Nariz Flashcards
Deporte conocido como “Deporte de las Narices Chatas”:
El boxeo, porque los boxeadores se extirpan quirúrgicamente los huesos propios.
La combinación de edema, dolor y desviación del tabique es fruto de:
Una fractura de huesos propios.
Establezca la diferencia entre rinorragia y epistaxis:
La rinorragia es la sangre que sale a través de los orificios nasales sin que necesariamente el sangrando sea de la nariz, mientras que en la epistaxis la sangre viene del plexo de Hassel-bach.
¿Por qué al momento de realizar examen físico de las estructuras nasales debe darse importancia a la presencia de tumores y/o lesiones cutáneas?
Porque tanto la nariz como el surco nasogeniano son zonas que exhiben gran exposición al sol, y la mayoría de las lesiones suelen ser carcinomas.
Labio Leporino:
Déficit de fusión de los procesos nasales de los maxilares superiores.
Déficit de fusión de los procesos nasales de los maxilares superiores:
Labio Leporino.
Mencione dos patologías que puede presentar la mucosa interna de la nariz
- Tumores benignos o pólipos.
2. Tumores malignos.
Rinoscopia:
Técnica mediante la cual se abren las fosas nasales y se observan los cornetes y estructuras vecinas.
Pacientes que presentan pólipos con mayor frecuencia:
Los atópicos.
¿Cómo puedo diferenciar los pólipos al realizar una rinoscopia?
Observando cambios que se producen en la mucosa: la mucosa se torna grisácea, brillante y más secretoria.
En el tejido anaplásico de la mucosa de las fosas nasales se observan tres zonas diferentes:
- Zonas Sanas.
- Zonas Isquémicas.
- Zonas muy vascularizadas con sangrando.
¿Cuáles son los senos paranasales?
Frontal.
Maxilar.
Etmoides.
Se observa protuberancia en la cara lateral de una fosa nasal, de aspecto polipoide y coloración rosada:
Hipertrofia de los cornetes.
Tumoración grande que se ve en el examen por rinoscopia de la mucosa nasal, la cual creció enormemente y destruye el tabique. Protruye hacia fuera , crece desordenadamente, presenta zonas de necrosis alternadas con zonas muy vascularizadas:
Tumor maligno.
Paciente con rinitis, trastornos de conducta, perforación del tabique nasal y mucosa que sangra con facilidad:
Uso de cocaína.
Sinusitis:
Acumulación de secreciones que provoca inflamación de la mucosa de la nariz y de los senos paranasales.
Clínica de la sinusitis:
Dolor en el seno afectado sobre todo a la palpación, fiebre y sensación de pesadez.
Prueba clínica ideal para saber si hay acumulación de secreciones en los senos:
Transiluminación.
¿Qué significa que la transiluminación sea negativa al evaluar los senos paranasales?
Que la prueba es positiva, es decir que hay presencia de secreciones acumuladas en los senos paranasales.
¿Por qué la transiluminación negativa (prueba positiva) en un paciente que presenta sinusitis con frecuencia no significa que tenga un proceso inflamatorio?
Porque este tipo de pacientes desarrolla hipertrofia de la mucosa de los senos.