Generalidades SN Flashcards
procesos fundamentales de desarrollo SNC
- neurulacion –> tubo neural
- cefalizacion –> vesiculas encefálicas (4ta-5ta semana)
- corticalizacion –> corteza cerebral (5to mes)
- mielinizacion –> maduración SN, axones se rodean de mielina
que pasa el dia 15 y 16
15: nodo y línea primitiva se desarrollan en epiblasto
16: nodo pasa a ser fosita y línea se trandorma en surco por invaginacion
cuales son las vesiculas cefalicas 1rias y 2rias y que estructuras originan
1rias: prosencéfalo, mesencéfalo y romboencéfalo
2rias:
- provenientes de prosencéfalo
* telencéfalo –> par de hemisferios
* diencéfalo –> tálamo, hipotálamo e hipófisis
- provenientes de romboencéfalo
* metencéfalo –> cerebelo y puente
* mielencéfalo –> médula oblonga
en que se diferencian encéfalo y medula espinal en cuanto a su formacion
el encéfalo es la porción cefálica del tubo neural la cual sufre distintos cambios que se traducen en una mayor dilatación (vesículas encefálicas)
la medula espinal proviene de porción caudal del tubo neural la cual no hace cefalización
que proceso permite un mayor desarrollo cognitivo del ser humano en comparación a otras especies
que diencéfalo esté dentro de telencéfalo
que ganglios forman las crestas neurales y donde se asentan para formarlos
- ganglios espinales: se asentan al lado del tubo neural
- ganglios paravertebrales (tronco simpático): se asentan a los lados de la notocorda
- ganglios prevertebrales o preaórticos
que conforma el tubo neural
- pared: llamada lámina ependimaria (monoestratificada), de ella se originan neuronas
- cavidad: neurocele, tiene surcos a los lados llamados surcus limitans, los cuales diferencian lo posterior de lo anterior
por que las crestas neurales son el gestor principal del SNP
porque de ellas se originan la mayoría de nervios craneales (3-12) y los nervios espinales (excepto raíz motora)
que diferencia el surco limitante
diferencia lo anterior de lo posterior formando dos placas:
- posterior: placa alar, de carácter sensitivo. (“a” de alar distinto a “a” de anterior) (sensitivo porque s está cerca de la a)
- anterior: placa basal, de carácter motor
en qué se diferencian las raíces posteriores y anteriores de nervios espinales
- los posteriores son de carácter sensitivo y por lo tanto aferentes (soma nace de placa alar)
- los anteriores son de carácter motor y por lo tanto eferentes (soma nace de placa basal)
definir aferente v/s eferente
aferente: de SNP a SNC
eferente: de SNC a SNP
diferenciar sensitivo v/s sensorial
sensitivo: aferencia de carácter táctil o dolorosa (tacto fino, termalgesia)
sensorial: aferencia de órganos de sentidos
diferenciar sustancia blanca v/s gris
blanca: axones mielínicos de SNC
gris: somas de SNC que forman fascículos continuos
diferenciar núcleo v/s ganglio
núcleo: cúmulo de somas en SNC que deben estar rodeados de sustancia blanca
ganglio: cúmulo de somas en SNP
tipos de conjunto de axones
en SNP: se llaman nervio
en SNC: se les puede llamar radiaciones, cordones, fascículos, columna, coronas, etc
que compone al SNC y cuales son las funciones de sus parte
- encéfalo (cerebro, cerebelo y troncoencéfalo) –> gobernador
- médula espinal–> conduce info
como se organiza el SNP
- se subdivide en somático (voluntario, consciente, inervando musculatura esquelética) y autónomo (inconsciente o involuntario, inervando musculatura lisa y cardíaca)
- el SNA se subdivide a su vez en simpático (estado de alerta) y parasimpático (estado de calma)
cuales son los tipos de neurona según su morfologías
- f(x) sensitiva: bipolar (2 axones con soma entre medio) y pseudounipolar (conforma de T, 1 soma con un axón)
- f(x) motora: multipolares (clásica)
tipos de sinapsis
neurona-neurona
neuromuscular
neuroglandular
tipos de fibras
- sensitivas: somáticas con tegumento y viscerales con órganos internos
- motoras: somáticas con musculatura esqueléticas y viscerales con musculatura lisa y cardíaca
tipos de receptores
- externos:
- mecanorreceptores –> presión externa
- termorreceptores –> tº
- nocirreceptores –> dolor
- sensoriales –> gusto, olfato, visión, audición
- internos:
- quimiorreceptores –> en pared arterial, mide niveles quimicos y de acidez
- barorreceptores –> en pared arterial, mide presion arterial
- viscerales –> en paredes de órganos, dan informacion de contraccion o distensión
- propioceptores: da informacion sobre posicion y distension, diseñados para proteger a musculo de desgarros
* huso neuromuscular –> a nivel muscular
* aparato osteotendinoso –> a nivel de tendón