M6. Insuficiencia adrenal. Flashcards
Causa más frecuente de ISR primaria
Enfermedad de Addison (75%)
Causa infecciosa más frecuente de ISR primaria
TBC (10-20%)
Causas de ISR primaria
Trastornos adquiridos: E.Addison y TBC
Enfermedades genéticas: HSR congénita, adrenoleucodistrofia
Iatrogenia: fármacos, cx (suprarrenelectomía bilateral)
Fármacos que causan ISR primaria
Anticoagulantes
Ketoconazol
Metopirona
Mitotane
Causas de ISR secundaria
Déficit ACTH asociado a otros déficits: adenoma hipofisario, cx, RT…
Déficit aislado de ACTH: interrupción brusca de tratamiento prolongado con GCO
Adrenalinitis autoinmune
- Clínica con destrucción de qué %
- Anticuerpos
- 50% asociado a?
- Causas
Destrucción >90% de la glándula
Ac antígenos membrana corteza (21-hidroxilasa, 17-hidroxilasa)
50% asociado a enfermedades autoinmunes (tiroides»>insuficiencia ovárica>DM1)
Causas: esporádica o asociada a síndrome poliendocrino autoinmunitario 1 o 2
Rasgo característico de TBC en ISR primaria
Calcificaciones
Adrenoleucodistrofia
- Herencia
- Causa
- Clínica
Herencia ligada al cromosoma X (solo hombres)
Desmielinización del SN –> incapacidad de oxidar AG de cadena larga (acumulación)
Paresia espástica y neuropatía periférica
Síntomas asociados al déficit de:
- GC
- Mineralocorticoides
- Andrógenos
GC: SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES, astenia, anorexia, debilidad
MC: mareo, hTA, apetencia por la sal, pérdida de peso…
Andrógenos: ↓vello, libido en MUJERES
Qué dos signos/síntomas diferencian la ISR primaria y de la secundaria
ISR primaria presenta:
- HIPERPIGMENTACIÓN (↑ ACTH)
- DEFICIENCIA DE MINERALOCORTICOIDES (vía independiente de ACTH)
Signos de ISR primaria
hTA, pérdida de peso e hiperpigmentación
Diagnóstico ISR primaria
- Determinación cortisol plasmático por la mañana
- <5ug/dL: CONFIRMA ISR
- 5-15 ug/dL: test estimulación ACTH
- >15 ug/dL: DESCARTA ISR - Test ACTH
- Si cortisol >18 ug/dL o ↑>8ug/dL respecto basal: DESCARTA ISR PRIMARIA!!
Posibles pruebas para determinar la causa de ISR
Ac anti-21 hidroxilasa: E.Addison
RX abdomen calcificaciones: TBC
TAC abdominal: M1, infiltraciones…
RMN hipofisaria: adenoma hipofisario
Buscar otras autoinmunitarias (INFomega o IL22 para sde poliglandular)
AG cadena larga: adrenoleucodistrofia
Tratamiento ISR primaria
- Déficit GCO: Hidrocortisona
- Déficit MC: Fludrocortisona
Consideraciones de hidrocortisona
Doblar dosis en procesos intercurrentes
Actocortina o Urbason (iv) en caso de no tolerancia
¡Ojo! Con la sobredosificación: DMO, metabolismo glucosa, HTA, RCV…
En qué situaciones deberemos aumentar o disminuir las dosis de hidrocortisona
Aumentar: ↑superficie corporal, ↑actividad, asociado a determinados fx (rifampicina, barbitúricos…)
Disminuir: edad avanzada, hepatopatía, DM, uncus gástrico o HTA.
Criterios diagnósticos de ISR aguda (crisis adrenal)
- Deterioro marcado/severo del EG y 2 o más de los siguientes:
- TAS<100
- Náuseas o vómitos
- Somnolencia o desorientación y lentitud
- Febrícula/fiebre
- Alteración de iones - Mejoría/rápida remisión de los sx tras administrar GC.
Tratamiento ISR aguda
- GCO vía iv (hidrocortisona 100mg cada 6-8h). Asociar fludrocortisona si es ISR primaria.
- Hidratación (2-3L SF 0,9% primeras 24h)
- Tratamiento de la causa o factor predisponente
- Medidas soporte general (UCI)
Cuándo sospechar supresión eje por TTO de GC
- Prednisona >20mg/d durante >3 semanas
- Prednisona 5mg/d por la noche durante >2semanas
- Clínica de Cushing tras tratamiento prolongado
- Tras curación para cirugía de síndrome de Cushing