Clase 5 Flashcards

1
Q

Estructura de la base del cráneo que se rompe con mayor frecuencia:

A

Lámina Cribosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A qué hueso pertenece la apófisis Crista Galli?

A

Al etmoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mencione los tres elementos que evidencian fractura en la fosa craneana anterior:

A
  1. Rinorragia.
  2. Rinorraquia.
  3. Anosmia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Rinorragia:

A

Expulsión de sangre por la nariz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Rinorraquia:

A

Expulsión de LCR por la nariz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anosmia:

A

Pérdida del olfato por lesión de los axones localizados en la lámina cribosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mencione los dos elementos que evidencia fractura en la fosa craneana media:

A
  1. Otorragia.

2. Otorraquia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Rinorrea:

A

Descarga mucosa nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Otorrea:

A

Secreciones a través del oído.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El oído medio es un espacio cerrado que sólo tiene apertura hacia la faringe vía:

A

Trompa de Eustaquio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describa como se produce una otitis serosa media:

A

Todas las secreciones del oído medio se drenan a la nasofaringe vía la Trompa de Eustaquio, sin embargo cuando un paciente tienen estados catarrales y gripales la inflamación de la mucosa de la orofaringe no permite el drenaje adecuado de las secreciones del oído medio y éstas de acumulan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la Otitis Serosa Media:

A

Provoca dolor severo en un oído que NO se modifica ni con la presión del trago ni con la tracción del pabellón, y ocurre después de una infección de vías respiratorias superiores. Mediante otoscopia se puede apreciar convexidad de la membrana timpánica y color brillante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Otitis que provoca dolor severo en un oído que NO se modifica ni con la presión del trago ni con la tracción del pabellón:

A

Otitis Serosa Media.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se llama el proceso que consiste en realizar un agujerito y poner un tubo por la periferia de la membrana timpánica con el propósito de drenar las secreciones, disminuir la presión y aliviar el dolor:

A

Miringotomía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de sordera que tiene lugar en el oído medio:

A

Sordera por conducción ósea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de sordera que tiene lugar en el oído interno:

A

Sordera por déficit de respuesta del endolinfa a los cambios vasculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mencione 5 estructuras relacionadas con la protección del ojo:

A
  1. Cejas.
  2. Pestañas.
  3. Canal lagrimal.
  4. Órbita.
  5. Arco cigomático.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuántos músculos intervienen en el movimiento del ojo?

A

Seis músculos: 4 rectos y dos oblicuos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mencione las tres capas del ojo (desde el exterior al interior):

A
  1. Esclerótica.
  2. Coroides.
  3. Retina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La esclerótica está compuesta por:

A

Conjuntiva y Córnea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mencione las dos partes de la conjuntiva:

A

Conjuntiva Bulbar y Conjuntiva Palpebral.

22
Q

¿Cuál es la capa del ojo que corresponde al componente neurológico del mismo?

23
Q

Límites de la cámara anterior del ojo:

A

Está ubicada entre la córnea y el iris.

24
Q

¿Cuáles estructuras son las responsables de producir el humor acuoso?

A

Los cuerpos ciliares.

25
¿Cuáles estructuras son las responsables de drenar el humor acuoso?
Conductos de Schlemm.
26
¿Cuál es la función del iris?
Es el encargado de regular la cantidad de estimulo luminoso que pasa al cristalino abriendo y cerrando la pupila.
27
¿En cuál cámara se encuentra el cristalino?
En la cámara posterior.
28
¿Cuál es el contenido de la cámara vítrea?
Humor vítreo.
29
Estrabismo convergente:
Se produce cuando se dañan los rectos laterales, externos o temporales y los ojos miran hacia dentro.
30
Estrabismo divergente:
Se produce cuando se dañan los rectos mediales, internos o nasales y los ojos miran hacia fuera.
31
Es el movimiento irregular de los ojos al seguir un objeto:
Nistagmo.
32
Nistagmo:
es el movimiento irregular de los ojos al seguir un objeto.
33
¿Qué presenta un paciente cuando tiene hipertensión intracraneana por tumores localizados en la fosa posterior?
Mirada de sol naciente y alteraciones en los movimientos oculares.
34
¿En qué consiste la enucleación del ojo?
es la remoción quirúrgica del globo ocular y de un tramo del nervio óptico.
35
¿Cuántos tipos diferentes de conjuntivitis existen?
28
36
¿Qué fue lo primero que se trasplantó en el mundo?
Córnea
37
Afectación el la cual la forma de la córnea cambia lentamente de la forma redonda a una forma cónica.
Queratocono
38
Queratocono:
Afectación el la cual la forma de la córnea cambia lentamente de la forma redonda a una forma cónica.
39
Queratitis:
es una inflamación que afecta a la córnea.
40
¿Cuál es la peor de todas las queratitis?
La peor de todas es la queratitis herpética porque produce surcos en la córnea que cicatrizan con fibrosis
41
Presencia de sangre en la cámara anterior del ojo.
Hipema.
42
Glaucoma:
Es el daño en el casco del nervio óptico con visión tubular secundaria al aumento o no de la presión intraocular.
43
Definición cliché del término glaucoma:
Aumento de la presión intraocular.
44
Anisocoria:
Pupilas que no tienen el mismo tamaño.
45
Isocoria:
Pupilas del mismo tamaño.
46
Miosis:
Pupilas disminuidas de tamaño.
47
Midriasis:
Pupilas aumentadas de tamaño o dilatadas.
48
La midriasis total sin respuesta es evidencia:
Muerte cerebral.
49
Es una condición ocular relacionada con la edad que hace difícil ver las cosas de cerca:
Presbicia.
50
Vísceras que más sufren en la diabetes:
Riñón, ojos y cerebro.
51
¿De qué es señal el papiledema?
De hipertensión intracraneana.
52
Fosfeno:
Ver manchas luminosas.