Mamas Flashcards
Diga el drenaje linfático de la mama:
- Axila. > del 80 %.
- Supraclavicular.
- Cadena Interpectoral.
- Cadena Mamaria Interna.
Características de los ganglios neoplásicos:
Duros
Fijos
No dolorosos
¿Cuál es el cuadrante de mayor incidencia de neoplasias?
Cuadrante Superior Externo.
¿Por qué el encontrar una masa en el cuadrante superior externo de una mama es de mal pronóstico?
Porque es el cuadrante de mayor incidencia de neoplasias.
¿Qué indican las siguientes características: hiperpigmentación del pezón y la areola + aparición de corpúsculos de Montgomery en la periferia de la areola + circulación colateral en las mamas + ausencia de menstruación?
Que la mujer está embarazada.
¿Qué son las glándulas de Montgomery?
Las glándulas areolares o glándulas de Montgomery son glándulas sebáceas localizadas en las areolas rodeando al pezón.
¿Cuál es la diferencia al realizar el palpado con relación a la posición de los brazos de la paciente acostada y sentada?
Con la paciente acostada se palpan las mamas con los brazos hacia arriba y hacia abajo, mientras que con la paciente sentada sólo se palpan las mamas con lo brazos hacia arriba.
Es la secreción espontánea de leche a través de los pezones:
Galactorrea
Menciones dos casos en los cuales la galactorrea es normal:
- Mujeres gestantes en su último trimestre.
2. Mujeres que están lactando.
¿En cuáles dos patologías debe pensar el médico si una mujer presenta galactorrea y ésta no se encuentra ni gestando ni lactando?
- Niveles altos de prolactina.
2. Neoplasia de la mama.
¿En qué debo pensar si se presenta una mujer con secreción serosanguinolenta a través del pezón?
Debe pensarse en una lesión tumoral o inflamatoria.
Patología que se relaciona con un bebé mordedor que hace estrías en la areola y/o pezón de su mami, y falta de higiene en la mami:
Mastitis Aguda.
Características de una mama con mastitis aguda:
La mama se pone grande, roja y dolorosa.
Pacientes que se presenta con fiebre de 40 centígrados con mama grande, roja, dolorosa e historia de tener un “bebé mordedor” que hace estrías en la areola y/o pezón :
Mastitis Aguda.
Tratamiento de la mastitis aguda:
Antibióticos + Suspender temporalmente la lactancia.
¿Qué son las mamas?
Son dos glándulas sudoríparas modificadas que reciben estímulos hormonales.
Mencione los dos constituyentes de las mamas:
Las mamas están constituidas por un conglomerado de tejido adiposo y glandular.
Área hiperpigmentada localizada en el centro de las mamas:
Areola.
Estructura anatómica que se localiza en el centro de la areola y constituye la desembocadura de los conductos mamarios:
Pezón.
¿Cuándo aparecen los primeros vestigios de las mamas?
Aparecen en la quinta semana de desarrollo de vida intrauterina.
¿Qué es la línea láctea?
Es un engrosamiento localizado a nivel de la cara ventral de la epidermis que se extiende desde la axila hasta el pubis.
¿Qué otro nombre recibe la línea láctea?
Línea de Spencer.
¿Qué es la línea de Spencer?
Es un engrosamiento localizado a nivel de la cara ventral de la epidermis que se extiende desde la axila hasta el pubis.
¿Qué es la cola de Spencer?
Es el remanente de la línea láctea o línea de Spencer ubicada entre la axila y la mama.
¿Por qué los pacientes con cirrosis hepática desarrollan ginecomastia?
Porque existe un déficit en la conversión de estrógenos.
¿En quién es más agresivo un carcinoma de mama? ¿En un hombre o en una mujer?
En un hombre.
Si un hombre o una mujer tiene hipertrofia de una sola mama debemos pensar en dos posibles causas ¿Cuáles?
- Tumor.
2. Obstrucción del drenaje.
Mencione tres medios utilizados para diagnosticar carcinoma de mama:
- Mamografía.
- Sonomamografía.
- Tomografía Mamaria.
Polimastia:
Presencia de más de dos mamas en una persona.
Amastia:
Falta de desarrollo de una mama.
Presencia de pezones supernumerarios:
Politelia.
Atelia:
Un defecto del nacimiento en el cual uno o ambos pezones están ausentes.
Ginecomastia:
Es el engrandecimiento patológico de una o ambas glándulas mamarias en el hombre
Macromastia:
Agrandamiento excesivo de las mamas.
Establezca la diferencia entre ginecomastia y macromastia:
Ambos términos hacen referencia al agrandamiento de las mamas la diferencia está en que el término ginecomastia se utiliza para referirse al sexo masculino.
¿Suelen las mamas ser simétricas?
No.
¿En qué debemos pensar si observamos a un paciente masculino de edad avanzada con ginecomastia?
En que el paciente tiene cáncer de próstata.
¿Por qué los pacientes con cáncer de próstata desarrollan ginecomastia?
Porque son tratados con un fármaco denominado Leuprolide.
¿Cuál es el día ideal para que una mujer se realice un examen de mama?
El día después de haber culminado el período menstrual.
Aspectos a observar al realizar la inspección en un examen de mama:
- Ptosis (caída).
- Circulación Colateral.
- Presencia de Secreciones.
- Eversión o Inversión del Pezón.
- Retracción de pezón, la areola y el resto de la piel de la mama.
¿En cuáles pacientes y en cuáles circunstancias suele observarse circulación colateral no patológica a nivel de las mamas?
En pacientes de tez blanca justo antes de la menstruación y en el embarazo.
¿A qué hace referencia el concepto “piel en cáscara de naranja”?
A la retracción de la piel de la mama.
¿Qué característica distingue a las mamas que han sido modificadas con cirugía con propósitos estéticos?
Son simétricas.
La retracción del pezón acompañada de masa mamaria es diagnóstico de:
Carcinoma Ductal de Mama.
¿Qué indican los “hoyitos” que aparecen en la piel en cáscara de naranja?
Indican que los ligamentos de Cooper están siendo englobados por la actividad tumoral
Finalidad principal del examen de mama:
Es la búsqueda del Cáncer.
Mencione dos patologías benignas de las mamas:
1- Mastitis.
2- Fibroadenoma de Mama.
Patología benigna de la mama que es frecuente en pacientes jóvenes y se caracteriza por ser una “bolita” de 1-2cm dura, móvil y dolorosa antes de la menstruación:
Fibroadenoma de mama
¿Para qué se suele hacer punción al Fibroadenoma?
Para determinar si es quístico o no.
¿Qué es lo recomendable hacer con una paciente que presenta un Fibroadenoma si no hay antecedentes de cáncer en la familia y qué es lo recomendable si hay antecedentes de cáncer?
Si no hay antecedentes lo recomendable es seguir a la paciente de cerca con su fibroadenoma, pero si hay antecedentes familiares predisponentes es mejor extirpar el fibroadenoma.
Patología mamaria que se caracteriza por ser quística, redonda y no infiltrante:
Fibroadenoma de Mama
¿En personas de qué edad suele verse la enfermedad fibroquística de la mama?
> de 30 años.
Características de la enfermedad fibroquística de la mama:
1- Difusa. 2- Amplia. 3- Se ve en personas mayores de 30 años. 4- Dolorosa durante la ovulación y la menstruación. 5- No presenta fijación.
Tratamiento local para el carcinoma de mama:
Mastectomía.
Tratamiento general para el carcinoma de mama:
Radioterapia-Quimioterapia-Hormonoterapia.
¿Por qué es recomendable que se suspenda temporalmente la lactancia cuando una mujer está recibiendo antibióticos para tratar una mastitis aguda?
Para evitar que los antibióticos que salen por la leche destruyan la flora intestinal del bebé y aparezca un cuadro de diarrea en el recién nacido.