Micosis Superficiales Flashcards

1
Q

Como se clasifican las Micosis?

A
  • MICOSIS SUPERFICIALES y CUTÁNEAS
  • MICOSIS SUBCUTÁNEAS
  • MICOSIS PROFUNDAS
  • MICOSIS OPORTUNISTAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

MICOSIS SUPERFICIALES y CUTÁNEAS

Caso Clínico

Mujer, 20 años, acude a la consulta dermatológica por las manchas que presentan en sus brazos y que se extienden hacia el cuello; además ha observado alguna en la cara.
No tiene picazón ni dolor pero está preocupada por su aspecto estético ya que trabaja en un restaurante atendiendo al público.
Debe usar mangas largas para no mostrarlas pero preferiría usar mangas cortas porque el ambiente es algo caluroso ya que el local no tiene aire acondicionado.

  1. Como profesional qué le preguntaría a la paciente en relación a las manchas que observa al examen clínico.
  2. Teniendo presente que debe hacer diagnóstico diferencial con otras afecciones de piel similares que solicitaría en primer lugar para hacer diagnóstico.
  3. Si la sospecha clínica es una micosis y el diagnóstico microbiológico la confirma, entonces ¿qué muestra se utiliza para el estudio? ¿cómo es el informe de laboratorio?
A

Ver en clase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CLASIFICACIÓN
MICOSIS SUPERFICIALES

A
  • Atacan la epidermis
  • Atacan la porción
    extrafolicular del pelo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales micosis superficiales atacan la epidermis?

A
  • Pitiriasis versicolor
  • Tiña negra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que micosis superficiales atacan la porción extrafolicular del pelo?

A
  • Piedra Blanca
  • Piedra Negra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como son clasificadas las micosis cutáneas?

A
  • Atacan la capa córnea de la piel y faneras
  • Afectan piel, uñas y mucosas

Son faneras las uñas y los pelos en los seres humanos y las plumas, pezuñas, escamas y cuernos en otros animales. Las faneras, junto a la piel, constituyen el sistema integumentario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que micosis cutáneas atacan la capa córnea de la piel y faneras?

A

Tiñas ó Dermatofitias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que micosis cutáneas afectan la piel, uñas y mucosas?

A

Candidiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son las entidades clínicas que semejan a micosis?

A
  • Eritrasma: se confunde con la Tiña inguinal.
    Localización: ingle o axilas.
  • Tricomicosis: se confunde con la Piedra blanca.
    Localización:* pelos de bigotes y axilas*.
  • Queratolisis plantar: se confunde con la Tiña del pie. Localización: planta del pie.
    Agente: Corynebacterium (bacteria filamentosa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los agentes de la Pitiriasis versicolor?

A

Malassezia sympodialis
Malassezia globosa
Malassezia furfur (Pitirosporum ovale)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructura de la Pitiriasis versicolor

A

Levadura lipofílica, pertenece a la biota normal de la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PITIRIASIS VERSICOLOR

Causas predisponentes:

A
  • Jóvenes y embarazadas.
  • Clima caluroso y húmedo, sudoración
    excesiva.
  • Uso frecuente de sustancias oleosas en piel.
  • Alteración del metabolismo lipídico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PITIRIASIS VERSICOLOR

DIAGNÓSTICO

A

Muestra: escamas de piel.
Examen directo: levaduras redondas con hifas cortas
Cultivo: requiere medios suplementados con ácidos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PITIRIASIS VERSICOLOR

OTRAS FORMAS CLÍNICAS
causadas por Malassezia

A
  • Foliculitis: semejante al acné vulgar.
    Tronco y cara
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PITIRIASIS VERSICOLOR

OTRAS FORMAS CLÍNICAS

A
  • Dermatitis seborreica: cuero cabelludo, pliegues nasolabiales, orejas y cejas.
  • Onicomicosis: distal subungueal.
    * Dermatitis atópica: prurito, vesículas, exudación y descamación. (↑IgE, ↓I. cel.)
  • Funguemia en inmunosuprimidos y neonatos de bajo peso con alimentación parenteral lipídica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

TIÑA NEGRA

Cual es el agente causador de la Tiña Negra?

A

Hortaea werneckii (antes [ex] Phaeoannellomyces)

17
Q

TIÑA NEGRA

Cual es su estructura?

A

hongo dimórfico, dematiáceo.
Es saprófito de la naturaleza.
Halofílico (ambientes salados) y halotolerante

Los microorganismos no halófilos capaces de crecer tanto en ausencia como en presencia de** sal **son llamados halotolerantes

18
Q

TIÑA NEGRA

Localización

A
  • palma de la mano,
  • planta del pie.
19
Q

TIÑA NEGRA

Diagnóstico
Muestra:
Examen directo:
Cultivo:

A

Muestra: escamas de piel.
Examen directo: hifas tabicadas cortas y levaduras de color marrón.
Cultivo: primero desarrolla una colonia levaduriforme y luego aparece un miscelio aéreo. Crecimiento lento: 3-4 semanas.

20
Q

TIÑA NEGRA

Examen directo: imagen de la muestra

21
Q

PIEDRA BLANCA
Cuales son los agentes causadores?

A

Trichosporon ovoides (cuero cabelludo)
Trichosporon inkin (pubis-ingle)
Trichosporon cutaneum (pliegues)

22
Q

PIEDRA BLANCA

cuero cabelludo
Agente?

A

Trichosporon ovoides

23
Q

PIEDRA BLANCA

pubis-ingle
Agente?

A

Trichosporon inkin

24
Q

PIEDRA BLANCA

pliegues
Agente?

A

Trichosporon cutaneum

25
# PIEDRA BLANCA Cual es la estructura?
- **Levadura** - Pertenece a la biota normal de piel y uñas.
26
# PIEDRA BLANCA Localización:
Porción extrafolicular de los pelos del cuero cabelludo, barba, bigote, pubis y axilas.
27
# PIEDRA BLANCA Clínica:
Nódulos blanco-amarillentos, blandos, se parecen a la liendre del piojo.
28
# PIEDRA BLANCA Diagnóstico Muestra/Examen Directo/Cultivo
**Muestra**: pelos afectados. **Examen directo**: levaduras y filamentos tabicados cortos que se fragmentan en artroconidias y a medida que maduran se redondean formando blastoconidias. **Cultivo**: colonia levaduriforme de rápido crecimiento a 28ºC
29
# PIEDRA BLANCA Imagenes
30
# PIEDRA BLANCA Trichosporon spp. Otras formas clínicas:
- Nódulos en piel y diseminada en inmunosuprimidos. - Muy resistente a los antifúngicos - Alta mortalidad.
31
# PIEDRA NEGRA PIEDRA NEGRA Cual es el agente causador de esta enfermedad?
Piedraia hortae
32
# PIEDRA NEGRA Cual es la estructura?
Es un **moho** dematiáceo cuyo habitat es el suelo. Es queratinolítico.
33
# PIEDRA NEGRA Localización
- Porción extrafolicular de los pelos del cuero cabelludo - No afecta piel circundante. - Excepcionalmente afecta barba, axilas y pubis.
34
# PIEDRA NEGRA Clínica:
Nódulos negros, duros, brillantes y visibles a simple vista alrededor del pelo
35
# PIEDRA NEGRA Diagnóstico
**Muestra**: pelos afectados. **Examen directo**: masa compacta de hifas tabicadas, pigmentadas y ramificadas, con células globosas intercaladas (clamidoconidias) y ascos, con ascosporas en su interior. **Cultivo**: crecimiento lento, 3 semanas
36
# PIEDRA NEGRA Piedraia hortae Examen directo y cultivo | Imagenes
37
Cuales son los agentes causadores de las micosis superficiales: Pitiriasis versicolor Tiña negra Piedra blanca Piedra negra
Pitiriasis versicolor (micosis) > **Malassezia sp** (género y sp) Tiña negra > **Hortaea werneckii** Piedra blanca > **Trichosporon sp** Piedra negra > **Piedraia hortae**
38
Caso Clínico Mujer, 20 años, acude a la consulta dermatológica por las manchas que presentan en sus brazos y que se extienden hacia el cuello; además ha observado alguna en la cara. No tiene picazón ni dolor pero está preocupada por su aspecto estético ya que trabaja en un restaurante atendiendo al público. Debe usar mangas largas para no mostrarlas pero preferiría usar mangas cortas porque el ambiente es algo caluroso ya que el local no tiene aire acondicionado. 1. Como profesional qué le preguntaría a la paciente en relación a las manchas que observa al examen clínico. 2. Teniendo presente que debe hacer diagnóstico diferencial con otras afecciones de piel similares que solicitaría en primer lugar para hacer diagnóstico. 3. Si su sospecha clínica es una micosis y el diagnóstico microbiológico la confirma, entonces ¿qué muestra se utiliza para el estudio? ¿cómo es el informe de laboratorio?
**¿Qué solicitaría para hacer diagnóstico?** Examen directo y Cultivo Micológico de lesiones de piel en brazo y cuello. **Motivo**: Posible micosis **INFORME de LABORATORIO** ESTUDIO MICOLOGICO **Muestra**: escamas de piel **Localización**: brazos y cuello **Examen directo**: levaduras redondas con hifas cortas **Cultivo**: Malassezia sp > PITIRIASIS VERSICOLOR