M2. Obesidad. Flashcards
% de grasa que se considera obesidad en hombres y mujeres
Hombres >25%
Mujeres >33%
A partir de qué IMC se considera obesidad
IMC>30
Etiopatogenia
Factores ambientales sobre factores genéticos (heredabilidad 40-70%)
Señales aferentes de larga duración, efecto y glándula secretora
Leptina (disminuye el hambre)
Tejido adiposo
Qué pasa con la leptina en la obesidad
Resistencia a leptina (tienen leptina aumentada, pero tienen resistencia)
Señales aferentes de corta duración, efectos y órgano
Disminuyen hambre: CKK (duodeno), GLP1 y PYY
Aumentan hambre: grelina (fundus gástrico)
Grupos neuronales hipotálamo y función sobre hambre
POMC/CART: disminuyen el hambre
AgRP/NPY: aumentan el hambre
Efecto señales aferentes sobre grupos neuronales
Leptina/insulina: efecto estimulatorio sobre POMC/CART y efecto inhibitorio sobre AgRP/NPY
Grelina: efecto estimulatorio sobre AgRP/NPY
Causas monogenéticas obesidad y qué da
Con qué fármaco se trata
Déficit leptina (hiperfagia e hipogonadismo)
Gen propia melanocortina (POMC) (hipopigmentación, insuficiencia ACTH)
Receptor melanocortina (MC4R): obesidad grave
Fx: setmelanotida
Fármacos que causan ↑ de peso
Antipsicóticos (+2a generación y litio)
Antiepilépticos
Antidepresivos (paroxetina)
Glucocorticoides
Otros: hipoglucemiantes, criptoheptadina, ßblocs
Excepciones de fármacos que disminuyen el peso
Topiramato
Sertralina, fluoxetina
Funciones del tejido adiposo
Almacenamiento de grasa
Regulación balance energético (sensibilidad insulina)
Citocinas proinflamatorioas
Péptidos que regulan TA
Secreción de PAI (homeostasia)
El tejido ectópico es disfuncional (obesidad)