Laringe Flashcards
que es la laringe, donde comienza y donde termina
- la laringe es un conducto ubicado en la línea media, en la parte anterior del cuello
- Comienza en C3 con cartílago epiglótico y termina en C6 donde comienza la tráquea
cual es la función de la laringe
Su función es la formación de sonidos y ser parte de la vía respiratoria
de que se constituye la laringe
esqueleto cartilaginoso, donde hay cartílagos pares e impares
cuales son los cartílagos pares e impares
- impares: cartílago tiroides, cartílago cricoides y cartílago epiglotico
- pares: cartílagos aritenoideos, coniculados, et
cuales son las características del cartílago tiroides
- en C4
- tiene forma de “escudo”
- constituido por dos láminas (derecha e izquierda) que se unen en línea media para formar la prominencia tiroídea o manzana de Adán
- La forma de U genera un ángulo de 90-120º llamado ángulo tiroideo
- tiene 2 cuernos. uno superior y otro inferior
cuales con las características del cartílago cricoides
- forma de anillo
- lo conforma un arco (hacia anterior) y una lámina
- el arco tiene carilla articular que se relaciona con cuerno inferior de cartílago tiroides
- la lámina tiene carillas articulares para cartílagos aritenoides
cuales son las características de los cartílagos aritenoides
- tienen forma piramidal
- tiene 3 caras: medial, anterolateral y posterior
- la cara anterolateral tiene 2 depresiones, la superior da inserción a ligamentos vestibulares
- base articula con cartílago cricoides
- vértice articula con cartílagos coniculados
cuales son las características del cartílago epiglotis
- tiene forma de hoja
- se articula a cartílago tiroides por ligamento tiroepiglótico
- su cara posterior es rugosa porque está recubierto de mucosa de la faringe
que tipo de articulación es la cricotiroidea, cricoaritenoidea y aritecorniculado
- cricotiroidea: sinovial plana
- cricoaritenoidea: sinovial selar
- aritecorniculado: sinovial plana
como se une el esqueleto cartilaginoso
mediante ligamentos y membranas:
- ligamentos extrínsecos:
- membrana tirohioidea
- ligamento hioepiglótico
- ligamento cricotraqueal
- ligamentos intrínsecos:
- membrana fibroelástica (membrana cuadrangular y cono elástico)
cuales son las características de la membrana tirohioidea
- va desde cartílago tiroides hasta el hioides
- tiene 3 engrosamientos: ligamentos tirohioideo laterales y ligamento tirohioideo medio
- tiene pequeño agujero que permite la entrada de ramo interno del nervio laríngeo superior, de la vena y arteria laríngeo superior
cuales son las características del ligamento hioepiglótico
- va desde línea media de epiglotis hasta el cuerpo del hioides
cuales son las uniones de cartílago epiglótico
- ligamento hioepiglótico: lo une a hioides
- ligamento tiroepiglótico: lo une a cartílago tiroides
que es el ligamento cricotraqueal
ligamento que une tráquea y laringe
cuales son las características de membrana cuadrangular
- de cartílago epiglótico hasta la depresión superior de la cara anterolateral de cartílago aritenoides
- tiene borde libre que constituye al ligamento vestibular
cuales son las características del cono elástico
- va de borde superior del arco de cartílago cricoides hasta parte de base de cartílago aritenoides y proceso vocal
cuales son las características de los ligamentos vocales
- van de proceso vocal a cartílago tiroides
- Entre ambos ligamentos vocales se forma la glotis (espacio)
cuales son los músculos de la laringe
- cricotiroideo
- cricoaritenoideo posterior
- cricoaritenoideo lateral
- tiroaritenoideo
- aritenoideo transverso
- aritenoideo oblicuo
- músculo vocal
cuales son las inserciones del músculo cricotiroides y qué movimientos genera
- de cartílago cricoides, con dos haces hacia cartílago tiroides
- flexiona cartílago tiroides hacia inferior y anterior
- tensa ligamentos vocales
cuales son las inserciones del músculo cricoaritenoideo posterior y qué movimientos genera
- va de depresiones de lámina de cartílago cricoides a procesos musculares de aritenoides
- tracciona procesos musculares hacia medial
- separa los ligamentos vocales
- es el único que genera la abducción de ligamentos vocales
cuales son las inserciones del músculo cricoaritenoideo lateral y qué movimientos genera
- de bordes laterales de arco del cricoides a procesos musculaes de aritenoides
- abduce procesos musculares
- une ligamentos vocales
cuales son las inserciones del músculo tiroaritenoideo y qué movimientos genera
- de ángulo de cartílago tiroides a cara anterolateral de aritenoides
- cuando se contrae tracciona aritenoides hacia cartílago tiroides
- “libera” ligamentos vocales
cuales son las inserciones del músculo aritenoideo transverso y oblicuo y qué movimientos genera
- entre aritenoides
- transverso tiene sus fibras en horizontal
- oblicuo tiene fibras de forma cruzada
- descienden epiglotis
- acercan aritenoides y ligamentos vocales
cuales son las inserciones del músculo vocal y qué movimientos genera
- de cara lateral de proceso vocal a ligamento vocal homolateral
- Relaja la porción posterior del ligamento vocal, mientras mantiene o incrementa la tensión de la porción anterior.
cuales son los elementos supraglóticos
- aditus laríngeo
- vestíbulo
- pliegue vestibular
- ventrículo
que es el aditus laríngeo
- orificio superior de la laringe
- delimitado por cartílago epiglótico y pliegues aritenoideo-epiglótico
cual es la diferencia entre el pliegue vestibular y vocal
aparte del ligamento y mucosa, el vocal tiene músculo
que es el vestíbulo
todo lo superior a pliegues vestibulares
cuales son los elementos infraglóticos
- tráquea
- cartílago cricoides
cuales son los pasos de la deglución
- elevación de punta y base de la lengua
- elevación del velo del paladar
- descenso de epiglotis (cierre laríngeo)
- elevación de la faringe
como se inervan los músculos laríngeos
todos están inervados por nervio laríngeo recurrente excepto el cricotiroideo, que es inervado por el nervio laríngeo superior
que es la glotis
Espacio que queda entre los dos pliegues vocales
como se irriga laringe
- arteria laríngea superior (rama de tiroidea superior) penetra membrana tirohioidea para irrigar interior de laringe
- arteria laríngea inferior (rama de tiroidea inferior) irriga mucosa y porción inferior
cómo y para que se hace una traqueostomía
- para despejar una vía aérea obstruida que no se puede entubar por vía oral
- se hace incisión a altura C6-T4
- se expone la glándula tiroides y a veces se divide por el istmo
- se expone la tráquea y se realiza un corte vertical u horizontal para ingresar un tubo en la vía aérea
que se une a los procesos vocales
ligamentos vocales y músculo vocal
como se llama el músculo que baja la epiglotis
aritenoepiglótico, inervado por nervio laríngeo recurrente