M5. Neurohipófisis. Flashcards
Núcleos hipotalámicos secreción VP y OT
Neuronas transportadoras de pre-pro VP/OT
VP: núcleo supraóptico//OT: núcleo paraventricular
Neuronas magnocelulares
Dónde actúa la vasopresina y qué función
Receptores específicos (V2r) del túbulo colector renal
Reabsorción de agua
Estímulos secreción ADH
- Osmolaridad plasmática (>280, se estimul).
- Hipovolemia (barorreceptores seno carotídeo)
- Sed
- Otros: dolor, estrés emocional, físico, fármacos…
Osmolaridad plasmática normal
280-290 mOsm/L
Qué es la diabetes insípida
Déficit secreción ADH (poliuria-polidipsia)
Patología de la diabetes insípida
- Destrucción >80% neuronas magnocelulares
- Lesión tallo hipofisario
- Lesión neurohipófisis
Etiología DI
DI congénitas
DI adquiridas: cirugía hipófisis, tumores (craneofaringioma, germinoma…), TCE, enfermedades inflamatorias, idiopática
Diagnóstico analítico de DI
Osmolaridad plasmática alta
Hipernatremia
Osmolaridad urinaria baja
ADH baja
Con qué test se diagnostica DI
Cuándo diremos que hay DI
Test de Miller o test de deshidratación
Se para cuando hay meseta de osmolaridad orina (no puede concentrar más), se mide osmolaridad plasmática, urinaria y ADH y se administra demospresina y se vuelve a interpretar:
* Si se concentra, es que faltaba ADH (DI central)
* Si no, hay resistencia (DI nefrogénica)
DxD de síndromes poliúricos polidípsicos
DIC, DIN, potomanía, hiperglucemia, hiperNa…
Otras medidas diagnósticas de DI
Suero salino hipertónico
Medida de niveles copeptina
RMN (no brilla)
Tratamiento DI
Desmopresina
Causa más frecuente de SIADH
CPCP!!!!
Clínica de SIADH según hiponatremia
HipoNa leve y/o instauración lenta: edema cerebral (sx leves)
HipoNa moderada (<120): presión caja cerrada
HipoNa grave (<110) y/o instauración brusca: herniación del tronco cerebral
Criterios diagnósticos de SIADH
Primero SE DEBE DESCARTAR patología tiroidea o suprarrenal y la toma de diuréticos!!!!!!
1. Hiponatremia (<135)
2. Osm plasmática reducida
3. Euvolemia clínica
4. Osm urinaria aumentada
5. Na+ en orina normal o alto con ingesta de sal N
Tratamiento de SIADH
- Corregir la causa de SIADH (si se puede)
- Corregir niveles de Na+
–> HipoNa+ grave y sx: suero hipertónico 3% + furosemida
–> HipoNa+ menos grave (>120): restricción hídrica
–> SIADH crónico o proceso de base que no se puede tratar: fx no muy eficaces con peligro renal + restricción hídrica
Fármacos no muy eficaces de SIADH
Carbonato de litio
Demeclociclina
Urea
Nuevo fármaco efectivo para SIADH y cómo funciona. Ventajas frente otros fx.
Vaptanes (Tolvaptán)
Antagonista del receptor de ADH (V2r), de modo que VP no se puede unir y hay menor reabsorción de agua.
NO es necesaria la restricción hídrica y no tiene afectación renal.