Alteraciones leucocitarias Flashcards
cuáles son las células que originan los leucocitos en la médula ósea
- células troncales hematopoyéticas generan células multipotenciales que generan 2 células progenitoras
- célula progenitora linfoidea: forma linfocito B y T
- célula progenitora mieloide forma: megacariocitos (plaquetas), eritrocitos, mastocitos y mieloblastos
- mieloblastos forman: monocitos (macrófagos), neutrófilos, eosinófilos y basólfilos (últimos 3 son granulocitos)
características de los neutrófilos
- tienen gránulos en el citoplasma cuando maduran
- su núcleo se margina y se segmenta (polimorfonucleares)
- tiene gránulos primarios y secundarios
agentes de los gránulos primarios
- mieloperoxidasa cataboliza formación de peróxido de hidrógeno
- lisozima hidroliza pared bacteriana
- hidrolasas degradan macromoléculas bacterianas
- proteínas catiónicas generan muerte de bacterias gram -
agentes de los gránulos secundarios
- lisozima: hidroliza pared bacteriana
- lactoferrina quita el hierro necesario para el crecimiento microbiano
- colagenasa: digiere macromoléculas microbianas
recuento total de leucocitos normal
4 mil- 10 mil
valores normales neutrófilo
1800-7250
50% de los neutrófilos se encuentran marginados en la pared del endotelio, por lo que su valor puede variar
recuento eosinófilos normal
0-700
recuento basófilos normal
0-150
recuento de monocitos normal
200-950
recuento de linfocitos normal
1500-4000
cuáles son las células polimorfonucleares
neutrófilos, eosinófilos y basófilos
células mononucleares
monocitos y linfocitos
cómo ocurre la marginación y migración de los leucocitos
- leucocito presenta glucoproteína e integrinas en su superficie que se une a proteínas de la superficie endotelial (P-selectina y E-selectina, que se expresan por secreción de citoquinas–>inflamación, además de unirse a quimioquinas)
- los leucocitos van rodando por el endotelio y se activan más por unión a ICAM (ligando de integrina, el cual se expresa por presencia de citoquinas y quimioquinas)
- de esta forma se activa el neutrófilo y genera una adherencia estable al endotelio
- posteriormente hay alteraciones citoplasmáticas por aumento de Ca+2, se generan filamentos contráctiles que permite que el neutrófilo migre por el endotelio (diapedesis, interactuando con PECAM-1)
funciones de los leucocitos
- fagocitosis: degradación intracelular
- degranulación extraceular
- formación de NETS (secreción de filamentos y DNA que atrapan a las bacterias)
función de los neutrófilos
detectan y eliminan agentes patógenos, regulan la respuesta inflamatoria (NT vuelven a secretar citqouinas que estimulan la respuesta inflamatoria
función de monocitos
fagocitan microorganismos o restos celulares que son peligrosos para el organismo
función de linfocitos
2 poblaciones, linfocitos B y T, participan en la respuesta inmunológica celular y humoral
función eosinófilos
intervienen en infecciones parasitarias
función de basófilos
intervienen en reacciones anafilácticas
Estallido metabólico de los leucocitos
- se forma un fagosoma con el agente externo endocitado
- se liberan enzimas y peróxido de hidrógeno al interior del fagosoma y hay un aumento exponencial de radicales libres que permiten la destrucción del agente externo
recuento diferencial de neutropenia
neutropenia<1500 neutrófilos
1500-1000: leve
999-500: moderada
<500 severa, las defensas son incapaces de lidiar con el microorganismo
<200 ni siquiera se forma una respuesta inmune
causas de neutropenia por disminución de su producción
- inducida por agentes alquilantes como quimioterapia (disminuye muy rápidamente los NT y <500 no se puede administrar la sgte quimioterapia)
- inducida por fármacos: antibióticos, tranquilizantes, anticonvulsivos, antipsicóticos, etc
- enfermedades hematológicas como anemia aplásica
- mielopatías como metástasis en la médula o cáncer de medula
- déficit de B12 y ac fólico
- infecciones: TBC, sida, hepatitis viral, etc
causas de neutropenia por aumento de la destrucción periférica
- anticuerpos antineutrófilos o por atrapamiento esplénico o pulmonar
- autoinmune: AR, LES
- medicamentos haptenos
- granulomatosis de wegener (reacción alérgica cruzada contra antígenos de NT)
causas de neutropenia por aumento de la marginación de NT (neutropenia transitoria)
- infecciones bacterianas graves (sepsis)
- hemodiálisis
- bypass cardiopulmonar
disminución de proliferación de precursores de neutrófilos causan la neutropenia por
daño en stem cells
menor maduración de los neutrófilos se causa por
deficit de ác fólico y vit B12
mayor producción y maduración de neutrófilos, pero disminución de estos circulando en la sangre se causa por
- mayor utilización o destrucción
- infecciones, inflamación,anticuerpos, medicamentos, etc
causas de neutrofilia por aumento de su producción
- idiopática
- glucocorticoides (+producción en médula ósea)
- infecciones por bacteria y hongos
- inflamación: quemado, infarto, necrosis tisular, vasculitis
- enfermedad mieloproliferativa como leucemia mieloide, metaplasia mieloide, policitemia vera
causas de neutrofilia por aumento de movilización medular (desde el pool de reserva)
- glucocorticoides
- infecciones agudas por endotoxinas
- inflamación por injuria térmica
causas de neutrofilia por disminución de la marginación
- medicamentos: epinefrina, AINES, corticoides
- estrés, excitación, ejercicio vigoroso
- defecto de adhesión leucocitaria tipo I (cadena beta integrina, CD18) y tipo w (ligando selectina, CD15)
causas misceláneas de neutrofilia
- cetoacidosis, IR aguda, eclampsia
- envenenamiento agudo por litio
- medicamento como litio
- carcinoma metastásico, hemólisis o hemorragia aguda
el aumento de la proliferación y aumento de la sobrevida de los granulocitos se debe a
leucemia mieloide crónica
leucemias
- se genera mayor proliferación de células inmaduras linfoides y mieloides en el caso de leucemia aguda
- leucemia crónica se producen más células con características más maduras
presentación de leucemia mieloide aguda
- edad avanzada
- más en hombres que en mujeres
- baja sobrevida
- se afectan los mieloblastos
- factores de riesgo tabaquismo, radiación, quimioterapia, etc
presentación de leucemia linfoide aguda
- mayor en niños
- más en hombres que en mujeres
- baja sobrevida en adulto y alta sobrevida en niños
- se afectan los linfoblastos
- factores de riesgo: productos indurstriales, tabaco
presentación de leucemia mieloide crónica
- edad media
- más en hombres que en mujeres
- alta sobrevida en adultos
- se alteran los granulocitos maduros
- factores de riesgo radiación y tabaquismo
presentación de leucemia linfoide crónica
- edad avanzada
- más en hombres que en mujeres
- alta sobrevida en adultos
- se afectan los linfocitos maduros
- factores de riesgo antecedentes familiares, plaguicidas
etiología de las leucemias
- se debe a alteraciones genéticas
- en LMC más del 95% hay traslocación entre cromosoma 9 y 22, formando el cromosoma philapelphia
- en el cromosoma 22 se genera BCR-ABL donde la función normal del BCR está alterada y se estimula la proliferación exagerada de células sanguíneas
síntomas de leucemia aguda
- de comienzo reciente
- fatiga, debilidad, anorexia, baja de peso, fiebre, hemorragia, etc
- LMA: hemorragia, epistaxis, petequias, palquetas menor a 20 mil, hepatoesplenomegalia
- LLA: aumento del hígado, bazo y linfonodos, purpura
síntomas de leucemia crónica
- aparición gradual
- LMC: fatiga, anorexia, molestias abdominales. sudor excesivo. esplenomegalia leve a moderada y a veces hepatomegalia
- LLC: fiebre, sudoración, pérdida de peso. esplenomegalia, hepatomegalia y lifnadenopatía
células de la sangre se rompen y liberan
DNA, k+, fosfato, citoquinas, etc.
por DNA se genera hiperuricemia que genera inflamación tipo gota y puede desencadenar insuficiencia renal aguda
enfermedad granulomatosa crónica
alteraciones funcionales de leucocitos
falla del estallido metabólico por déficit de NADPH oxidasa (genera superóxido que permite la formación de radicales libres)
sd de chediak higashi
alteraciones funcionales de leucocitos
alteración de quimiotaxis y fusión de fagolisosomas formando gránulos gigantes (no se logra lisar la bacteria)
déficit de mieloperoxidasa
alteraciones funcionales de leucocitos
déficit de función microbicida
déficit de gránulos específicos
alteraciones funcionales de leucocitos
deficit de quimiotaxis y función microbicida
causas de alteración de la adhesión de leucocitos
alcohol, corticoides, hemodialisis
causas de alteración de deformabilidad de leucocitos
leucemia, diabetes mellitus (leucocitos no se pueden deformar para pasar por el endotelio)
causas de alteración de la quimiotaxis
corticoides (disminuye su paso hacia donde están los agentes injuriantes, antiinflamatorio), AINES, cáncer, LES, AR (disminución de inflamación por inmunosupresión)
causas de alteración de la función microbicida
leucemia, corticoides, diabetes mellitus, desnutrición