Estómago Flashcards
¿Cuál es la víscera más alta de la cavidad abdominal?
Estómago
¿Por qué no se recomienda beber leche para calmar los síntomas de la enfermedad ulcerosa a nivel del estómago?
Porque se produce el fenómeno de rebote.
¿Por qué los pacientes con úlcera péptica son tratados con antibioterapia?
Porque el agente causal de la úlcera péptica es el Helycobacter pilory.
En la actualidad el manejo de la úlcera péptica es clínico o quirúrgico:
Clínico, pero si la úlcera se complica puede pasar a ser quirúrgico.
Diga el perfil de los pacientes con úlcera péptica que años atrás se buscaba en cirugía:
- Dolor con estómago vacío que se calma con la ingesta de alimentos.
- Maneja estrés.
- Fumador.
- Tomador de alcohol.
¿Cómo puedes establecer la diferencia entre gastritis y úlcera?
Las gastritis duele más después de haber comido y la úlcera se mejora con la ingesta de alimentos.
¿Cómo se siente una persona con úlcera péptica después de la ingesta de alimentos?
Se siente mejor, el dolor se clama.
¿Cómo se siente una persona con gastritis después de la ingesta de alimentos?
Se siente con más dolor después de haber comido.
Mencione las cuatro complicaciones que se pueden presentar secundarias a una úlcera péptica:
- Perforación.
- Sangrado.
- Estenosis.
- Intratabilidad Médica.
¿En qué consiste la intratabilidad médica?
Consiste en que el paciente no es tratado bien, ya sea por motivos económicos o desinterés del mismo paciente.
Mencione 4 fármacos involucrados en el declive del número de los casos complicados de úlcera:
- Ranitidina.
- Farmotidina.
- Omeprazol.
- Antibióticos.
¿Qué es la ranitidina?
Es un antagonista H2, uno de los receptores de la histamina, que inhibe la producción de ácido gástrico.
¿Qué es la farmotidina?
Es un medicamento antagonista H2, uno de los receptores de la histamina, inhibiendo así la producción de ácido estomacal.
¿Qué es el síndrome de Zollinger-Ellison?
Es un padecimiento causado por un tumor que se llama gastrinoma, se localiza generalmente en el páncreas y produce altos niveles de gastrina en la sangre.
¿Cómo funciona el omeprazol?
Actúa sobre las células de la mucosa gástrica, inhibiendo hasta un 80% la secreción de ácido clorhídrico (HCl) mediante la anulación de la salida de protones en la bomba electrogénica H+ / K+.
¿La etiología de una úlcera gástrica está mediada por ácidos?
NOO!!
¿Cómo podemos establecer la diferencia entre el carcinoma ulcerado de estómago y una úlcera?
Mediante Biopsia.
¿La etiología de una úlcera duodenal está mediada por ácidos?
SI!
Diga el tratamiento quirúrgico de una úlcera mediada por ácido:
Vagotomía.
Diga los tratamientos quirúrgicos de una úlcera duodenal:
- Vagotomía.
2. Antrectomía.
Mencione 4 tipos diferentes de vagotomía:
- Troncal.
- Selectiva.
- Supraselectiva.
- De Células Parietales.
Células localizadas en el antro responsables de la producción de la mayor cantidad de ácido clorhídrico y mayor estimulación a las células productoras de gastrina:
Células Parietales.
¿Es necesario realizar una duodenectomía para eliminar una úlcera duodenal?
No, se deja ahí hasta que se cure eliminando el paso de ácido.
Mencione las dos manifestaciones que presenta una úlcera gástrica o duodenal cuando empieza a sangrar:
- Hematemesis.
2. Melena.
¿Qué es la hematemesis?
Consiste en la expulsión por la boca de sangre roja proveniente del tracto gastrointestinal alto.
¿Qué es la melena?
Es la expulsión por el ano de sangre negra, pegajosa y mal oliente, ocurre por sangrado gastrointestinal alto
Diga el color, consistencia y olor característicos de la melena:
Negra, pegajosa y mal oliente.
Un paciente con sangrado intestinal alto presenta concomitantemente hematemesis y melena, pero ¿cuál es el signo que merece mayor atención ?
La hematemesis.
Mencione dos evidencias de sangrado gastrointestinal bajo:
Rectorragia y Hematoquezia.
¿Qué es la rectorragia?
Es la expulsión de sangre roja o vinosa por el ano, o expulsión de sangre roja rutilante proveniente de los últimos centímetros del intestino grueso.
Significado del término rutilante:
Que brilla o resplandece mucho.
Es la expulsión de sangre roja o vinosa por el ano, o expulsión de sangre roja rutilante proveniente de los últimos centímetros del intestino grueso:
Rectorragia.
¿Qué es la hematoquezia?
Es la expulsión de sangre roja vinosa proveniente de la válvula íleo-cecal.
¿Mediante cuál prueba se determina la sangre oculta en heces?
Mediante la prueba de Guayaco.
¿Es la prueba de Guayaco específica?
No, si sale positiva es necesario seguir investigando y hacer una endoscopía, colonoscopía, etc.
¿Para qué se realiza la prueba de Guayaco?
Para determina la sangre oculta en heces.
¿Puede la ingesta de remolacha y una enfermedad periodontal dar resultado positivo en la prueba de Guayaco?
Si, es una prueba inespecífica.
Mencione tres elementos que evidencian la presencia de un carcinoma de colon del lado derecho:
- Sangre oculta en heces.
- Anemia.
- No crece mucho antes de ser palpable.
En un carcinoma de colon ¿cuál lado (izquierdo o derecho) suele obstruirse y cuál no? ¿Por qué?
El lado izquierdo tiende a la obstrucción, mientras que el lado derecho no suele obstruirse porque la luz es amplia.
¿Qué sucede con la peristalsis cuando hay sangre en la luz del intestino?
La peristalsis aumenta.
¿Qué sucede con la peristalsis cuando hay sangre fuera de la luz del intestino, es decir sangre irritando la serosa?
La peristalsis se paraliza.
Mencione signos y síntomas que hacen el diagnóstico de úlcera péptica complicada con sangrado:
- Hematemesis.
- Melena.
- Dolor ardoroso en epigastrio que mejora con la ingesta.
- Situaciones de estrés.
- Taquicardia. (Pacientes que sangran)
- Hipotensión. (Pacientes que sangran)
Diga que sucede con la peristalsis en cada uno de los casos siguientes:
- Sangre irrita la mucosa:
- Sangre irrita la serosa:
- Sangre irrita la mucosa: Aumenta.
2. Sangre irrita la serosa: Parálisis.
Mencione 4 posibles etiologías de sangre libre en la cavidad abdominal que irritan la serosa:
- Lesión Hepática.
- Lesión Esplénica.
- Aneurisma de Aorta.
- Perforación de Úlcera.
¿Es común que las úlceras se perforen y sangren?
No, las úlceras casi nunca se perforan y sangran, sino que sangran o se perforan.
Diga los hallazgos a la inspección, auscultación, palpación y percusión de la enfermedad úlcero péptica complicada con sangrado:
- Inspección: Palidez.
- Auscultación: Aumento de la peristalsis.
- Palpación: X.
- Percusión: X.
¿Cuál suele ser la localización de las úlceras que se perforan en el duodeno y en el estómago?
Anterior.
¿Por qué las úlceras duodenales posteriores suelen complicarse con sangrado?
Porque la arteria gastroduodenal pasa por detrás de la primera porción del duodeno.
Paciente ulceroso que ha dejado de tomar sus medicamentos en los últimos días y que está pasando por situación de estrés, se pone ansioso y hace dolor muy severo en epigastrio:
Perforación de la úlcera.
Mencione los lugares donde primero cae el líquido escapado por una úlcera péptica perforada (4):
- Lecho de Morrison.
- Fosa Sub-hepática.
- Gotera Paracólica Derecha.
- Fosa ilíaca derecha.
Hallazgos a la inspección de un paciente con úlcera péptica perforada:
- Cara de dolor.
- Fiebre.
- Deshidratación.
Shock irreversible:
Pérdida del 30% de la volemia.
Shock reversible:
Pérdida del 20-25% de la volemia.
Implica líquido dentro del organismo que no puede ser utilizado por el organismo:
Formación de un tercer espacio.
¿Por qué no hay palidez por úlcera perforada?
Porque no hay pérdida de sangre, sólo de plasma.
Dolor severo epigástrico fijo, que se va intensificando con el tiempo, hasta que en un momento sin medicamento alguna mejora el dolor, pero una o dos horas después el dolor regresa y ahora es generalizado:
Úlcera Perforada.
Hallazgos a la auscultación de un paciente con úlcera péptica perforada:
Peristalsis muy disminuida
Hallazgos al palpado de un paciente con úlcera péptica perforada:
- Abdomen en tabla.
2. Defensa muscular.
Tratamiento de una úlcera perforada:
Cerrar la perforación y lavar con solución salina hasta con 10-12L, luego se seca y se cierra.
¿Cuál es el propósito de lavar la cavidad abdominal con 10-12L de solución salina en el tratamiento de la úlcera péptica?
El objetivo es arrastrar todo el contenido que está en cavidad abdominal y no pertenece ahí.
Hallazgos a la percusión de un paciente con úlcera péptica perforada:
- Matidez cambiante.
2. Signo de Joubert positivo.
Escriba los hallazgos al examen físico de un paciente con úlcera péptica complicada con Sangrado:
Inspección e Historia: 1. Hematemesis. 2. Melena. 3. Melanemesis. 4. Deshidratación. 5. Oliguria. 6. Palidez. Auscultación: Peristalsis Aumentada. Palpación: NO. Percusión: NO.
Escriba los hallazgos al examen físico de un paciente con úlcera péptica complicada con Perforación:
Inspección: 1. Deshidratación. 2. Cara de dolor. 3. Fiebre. 4. Peritonismo (Irritación Peritoneal) Auscultación: Peristalsis disminuida. Palpación: 1. Abdomen en tabla. 2. Defensa abdominal. Percusión: Signo de Joubert.
Mencione 6 hallazgos a la inspección o historia de un paciente con úlcera péptica complicada por sangrado:
- Hematemesis.
- Melena.
- Melanemesis.
- Deshidratación.
- Oliguria.
- Palidez.
Hallazgos a la auscultación de un paciente con úlcera péptica complicada por sangrado:
Peristalsis aumentada.
Hallazgos a la palpación y percusión de un paciente con úlcera péptica complicada por sangrado:
No hay ningún hallazgo específico.
¿Los pacientes ulcerosos suelen debutar (presentarse por primera vez) con estenosis?
No, porque la estenosis suele presentarse en pacientes ulcerosos conocidos porque toma mucho tiempo en desarrollarse.
¿En cuáles pacientes suele presentarse la úlcera péptica complicada por estenosis?
En ulcerosos conocidos.
¿Cuál complicación entre las cuatro complicaciones que puede presentar un paciente con úlcera péptica se presenta con vómitos tardíos de contenido alimenticio no digerido?
Estenosis.
Hallazgos a la inspección de un paciente con úlcera péptica complicada con estenosis:
- Pérdida de peso.
2. Asimetría del abdomen por levantamiento del hemiabdomen izquierdo.
Hallazgos a la auscultación de un paciente con úlcera péptica complicada con estenosis:
Disminución de la peristalsis.
Hallazgos a la percusión de un paciente con úlcera péptica complicada con estenosis:
Zona de matidez abajo y timpanismo arriba.
Diga a cuál complicación de úlcera péptica corresponde el siguiente “caso clínico”: Paciente masculino de 65 años de edad con antecedentes de úlcera péptica que presenta vómitos tardíos de alimentos no digeridos y pérdida de peso, a la inspección se observa asimetría del abdomen por levantamiento del hemiabdomen izquierdo y disminución de la peristalsis:
Estenosis.