Micologia - patologia vs diagnostico Flashcards
Pitiriasis versicolor
Muestra: escamas de piel.
Examen directo: levaduras redondas con hifas cortas
Tiña negra
Muestra: escamas de piel.
Examen directo: hifas tabicadas cortas y levaduras de color marrón.
Piedra Blanca
Muestra: pelos afectados.
Examen directo: levaduras y filamentos tabicados cortos
Cultivo: colonia levaduriforme de rápido crecimiento a 28ºC
Piedra Negra
Muestra: pelos afectados.
Examen directo: masa compacta de hifas tabicadas, pigmentadas y ramificadas, con células globosas intercaladas (clamidoconidias) y ascos, con ascosporas en su interior.
Cultivo: crecimiento lento, 3 semanas
Tiñas ó Dermatofitias
Muestras:
Escamas de:
- piel,
- pelos o
- uñas
EXAMEN DIRECTO: Examen directo con KOH 20%: hifas hialinas, tabicadas y ramificadas. Si las lesiones son crónicas suelen verse las artroconidias.
En el pelo debe observarse si el ataque es endotrix o ectotrix y en general se observan más cantidad de artroconidias que hifas.
CULTIVO: Agar Saboureaud, Agar Lactrimel y con cicloheximida, a 28ºC y 7-15 días de desarrollo.
TIÑA DE LA CABEZA
Muestras:
Escamas de:
- piel,
- pelos o
- uñas
EXAMEN DIRECTO: Examen directo con KOH 20%: hifas hialinas, tabicadas y ramificadas. Si las lesiones son crónicas suelen verse las artroconidias.
En el pelo debe observarse si el ataque es endotrix o ectotrix y en general se observan más cantidad de artroconidias que hifas.
CULTIVO: Agar Saboureaud, Agar Lactrimel y con cicloheximida, a 28ºC y 7-15 días de desarrollo.
TIÑA DEL CUERPO
Muestras:
Escamas de:
- piel,
- pelos o
- uñas
EXAMEN DIRECTO: Examen directo con KOH 20%: hifas hialinas, tabicadas y ramificadas. Si las lesiones son crónicas suelen verse las artroconidias.
En el pelo debe observarse si el ataque es endotrix o ectotrix y en general se observan más cantidad de artroconidias que hifas.
CULTIVO: Agar Saboureaud, Agar Lactrimel y con cicloheximida, a 28ºC y 7-15 días de desarrollo.
TIÑA CRURAL
Muestras:
Escamas de:
- piel,
- pelos o
- uñas
EXAMEN DIRECTO: Examen directo con KOH 20%: hifas hialinas, tabicadas y ramificadas. Si las lesiones son crónicas suelen verse las artroconidias.
En el pelo debe observarse si el ataque es endotrix o ectotrix y en general se observan más cantidad de artroconidias que hifas.
CULTIVO: Agar Saboureaud, Agar Lactrimel y con cicloheximida, a 28ºC y 7-15 días de desarrollo.
TIÑA DEL PIE
Muestras:
Escamas de:
- piel,
- pelos o
- uñas
EXAMEN DIRECTO: Examen directo con KOH 20%: hifas hialinas, tabicadas y ramificadas. Si las lesiones son crónicas suelen verse las artroconidias.
En el pelo debe observarse si el ataque es endotrix o ectotrix y en general se observan más cantidad de artroconidias que hifas.
CULTIVO: Agar Saboureaud, Agar Lactrimel y con cicloheximida, a 28ºC y 7-15 días de desarrollo.
TIÑA DE LA MANO
Muestras:
Escamas de:
- piel,
- pelos o
- uñas
EXAMEN DIRECTO: Examen directo con KOH 20%: hifas hialinas, tabicadas y ramificadas. Si las lesiones son crónicas suelen verse las artroconidias.
En el pelo debe observarse si el ataque es endotrix o ectotrix y en general se observan más cantidad de artroconidias que hifas.
CULTIVO: Agar Saboureaud, Agar Lactrimel y con cicloheximida, a 28ºC y 7-15 días de desarrollo.
TIÑA DE LA BARBA
Muestras:
Escamas de:
- piel,
- pelos o
- uñas
EXAMEN DIRECTO: Examen directo con KOH 20%: hifas hialinas, tabicadas y ramificadas. Si las lesiones son crónicas suelen verse las artroconidias.
En el pelo debe observarse si el ataque es endotrix o ectotrix y en general se observan más cantidad de artroconidias que hifas.
CULTIVO: Agar Saboureaud, Agar Lactrimel y con cicloheximida, a 28ºC y 7-15 días de desarrollo.
TIÑA DE LA UÑA
Muestras:
Escamas de:
- piel,
- pelos o
- uñas
EXAMEN DIRECTO: Examen directo con KOH 20%: hifas hialinas, tabicadas y ramificadas. Si las lesiones son crónicas suelen verse las artroconidias.
En el pelo debe observarse si el ataque es endotrix o ectotrix y en general se observan más cantidad de artroconidias que hifas.
CULTIVO: Agar Saboureaud, Agar Lactrimel y con cicloheximida, a 28ºC y 7-15 días de desarrollo.
ONICOMICOSIS (NO SON TIñAS)
Ex. Directo y cultivo: 2 o 3 muestras tomadas con diferencia de días
Histopatología de la uña
CANDIDIASIS
Muestras: escamas de piel, de uñas, secreción de perionixis, hisopado de mucosa bucal, de fondo de saco vaginal, de surco balano prepucial y de oído externo.
Examen directo: levaduras y pseudohifas
* Con KOH 20% para escamas de piel y uñas.
* Con coloración de Gram para muestras tomadas por hisopado. Se ven Gram positivas
Cultivo:
* en Agar Saboureaud Glucosado a 28ºC y 35ºC, desarrollo a partir de las 24-48 hs.
* en Chromagar Candida (específico)
CANDIDIASIS - Muguet Oral
Muestras: hisopado de mucosa bucal
Examen directo: levaduras y pseudohifas
* Con coloración de Gram para muestras tomadas por hisopado. Se ven Gram positivas
CANDIDIASIS - Vaginitis
Muestras: hisopado de fondo de saco vaginal
Examen directo: levaduras y pseudohifas
* Con coloración de Gram para muestras tomadas por hisopado. Se ven Gram positivas
CANDIDIASIS - Balanitis
Muestras: hisopado de surco balano prepucial
Examen directo: levaduras y pseudohifas
* Con coloración de Gram para muestras tomadas por hisopado. Se ven Gram positivas
CANDIDIASIS - Intertrigos
Muestras: escamas de piel
Examen directo: levaduras y pseudohifas
* Con KOH 20% para escamas de piel y uñas.
CANDIDIASIS - MUCOCUTÁNEA CRÓNICA
“Muestras: escamas de piel y uñas y hisopado de mucosas
Examen directo: levaduras y pseudohifas
* Con KOH 20% para escamas de piel y uñas.”
* Con coloración de Gram para muestras tomadas por hisopado. Se ven Gram positivas
CANDIDIASIS - OTITIS EXTERNA
“Muestras: hisopado de oído externo
Examen directo: levaduras y pseudohifas
* Con coloración de Gram para muestras tomadas por hisopado. Se ven Gram positivas
CANDIDIASIS - ONIXIS Y PERIONIXIS
Muestras: escamas de piel, de uñas, secreción de perionixis
Examen directo: levaduras y pseudohifas
* Con KOH 20% para escamas de piel y uñas.
ESPOROTRICOSIS
EXAMEN DIRECTO: tiene baja sensibilidad, Las muestras utilizadas son pus drenado o biopsia de tejido. Es más útil realizar un estudio histopatológico para observar las levaduras naviculares y especialmente una formación llamada CUERPO ASTEROIDE
CULTIVO: es el mejor método, ya que es un hongo de fácil y rápido desarrollo, a 28°C (f. Filamentosa) y a 37°C (f. Levaduriforme).
PRUEBA CUTANEA: sirve para evaluar el grado de infección en una población. No se usa de rutina.
SEROLOGIA: se usa para diagnóstico y control de tratamiento. Las técnicas son Inmunodifusión (ID) y Fijación de complemento (FC).
CROMOMICOSIS
EXAMEN DIRECTO: con el exudado de las lesiones o biopsia del tejido subcutaneo afectado. Se usa KOH o coloración de HE para observar las células redondas, de pared gruesa y a veces tabicadas, de color ocre, llamadas CUERPOS ESCLEROTALES O FUMAGOIDES (imagen).
CULTIVO: se realiza a 28°C, son hongos de fácil desarrollo.
Con técnicas de microcultivo se realiza la identificación de los géneros. El examen directo y cultivo tienen alta sensibilidad.
MICETOMAS
DIAGNOSTICO: la observación de los granos permite diferenciar si el agente es un hongo verdadero (Eumycete) ó una bacteria (Actinomycete).
MORFOLOGIA: tamaño, color y consistencia de los granos.
EXAMEN DIRECTO: a partir de la secreción obtenida de las fístulas o biopsias tomadas en la profundidad de la misma. Se realiza observación con KOH, con coloración de Gram, Kinyoun y HE.
En los granos eumicóticos se observarán hifas hialinas o pigmentadas y tabicadas.
En los granos actinomicóticos se verán filamentos muy finos, ramificados Gram (+) y en algunos casos Kinyoun (+).
CULTIVO: en medios habituales para hongos y bacterias. Es importante para la identificación del agente.