Generalidades Flashcards

1
Q

Clasificación segun los hábitos de vida

A
  • SAPRÓFITOS
  • PARÁSITOS
  • SIMBIONTES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que son las Micorrizas?

A

Se entiende por micorrizas a las asociaciones simbióticas entre los hongos y las raíces de las plantas vasculares.

HONGOS SIMBIONTES
MICORRIZAS (hongos de la raíz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Donde se encuentran los Ectomicorrizas?

A

en árboles tipo coníferas y hayas.
Ej: Basidiomycetes (Boletus, Cortinarius) y Ascomycetes (Morchella, Tuber)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Donde encontramos los Endomicorrizas?

A

Endomicorrizas: árboles como el arce, fresno, araucaria; arbustos y herbáceas; cereales, frutales y leguminosas.
Ej.: Zigomicetes,
Género: Glomus sp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que son los hongos saprófitos?

A

Un hongo saprófito es el que se alimenta de materia orgánica muerta o en descomposición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Morfologia de la célula fúngica:
Cápsula:
Pared celular:
Membrana Plasmática:
Núcleo:

A
  • Cápsula: mucopolisacáridos fibrosos.
  • Pared celular:
  • 1- Quitina: confiere forma y rigidez.
  • 2- Glucomananos y proteínas: permite la nutrición. Propiedad antigénica.
  • M. plasmática: fosfolípidos, ergosterol y proteínas.
  • Núcleo: 16 cromosomas y memb. nuclear doble y cribada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es la estructura d ela pared celular y cuales son sus funciones?

A
  • 1- Quitina: confiere forma y rigidez.
  • 2- Glucomananos y proteínas: permite la nutrición. Propiedad antigénica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del metabolismo
Autotrofos o heterotrofos?
Temperatura?
pH óptimo?
Enzimas?
Respiración?

A
  • Heterotrofos.
  • Liberan exoenzimas para descomponer
  • Nutrición por absorción de sust. simples.
  • Aerobiosis o microaerobiosis.
  • Temperatura óptima: 20-39 ºC
  • pH óptimo: 5,6 – 7,2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

FORMAS DE OBTENER
ENERGÍA

A

Respiración aeróbia: glucosa > ATP > metabolito final CO2

Fermentación (anaeróbia): glucosa > ATP > metabolito final ETANOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Metabolitos primários y secundários

A
  • Primarios: polisacáridos, aminoácidos aromáticos, esteroles, etc
  • Secundarios: antibióticos, micotoxinas. (fase estacionaria)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es el Thallo o micelio?

A

Es el cuerpo del hongo. Es el
conjunto de hifas o de células fúngicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

MORFOLOGÍA
TIPOS de MICELIO y sus funciones

A
  • Vegetativo: función de nutrición y crecimiento de la especie.
  • Fructificación: función de reproducción, formado por esporos e hifas fértiles. Es útil para la identificación del hongo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El micelio de fructificación es útil para que?

A

Para la identificación del hongo. Solo por el vegetativo, muchas veces no se puede identificar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

MORFOLOGÍA
CLASIFICACION MICELIO VEGETATIVO:

A
  • Unicelular: levaduras
  • Pluricelular: mohos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estructura de las levaduras

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

LEVADURAS
(microscopio óptico)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

MORFOLOGÍA
* MOHOS (pluricelular)
Cuales son los tipos de hifas o filamentos?

A

El micelio esta formado por un conjunto de hifas o filamentos.
- Tabicadas
- Continuas ó Cenocíticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

HIFAS (microscopía)
TABICADAS

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

HIFAS (microscopía)
CONTINUAS

A

Sin septo (tabique)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que es el concepto de dimorfismo?

A

forma parasitaria (hombre): levadura
forma saprófita (naturaleza): filamentosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que es el concepto de Pleomorfismo?

A

La pérdida del micelio de
fructificación en forma irreversible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Como es la reproducción de los hongos?

A
  • SEXUAL
  • ASEXUAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuales son los tipos de reproducción sexual?

A

Reproducción sexual:
* Plasmogamia: fase dicarionte (n+n)
* Cariogamia: fase diploide (2n)
* Meiosis: fase haploide (n)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

CICLO DE VIDA

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
REPRODUCCIÓN SEXUAL ESPOROS SEXUADOS:
* Ascosporos (Ascomycota): internos, dentro de un Asco. * Basidiosporos (Basidiomycota): externos, sobre un Basidio * Zigosporos (Mucoromycotina): externos, unión de dos hifas.
26
ESPOROS SEXUADOS:
Ascosporos Los ascomicetos (Ascomycota) son una división de hongos con micelio tabicado que producen ascosporas endógenas.
27
Basidiosporos
* Célula con 2 núcleos (n+n) * Fusión de núcleos (2n) * Meiosis (n+n+n+n) * Basidiosporas sobre el basidio
28
Zigosporos
externos, unión de dos hifas.
29
REPRODUCCIÓN ASEXUAL **Levaduras** * Se reproducen por:
1) Brotación 2) Tabicamiento 3) Proceso intermedio
30
REPRODUCCIÓN ASEXUAL (levaduras y mohos) **ESPOROS ASEXUADOS:**
* **Conidias**: externos. Tamaño: Macroconidias, Microconidias Reproducción: Blastoconidia Artroconidia Blastoartroconidia. * **Esporangiosporos**: internos, dentro de un esporangio.
31
Que son las Conidias?
**Espora** formada en el extremo de un filamento o hifa por algunas bacterias del grupo de los actinomicetos, o por muchos hongos.
32
Macroconidias
Microconidias
33
Que son los Esporangiosporos?
Esporangiósporas: esporas producidas en esporangios
34
NOMENCLATURA DUAL DE LOS HONGOS
Hay un estado sexual y un asexual
35
Como se llama el estado sexual? De un ejemplo
* Estado sexual: TELEOMORFO Ej: Emericella
36
Como se llama el estado asexual? De un ejemplo
* Estado asexual: ANAMORFO (identificación del hongo) Ej: Penicillium
37
MECANISMOS de ACCIÓN PATÓGENA son 4...
* **MICETISMO**: ingestión de hongos venenosos. * **MICOTOXICOSIS**: ingestión de alimentos que contienen micotoxinas ya elaboradas. * **ALERGIAS**: por hipersensibilidad tipo I. * **MICOSIS**: enfermedad causada por invasión, multiplicación exagerada y/o lesiones tisulares.
38
MECANISMO de PRODUCCIÓN de las MICOSIS
* Desarrollo exagerado sobre la piel. * Hongos queratinofílicos que proliferan en la capa córnea de la piel y faneras. * Hongos que pueden desarrollar en piel, uñas y mucosas. * Micosis subcutáneas: cuando el hongo ingresa a través de un traumatismo de la piel o herida * Micosis sistémicas: cuando el hongo vence las defensas del huésped, se multiplica y disemina a otros tejidos y órganos. * Micosis pulmonares: cuando la forma infectante del hongo ingresa por vía inhalatoria y llega al parénquima pulmonar, produciendo 1 - micosis infección 2 - micosis enfermedad
39
Cual es el mecanismo de prodiucción de esta micosis? Ejemplo?
* Desarrollo exagerado sobre la piel. Ej: Malassezia
40
Cual es el mecanismo de prodiucción de esta micosis? Ejemplo?
* Hongos queratinofílicos que proliferan en la capa córnea de la piel y faneras. Ej: Dermatofitos
41
Cual es el mecanismo de prodiucción de esta micosis? Ejemplo?
* Hongos que pueden desarrollar en piel, uñas y mucosas. Ej: Candida
42
Cual es el mecanismo de prodiucción de esta micosis?
* Micosis subcutáneas: cuando el hongo ingresa a través de un traumatismo de la piel o herida
43
Que son las micosis sistémicas?
* Micosis sistémicas: cuando el hongo vence las defensas del huésped, se multiplica y disemina a otros tejidos y órganos.
44
Cual es el mecanismo de prodiucción de esta micosis? Ejemplo?
* Micosis pulmonares: cuando la forma infectante del hongo ingresa por vía inhalatoria y llega al parénquima pulmonar, produciendo 1 - micosis infección 2 - micosis enfermedad
45
Como se dá la respuesta inmunológica a los hongos que atacan la piel y anexos?
* Provocan inflamación leve o ninguna * Activan la proliferación celular * Aceleran la descamación * Si la inflamación progresa, se dispara el mecanismo de la inmunidad innata * Las cél. Langerhans captan los Ag y los transportan a los ganglios linfáticos
46
RESPUESTA INMUNOLÓGICA Células Inmunidad innata
Macrófagos Neutrófilos Células NK
47
RESPUESTA INMUNOLÓGICA Hongos que atacan el árbol respiratorio:
* Al ingresar los esporos, se produce la **fagocitosis** por los **macrófagos** alveolares. * Si la infección progresa actúan los **neutrófilos** atraídos por la activación del **Complemento** y las **cél. NK**, evitando la propagación. * En la diseminación, se producen **Ac** tipo **IgG e IgE**, que **no resultan tan efectivos** en la defensa pero **sirven para el diagnóstico**.
48
RESPUESTA INMUNOLÓGICA En la diseminación, se producen Ac tipo ....... e ........ , que no resultan tan efectivos en la defensa pero sirven para el ................. .
En la diseminación, se producen Ac tipo **IgG e IgE**, que **no resultan tan efectivos en la defensa** pero sirven para el **diagnóstico**.
49
RESPUESTA INMUNOLÓGICA Hongos que no respetan ningún tejido Ejemplo y como actua el sistema inmune
**Levadura Candida** * Es atacada principalmente por los **neutrófilos**. * En las **mucosas** interviene la **IgA secretoria**. * Es importante el **C3b** como **opsonizante** y el **C5a** como anafilotoxina y quimioatrayente.
50
RESPUESTA INMUNOLÓGICA Hongos que producen enfermedades sistémicas y endémicas:
* Al ingresar la fase saprofítica (Histoplasma, Paracoccidioides, Coccidioides) desencadena el ataque del sistema inmune celular, dejando como cicatriz una prueba cutánea (+) que nos habla de **Micosis Infección**. * Si éste mecanismo no resulta eficaz, se transforma en **Micosis Enfermedad** con serología (+)
51
RESPUESTA INMUNOLÓGICA ESPECÍFICA
52
Que son los factores de viruléncia? | Definición
Son **estructuras**, sustancias ó moléculas que están presentes o son producidas por los hongos y que determinan la **capacidad de producir enfermedad o daño**.
53
Cuales son los factores de viruléncia de los hongos?
* **Adherencia**: adhesinas * Formación de **cápsula** * **Sideróforos** * **Resistencia a la fagocitosis**: cápsula, seudohifas * Producción de **enzimas** * **Micotoxinas** * Switching o variabilidad fenotípica y antigénica
54
DIAGNÓSTICO MICOLÓGICO MÉTODOS DE LABORATORIO | DIRECTOS
* Directos: búsqueda del hongo. ***Estudio Micológico:*** 1. Examen directo: en fresco con KOH, tinta china ó coloraciones (Giemsa, HE, Grocott) 2. Cultivo: diferentes medios, a 28º y 37ºC ***Estudio Histopatológico:*** Laboratorio de anatomopatología
55
DIAGNÓSTICO MICOLÓGICO MÉTODOS DE LABORATORIO | INDIRECTOS
* Indirectos: búsqueda de **Ac** Serología: **IDD** en gel de agar, EIA, IF, CIEF * Detección de **Ag**: 1- Aglutinación del látex: Cryptococcus. 2- ELISA: Aspergillus, Histoplasma y Candida * Ensayos de biología molecular: PCR y sus variantes. * Prueba cutánea: evalúa hipersensibilidad celular por reacción intradérmica del Ag | IDD = inmunodifusión doble
56
**Resumen** Taxonomina Estructura Metabolismo Morfologia
* **Taxonomía**: género y especie * **Estructura**: Eucariota con pared celular * **Metabolismo**: Heterotrofo, absorción sustancias simples * **Morfología**: Levaduras (Unicelular) Mohos (Pluricelular): Tabicados y Continuos
57
**Resumen** Reproducción Mecanismos de acción patógena Factores de viruléncia
* **Reproducción**: Sexual y Asexual (nomenclatura dual) * **Mecanismos de acción patógena:** Micetismo, Micotoxicosis Alergia, Micosis * **Factores de virulencia**: Adhesinas, cápsula, sideróforos, enzimas, switching.
58
**Resumen** Métodos de diagnóstico directos y indirectos
* **Métodos de diagnóstico**: directos e indirectos * **Directos**: Ex. directo y cultivo Estudio histopatológico * **Indirectos**: *Investigación de Anticuerpos*: (serología) *Investigación de Antígenos*: Prueba cutánea Estudios BM: PCR
59
Tem que saber a forma em que se apresenta a micose no exame directo: hifas, levaduras, etc… sempre cai na prova
Tem que saber a forma em que se apresenta a micose no exame directo: hifas, levaduras, etc… sempre cai na prova
60
Malassezia é a única que se apresenta como levadura con hifas...
cortas
61
Malassezia causa ................ en inmunosuprimidos y neonatos de bajo peso con alimentación parenteral lipídica -> esta forma es ............... y no superficial. Entra por via PARENTERAL.
Funguemia Sistémica
62
Dimorfismo en hongos = ............ en hombres y ............ en la naturaleza
levadura filamentoso
63
Hay que saber muy bien lo que es micosis, variedad de una forma clínica, forma clínica, genero, forma clínica de una forma clínica.
Hay que saber muy bien lo que es micosis, variedad de una forma clínica, forma clínica, genero, forma clínica de una forma clínica.