Neoplasia Flashcards
neoplasia
masa anormal cuyo crecimiento excede y no se corresponde con el tejido normal, es un tejido nuevo
cuáles son los comportamientos celulares que se ven afectados por las neoplasias
- proliferación
- diferenciación
- muerte celular
cómo se describe el comportamiento de las células cancerosas
- autónomo
- aberrante
- invasivo
- destructivo
cuál es la característica de las neoplasias benignas
crece empujando el tejido aledaño
características de la neoplasia maligna
crece invadiendo destruyendo y reemplazando el tejido aledaño
cómo es la organización celular en las neoplasias benignas
bien conservada
cómo es la organización celular en las neoplasias malignas
tiende a la anaplasia
cómo es la velocidad del crecimiento de las neopasias benignas
lento
cómo es la velocidad de crecimiento de las neoplasias malignas
inicialmente lento, después rápido
cómo es el comportamiento local de las neoplasias benignas
respeta las estructuras
cómo es el comportamiento local de las neoplasias malignas
invaden y destruyen estructuras
cuál es la neoplasia que puede generar metástasis
las neoplasias malignas
cómo es el pronóstico de las neoplasias benignas y malignas respectivamente
buen y mal pronóstico
qué significa la terminación carcinoma
que la neoplasia es de origen epitelial
qué significa la terminación sarcoma
que es una neoplasia maligna de origen mesenquimático
por qué elementos se conforma las neoplasias benignas y malignas
presentan un estroma de tejido conjuntivo con vasos sanguíneos, linfáticos y terminacioness nerviosas, además de un parénquima (tejido neoplásico pptal)
cuáles son las características de la neoplasia benigna respecto a sus estructuras
son homotípicas y bien diferenciadas diferenciadas, se organizan similar al tejido normal
El estroma aporta oxígeno y nutrición evitando la hipoxia y necrosis
cuáles son las características de la neoplasia maligna respecto a sus estructuras
son células heterotípicas, pleomórficas y con distinto grado de diferenciación
pueden sufrir hipoxia y necrosis
a qué se refiere el “grado” de una neoplasia
según la forma en como se ven las células y el tejido al microscopio
además, se relaciona con la rapidez con la que crecerá y se extenderá
cuáles son los tipos de grados de una neoplaasia
GX: No es posible asignar un grado
G1: Bien diferenciado (grado bajo)
G2: Moderadamente diferenciado (grado intermedio)
G3: Escasamente diferenciado (grado alto)
G4: Indiferenciado o anaplásico (grado alto)
cuáles son las consecuencias para el huésped la presencia de una neoplasia benigna
- presión sobre tejidos y órganos
- secreción de homronas
- hemorragias y ulceraciones por roce
- obstrucción de conductos
- posible malignización
consecuencias para el huésped de la presencia de neoplasias malignas
- insuficiencia del órgano afectado
- ulceraciones no cicatrizadas
- hemorragias
- disminución u obstrucción del lumen de conductos
- fracturas
- perforación de tractos
- metástasis
qué se busca en un diagnóstico precoz del cáncer
encontrarlo en una etapa inicial donde todavía haya diferenciación
cuál es el efecto de la disminución de las moléculas de adhesión celular
al disminuir la unión intracelular se facilita la metástasis