomas
submucosos
390
mantener oxitocina y carbetocina en red fría entre
2 y 8 º
391
que estudios pedir cuando se sospecha de rubéola en embarazadas
ELISA, Inhibición Hemoaglutinación, Aglutinación Látex, Anticuerpos Inmunofluorescencia, Aislamiento del virus.
392
cuando pueden ir a la escuela niños con rubéola
después de 7 dias del exantema
393
en que periodo es peor que de rubéola en embarazo
antes de las 8 semanas
394
signo de theodor
adenopatías retroauriculares dolorosas
395
complicación más frecuente de rubeola
artritis
396
morbilivirus de la familia paramoxiviridae
sarampión
397
atb antes de un procedimiento qx en aborto
doxi o doxi + genta 100 mg antes de, procedimiento y 200 despues
398
cuanto de de protección la pastilla del dia siguiente
12 horas
399
contraindicación de misoprostol
glaucoma y asma
400
cuando retirar el diu si una persona esta embarazada
a las 12 sdg
401
método planificación mas efectiva
isd progestina
402
que hacer si vomitas el aco
tomarse otra
403
herencia de bcra1 y 2
autonómico dominante
404
complicaciones de depresión en embarazo
muerte fetal, sx de muerte súbita del lactante, peso <1500
405
cuanto esperar para embarazarse si se aplica una vacuna contraindicada para el embarazo
28 dias
406
triada de mondor
aborto séptico: cianosis, ictericia, anemia
407
patologías que pueden presentar arteria umbilical única
embarazo múltiple, diabéticas o sx de edwards
408
Principal agente etiologioc en caries en embarazadas
Strepto mutans
409
Cuando iniciar tx antihipertensivo en embarazo
150/100
410
A cuánto equivale en una tira de orina las trazas de proteína
15 a 30
411
A cuánto equivale en tiras de proteína 1 cruz
30 a 100
412
A cuánto equivale en tiras de proteína ++
100 a 300
413
A cuánto equivale en tiras de proteína 3+
300 a 1000
414
A cuánto equivale en tiras de proteína 4+
>1000
415
Cuando iniciar tamizaje para bacteriuria asintomatica
12 a 16sdg
416
Si en el usg no hay presencia de saco embrionario en qué pensar
Ectopico
417
Saco gestacional <25 mm + ausencia de embrión
Embarazo de viabilidad incierta
418
Saco gestacional >25 mm + ausencia de embrión
Embarazo no viable
419
Que hacer en embarazo de viabilidad incierta
Repetir usg
420
Hormona que se aplica en déficit de cuerpo luteo
Progestagenos
421
Marcadores asociados a sx de down en primer trimestre
Translucencia nucal, ductus venoso y regurgitación tricuspidea
422
Marcadores asociados a sx de down en segundo trimestre
Fémur corto, foco cardíaco ecogenico y pliegue nucal
423
En paciente bipolar en tx (litio) con qué cardiopatia se relaciona
Atresia tricuspidea
424
Parámetros para pronóstico de hemorragia obstetrica
Fc Presión arterial sistolica Índice de choque
425
Índice de choque normal en paciente obstetrica
0.9
426
A partir de que perdida sanguínea se presenta taquicardia
1000
427
Niveles del cinturón en embarazadas
Toracica: sobre la clavícula entre ambas mamas Abdominal: sobre huesos de cadera por debajo del abdomen
428
Progestageno que más se usa en sx climaterio
Acetato de clormadiona
429
Patología que se asocia a acretismo placentario
Placenta previa
430
Atb antagonista del ácido folico que se contraindica en 1er trimestre
Tmp/sulfa Sulfamidas pues
431
Parámetros de bacteriuria asintomatica
2 cultivos positivos tomados con 1 semana de intervalo con el mismo germen
432
Tipo de linfadenectomia en metástasis ganglionar de ca de ovario
Sistemica
433
Edad máxima de terapia hormonal
60 años
434
A qué se asocia la depresión post parto
Parto prematuro
435
Cambios en el estado de ánimo debido a cambios hormonales, psicológicos y sociales de intensidad y duración variables que aparecen en los dos a cuatro días posteriores al parto
Baby blues
436
Anticonceptivo para enfermedad trofoblastica gestacional
Acos
437
Valores para hacer dx de diabetes gestscional en prueba de 1 paso
Ayuno >92 1 hora >180 2 horas >153
438
Porcentaje de agresión sexual
66.1
439
Infecciones de transmisión sexual más frecuentes en
Múltiples agresores Mordeduras Heridas Relaciones anales Homosexualidad Drogas ilegales
440
Probabilidad de fum de fpp
65%
441
Efectos de hidralazina
Neuropatia periférica Lupus like (>200 dosis)
442
Cuando debe ser el primer control prenatal y cuanto debe durar la visita
Primer trimestre, antes de la semana 12 Debe durar de 30 a 40 minutos
443
Hierbas que deben evitarse en embarazo
Gingko, efedra, Gingsen
444
Vuelos y embarazo
Permitidos hasta 4 meses antes del parto, vuelos largos pueden causar trombosis venosa
445
Escalas de evaluación de riesgo prenatal
Morrison y Olson
446
Tamizsje preeclampsia
Asa 150 de la semana 11 a la 36
447
Niveles de titulación de anticuerpos anti d q7e representan riesgo de hidrops
1:8 a 1:32
448
Herramientas en mujeres que consumen alcohol durante su embarazo
Audit-c o t-ace
449
Medidas para evitar parto pretermino y prematuro
500 a 1000 ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (AGPICIL) omega 3 a partir de las 12 semanas