Injuria celular Flashcards
qué es la homeostasis
es la constancia del medio interno respecto a las variaciones del medio externo, es una condición esencial para mantener la vida
cuáles son los principales elementos que deben estar en equilibrio dinámico para mantener la homeostasis
PO2, PCO2, presión osmótica, concentración de glucosa y concentración de iones, temperatura
cuáles son los mecanismos básicos por los que se puede perder la homeostasis y causar la lesión celular
- depleción de ATP
- permeabilización de las membranas
- interrupción de las vías bioquímicas (síntesis de proteínas)
- daño del ADN
cuál es la respuesta celular frente a una injuria celular no letal reversible
- almacenamiento anormal de sustancias
- hipertrofia
- hiperplasia
- atrofia
- metaplasia
- displasia
- Neoplasia (a veces)
cuál es el efecto celular de la injuria letal irreversible
- necrosis
- apoptosis
la respuesta tisular frente a una injuria celular genera
- inflamación aguda y crónica
- trombosis
- fibrosis
qué es la metaplasia
es el cambio adaptativo en el que un tejido adulto es reemplazado por otro tejido para mejor protección frente a estímulos del medio ambiente
qué es la displasia
cambio adaptativo pre-neoplásico en el que un tejido se desordena por la disposición de las células
nombre etiologías posibles del daño celular
- hipoxia
- agentes químicos
- agentes físicos
- agentes infecciosos
- reacciones inmunológicas
- alteraciones genéticas
- desbalance nutricional
describa el efecto de la disminución del ATP en la célula
usualmente se produce por isquemia, se reduce la fosforilación oxidativa por la falta de oxígeno, esto genera una menor actividad de las bombas ATPasas que produce aumento de sodio, agua y calcio en la célula que aumenta el volumen celular (protuberancia)
describa el efecto de la alteración de la permeabilidad de la membrana
- a nivel mitocondrial se puede causar apoptosis por poros en la membrana del organelo
- se genera material amorfo por liberación de enzimas de lisosomas
- daño del citoesqueleto
describa el efecto de la alteración de la homeostasis del calcio
se genera ingreso de calcio a la célula que activa enzimas dependientes de calcio que generan ruptura de proteínas, componentes de la membrana y alteran el DNA
describa el efecto del aumento de radicales libres en la célula
daña al RER generando desprendimiento de los ribosomas y entra agua, sodio y calcio a la célula lo que genera edema y muerte celular
qué diferencia la apoptosis de la necrosis
la apoptosis es una muerte celular planificada que retira la célula apoptótica por fagocitosis de forma ordenada
la necrosis es una muerte celular no deseada que se produce de forma desordenada y genera inflamación
cuándo se utiliza el término necrosis
a partir de la morfología tisular que es visible en un microscopio óptico
cómo se caracteriza una célula con lesión reversible
- hinchazón generalizada de la célula y sus organelos (mitocondria) y membrana intracelular
- ampollas en la membrana
- desprendimiento de RE y aglutinación de cromatina
cómo se caracteriza la lesión irreversible en la célula
- hinchazón celular
- alteración de lisosomas
- formación de densidades amorfas en mitocondrias
- rotura de membrana intracelular y cambios nucleares graves
qué es la picnosis
condensación severa de la cromatina (en daño irreversible)
qué es la cariorrexis
fragmentación nuclear (en daño irreversible)
qué es la cariolisis
disolución nuclear (daño irreversible)
cuándo aparecen las estructuras laminadas de mielina de forma más pronunciada
en el daño celular irreversible
cómo se repara el tejido cardiaco luego de un infarto que no causa la muerte
las células inflamatorias invaden el tejido muerto y lo fagocitan, luego el tejido es reemplazado por tejido fibroso que permanece