M5. Farmacología hipófisis e hipotálamo. Flashcards
2 personajes importantes en la historia.
Qué hicieron.
Robert Swanson / Herber Boyer
Empresa: Genentech
1er fármaco con ADN recombinante: SST e insulina humana.
Dónde se sintetiza la somatostatina
Núcleo paraventricular del hipotálamo
Células de del islote del páncreas
MA de la STT y sus análogos y qué efectos causa
Agonista del receptor de somatostatina (estimula la inhibición)
- Inhibe liberación GH, TSH
- ↓ presión portal
- VC esplácnica
Vía de administración y uso de somatostatina rH
Perfusión i.v
Sangrados digestivos por rotura varices (↓pp)
Fístulas pancreáticas (↓hormonas)
Vía de administración y uso de análogos de SST
Vía s.c
Acromegalia
Tumores neuroendocrinos (Cushing, carcinoide, tiroides)
Diarreas graves (por los tumores NE)
Sangrados digestivos
Limitaciones SSTrh y análogos
SST tiempo 1/2 muy corto (1-3min) vs análogos (1-2h)
Debe ajustarse SST en IR!!!!
EA SST y análogos
Dolor abdominal
Sofocos
Hiperglucemia
Litiasis vesícula biliar
Nombre de los 3 análogos de SST
Octreotida
Lanreoitda
Pasireotida
Para qué se usa pasireotida
Enfermedad de Cushing si fracaso cirugía
Nombre del fármaco de somatoliberina y su análogo
Somatorelina
Sermolerina
Uso análogo de somatoliberina
Diagnóstico hospitalario
Origen secreción somatoliberina
Núcleo arcuato hipotálamo
Efectos de la somatotropina (GH)
Estimula el crecimiento
Anabolismo proteico (para músculos)
Hiperglucemia
Lipólisis
↑ síntesis hepática IGF-1
MA de la GH
Se une a sus receptores (GHr)
Mediante vía JAK/MAPK
Expresión génica nuclear
Fármacos agonistas y antagonistas GH
Somatropina rh
Mecasermina = IGF-1 rh
Pegvisomant: antagonista GH
Uso terapéutico agonistas y antagonistas GH
- Enanismo hipofisario
- Talla baja asociada a: síndrome Turner, niños con IRC, ↓IGF-1. Último caso mecasermina.
- Gigantismo y acromegalia: pegvisomant, bromocriptina y octreótida.