mediastino Flashcards
que es el mediastino
- compartimento central de la cavidad torácica
- interpuesto entre las dos cavidades pulmonares
- cubierto en cada lado por la pleura parietal mediastínica
cual es la extensión del mediastino
- verticalmente desde la abertura torácica superior
(T1/T2) hasta el diafragma (T12) - anteroposteriormente desde el esternón hasta los
cuerpos de las vértebras torácicas - lateralmente está limitado por los pulmones
como se divide el mediastino
- superior: desde la abertura torácica superior hasta el plano transverso del tórax en T4-T5 (ángulo del esternón)
- inferior: de plano transverso del tórax hasta el diafragma
* anterior: cuerpo del esternón y el pericardio.
* medio: Pericardio y contenido
* posterior: Anterior a vértebras T5-T12 y posterior a pericardio y diafragma
que contiene el mediastino superior
- Timo
- grandes vasos
- ramificaciones directas del arco aórtico y nervios
relacionados (vagos, frénicos, plexo nervioso cardiaco) - tráquea, esófago y nervios relacionados (laríngeo recurrente izquierdo)
- Conducto torácico y troncos linfáticos
- Vena ácigos
- Arco aórtico
- Venas braquiocefálicas
que contiene el mediastino inferior anterior
- Tejido conectivo laxo
- ligamentos esternopericárdicos
- grasa
- vasos linfáticos
- linfonodos
- ramas de vasos torácicos internos.
que contiene el mediastino inferior medio
Corazón y salida/entrada de grandes vasos (arteria aorta, venas cava, tronco pulmonar y venas pulmonares)
que contiene el mediastino inferior posterior
- Aorta torácica
- conducto torácico
- troncos linfáticos
- linfonodos mediastínicos posteriores
- esófago
- plexo nervioso esofágico
- sistema ácigos
- nervios esplácnicos torácicos.
que es el timo y donde se ubica
- órgano fundamentalmente linfoide
- porción inferior del cuello y la anterior del mediastino superior
cuales son las relaciones cervicales y mediastínicas del timo
Relaciones cervicales:
- Anteriormente: Fascia pretraqueal (lámina muscular)
- Posteriormente: Tráquea.
- Lateralmente: Arterias carótidas comunes
- Superiormente: Parte inferior de los lobos tiroideos
Relaciones mediastínicas:
- Anteriormente: Esternón, los cartílagos costales y las inserciones del músculo esternotiroideo
- Posteriormente: Tráquea.
- Lateralmente: Pleura parietal mediastínica, nervios frénicos y vasos pericardiofrénicos.
cuales son las partes principales de la aorta
- aorta ascendente
- arco aórtico
- aorta torácica y abdominal (partes de aorta descendente)
cuales son las características de la aorta ascendente
- 2,5 cm de diámetro
- intrapericárdica
- únicas ramas son las arterias coronarias
cuales son las características del arco aórtico
- Empieza posterior a la 2da articulación esternocostal derecha (nivel del ángulo del esternón)
- termina posterior a la 2da articulación esternocostal izquierda
- Se arquea superiormente, posteriormente y hacia la izquierda, y luego inferiormente
- asciende anterior a la arteria pulmonar derecha y a la bifurcación de la tráquea
- su punto más elevado es en el lado izquierdo de la tráquea y el esófago, donde pasa sobre la raíz del pulmón izquierdo
cuales son las características del aorta torácica
- inicia en el lado izquierdo del borde inferior del cuerpo de la vértebra T4
- desciende por mediastino posterior inferior sobre el lado izquierdo de las vértebras T5-T12
- aorta torácica se aproxima al plano medio y desplaza al esófago hacia la derecha, terminando hacia anterior de la aorta
- rodeada por el plexo aórtico torácico
- termina anterior al borde inferior de la vértebra T12 y entra en el abdomen a través del hiato aórtico del diafragma
cuales son las características de la aorta abdominal
- Inicia al pasar por el diafragma a nivel de T12
- finaliza al bifurcarse en las arterias iliacas comunes a nivel de L4.
cuales son las características del tronco pulmonar
- 5 cm de largo y 3 cm de ancho
- se divide en las arterias pulmonares derecha e izquierda a nivel del ángulo del esternón
que es el ligamento arterioso
- vestigio del conducto arterioso fetal
- se extiende desde la raíz de la arteria pulmonar izquierda hasta la cara inferior del arco de la aorta
cuales son las ramas de la aorta descendente en la porción torácica
- arterias esofágicas (4-5 ramas)
- arterias bronquiales (la derecha normalmente nace de 3ra arteria intercostal posterior derecha)
- 9 arterias intercostales posteriores y una subcostal (por debajo del diafragma)
- arterias frénicas superiores (se originan a nivel del hiato aórtico)
- Ramas pericárdicas
cuales son las ramificaciones del arco aórtico y las características principales de su recorrido
- tronco braquiocefálico –> anterior a la tráquea y posterior a la vena braquiocefálica izquierda, se divide en articulación esternoclavicular derecha
- carótida común izquierda –> anterior a la
tráquea y luego a su izquierda, entra en el cuello a nive de articulación esternoclavicular izquierda - subclavia izquierda –> Asciende lateral a la
tráquea y a carótida común izquierda
cual es el origen de los nervios frénicos, que inervan, que fibras tienen y por donde entran al mediastino
- Originados del plexo cervical (principalmente de C4)
- inervan el diafragma
- tienen fibras motoras somaticas, simpáticas y sensitivas
- dan fibras sensitivas para el pericardio y la pleura mediastínica
- Cada nervio frénico entra en el mediastino superior entre la arteria subclavia y el origen de la vena braquiocefálica.
cual es el recorrido del nervio frénico derecho
- Pasa a lo largo del lado derecho de la vena braquiocefálica derecha, la VCS y el pericardio que cubre el atrio derecho
- pasa por anterior a la raíz del pulmón derecho
- desciende por el lado derecho de la VCI hasta el diafragma
- atraviesa zona tendinosa cerca del orificio de la vena cava.
cual es el recorrido del nervio frénico izquierdo
- Desciende entre las arterias subclavia izquierda y carótida común izquierda.
- Cruza la cara izquierda del arco de la aorta anterior al nervio vago izquierdo
- desciende anterior a la raíz del pulmón izquierdo y discurre a lo largo del pericardio fibroso, superficial al atrio y ventrículo izquierdo del corazón
- perfora el diafragma en la zona fibrosa a la izquierda del pericardio.
cual es el trayecto y ramificaciones del nervio vago derecho
- Entra en el tórax anterior a la arteria subclavia derecha –> nervio laríngeo recurrente derecho
- discurre posteroinferiormente a través del mediastino superior sobre el lado derecho de la tráquea
- pasa posterior a la vena braquiocefálica derecha, la VCS y la raíz del pulmón derecho –> plexo pulmonar derecho
- continúa hasta el esófago –> da fibras a plexo esofágico
- da fibras a plexo cardíaco
cual es el trayecto y ramificaciones del nervio vago izquierdo
- entra al mediastino entre carótida común izquierda y subclavia izquierda
- nervio vago se separa del nervio frénico por la vena intercostal superior/suprema izquierda
- origina al nervio laríngeo recurrente izquierdo, que pasa inferior al arco de la aorta, lateral al ligamento arterioso y asciende hasta la laringe
- pasa posterior a la raíz del pulmón izquierdo –> plexo pulmonar izquierdo.
- se dirige hacia el esófago, donde se une a fibras del nervio vago derecho para formar el plexo esofágico
cual es el trayecto del esófago y cual es su relación con el resto de estructuras mediastínicas
- Desciende desde el mediastino superior hacia el
mediastino inferior posterior, pasando posterior y a la derecha del arco de la aorta, y posterior al pericardio y el atrio izquierdo. - se desvía hacia la izquierda y atraviesa el hiato
esofágico del diafragma a nivel de la vértebra T10, anterior a la aorta
relaciones:
* tráquea: siempre por posterior
* Aorta: Posterior a la ascendente, postero derecha al arco aórtico, medial a porción proximal de la aorta torácica y luego anterior
* columna vertebral: siempre anterior a los cuerpos vertebrales
* corazón: Posterior al pericardio y el atrio izquierdo
* conducto torácico: conducto torácico se sitúa
en el lado izquierdo del esófago y profundo al arco aórtico. Cruza de der - izq en T4-T6