LOCALIZACIÓN TOPOGRÁFICA Flashcards

1
Q

pasos del diagnóstico clínico en neurología

A
  1. reconocer la función afectada
  2. identificar qué sitio del SN está afectado, localizar
  3. definición de etiología más probable
  4. uso de procedimientos auxiliares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

funciones del lóbulo frontal

A
  • coordina los movimientos oculares voluntarios
  • planeación
  • atención
  • juicio
  • pensamiento abstracto
  • lenguaje
  • voluntad
  • toma de decisiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

lesiones del lóbulo frontal y sx asociados

A
  • sx orbitofrontal
  • sx convexidad frontal
  • sx frontal medial
  • lesión masiva del lóbulo frontal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

causas del sx orbitofrontal

A

lesión bilateral de:

  • corteza orbitofrontal
  • región medial del lóbulo frontal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

áreas de Brondmann afectadas en el sx orbitofrontal

A
  • 10
  • 11
  • 12
  • 47
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

signos y síntomas del sx orbitofrontal

A
  • hiperactividad
  • desorganización
  • inatención
  • desinhibición
  • hipersexualidad
  • hiperoralidad
  • pérdida de juicio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

dx diferencial del sx orbitofrontal

A
  • manía

- trastorno antisocial de la personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

causa del sx de la convexidad frontal

A

lesión en la región dorsolateral frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

áreas de Brodmaan afectadas en el sx de la convexidad frontal

A
  • 9

- 46

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

signos y síntomas del sx de la convexidad frontal

A
  • trastorno disejecutivo con afección en la planeación
  • apatía
  • agresión
  • disminución en la capacidad de respuesta ante problemas
  • anomia
  • argumentos extravagantes
  • disfunción ejecutiva
  • alteración de memoria de trabajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿con qué sistema se ha descubierto relación el sx de la convexidad frontal?

A

sistema límbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

causa del sx frontal medial

A

lesión en el área prefrontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

áreas de Brodmann afectadas en el sx frontal medial

A

9-12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

signos y síntomas del sx frontal medial

A
  • expresión plana
  • mutismo
  • alteración de la marcha
  • incontinencia urinaria
  • abulia
  • carencia del cuidad personal
  • afasia motora transcortical
  • apraxia callosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

causas de la lesión masiva del lóbulo frontal

A

lesión generalizada en el lóbulo frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

signos y síntomas de la lesión masiva del lóbulo frontal

A
  • inicio insidioso
  • comparte características con los sx frontales
  • mutismo acinético, apático y abúlico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

causas de la afasia motora

A

lesión en el área de Broca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

áreas de Brodmann afectadas en la afasia motora

A
  • 44
  • 45
  • en el giro frontal del hemisferio dominante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

función del lóbulo parietal

A
  • somatosensitiva
  • localización de 2 puntos
  • grafiestesia
  • procesamiento de números
  • manipulación de objetos
  • la porción posterior —> procesamiento visuoespacial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

lesiones del lóbulo parietal y sx asociados

A
  • sx de Gertsmann

- sx de Balint

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

causas del sx de Gerstmann

A

lesión del giro angular del hemisferio dominante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

áreas de Brodmann afectadas en el sx de Gerstmann

A

39

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

signos y síntomas del sx de Gerstmann

A
  • acalculia
  • alexia
  • agnosia digital
  • confusión izq-derecha
  • afasia semántica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

causas del sx de Balint

A

lesión bilateral en la región limítrofe vascular parietooccipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
áreas de Brodmann afectadas en el sx de Balint
- 7 | - 19
26
signos y síntomas del sx de Balint
- apraxia ocular --> dificultad de realizar mov oculares horizontales - ataxia ocular ---> incapacidad de mover la mano hacia un objeto utilizando la visión - simultagnosia
27
funciones del lóbulo temporal
- procesamiento de la señal auditiva - procesamiento del lenguaje - procesamiento de estímulo visual - memoria - conocimiento semántico
28
lesiones del lóbulo temporal y sx asociados
- sx de Kluver-Bucy | - afasia sensitiva
29
causas del sx de Kluver-Bucy
lesión bilateral de la cara medial del lóbulo temporal secundaria a: - TCE - meningoencefalitis - herniación transtentorial - enfermedades neurodegenerativas
30
síntomas y signos del sx de Kluver-Bucy
- prosopagnosia - hiperoralidad - hipersexualidad - pérdida de discernir sobre situaciones o actividades peligrosas
31
causa de la afasia sensitiva
lesión del área de Wernicke
32
áreas de Brodmann afectadas en la afasia sensitiva
22 en la parte posterior del giro temporal superior del hemisferio dominante
33
signos y síntomas de la afasia sensitiva
- afasia - alteración en compresión - lenguaje sin sentido - neologismo - parafasias - errores - sin alteración en prosodia
34
funciones del lóbulo occipital
- integración de la visión en cisura calcarina | - percepción de objetos
35
¿qué puede causar el daño del lóbulo occipital?
- ceguera parcial o completa - agnosia visual - amaurosis
36
lesiones del lóbulo occipital y sx asociados
- sx de Anton | - sx de Bonnet
37
causas del sx de Anton
lesión parietooccipital de forma bilateral "ceguera cortical"
38
signos y síntomas del sx de Anton
- no consciente de su incapacidad de ver - confabulaciones - tropiezos
39
se necesitan para definir el sx de Anton
- ausencia de patología ocular - preservación del reflejo pupilar - descarte de otros síntomas o signos neurológicos
40
variante de ceguera cortical
sx de Bonnet
41
¿qué se presenta en el sx de Bonnet?
alucinaciones visuales complejas
42
signos y síntomas de EVC de ACM
- sx afásicos: Wernicke o Broca ---> depende si es afección de ramas superiores o inferiores - paresia contralateral: cara, brazo y piernas - negligencia --> lesión del hemisferio NO dominante - apraxias ---> lesión hemisferio dominante - hemianopsia homónima ---> afección del territorio proximal a su trayecto ---> desviación de mirada hacia el lado de la lesión - deficiencia sensorial contralateral ---> secundaria a afección corteza somántica
43
signos y síntoma de un EVC de la ACA
- debilidad contralateral de pierna y brazo - abulia - falta de iniciativa - afección cuerpo calloso ---> apraxia brazo izq o hiperlexia - sensibilidad de la pierna contralateral - afasia motora transcortical - mano alienígena - apraxia ideomotora - debilidad de hemicara - brazo contralateral sin pérdida de la sensibilidad
44
estructura alterada en el EVC de la ACA
cuerpo calloso
45
síntomas que ocurren cuando hay lesión en las porciones proximales de la ACA
- debilidad de la hemicara | - debilidad del brazo contralateral sin pérdida de la sensibilidad
46
signos y síntomas del EVC en la ACOA
- hemiparesia contralateral - pérdida hemisensitiva al tacto y dolor - hemianopsia homónima - sx motor puro - sx sensorial y motor o con hemiparesia atáxica - defecto pupilar aferente contralateral - descontrol emocional
47
signos y síntomas del EVC en la ACP en su porción distal
- hemianopsia con preservación macular - metamorfopsia - afección de la memoria
48
etiología de la alexia sin agrafia, agnosia visual para rostros, objetos o símbolos con alucinaciones visuales complejas
EVC de la ACP en su porción occipital dominante con afección del cuerpo calloso en su porción esplénica
49
signos y síntomas del EVC en la ACS
- dismetría ipsilateral en extremidades - disartria - marcha atáxica - nistagmo - vértigo
50
signos y síntomas del EVC en la arteria cerebral posteroinferior
- sx vertiginosos/vestibular - ataxia - dismetría
51
tipos de sx talámicos vasculares
1. posterolateral 2. anterior 3. dorsal 4. paramediano
52
características del sx talámico vascular posterlolateral
- sx sensorial puro - sx sensimotor - sx de Dejerine-Roussy - disminución sensitiva contralateral
53
lugar de afección del sx talámico vascular posterolateral
- núcleo ventral posteromedial del tálamo | - núcleo ventral posterolateral del tálamo
54
características del sx talámico vascular anterior
- niveles fluctuantes de consciencia - abulia - apatía - desorientación - pérdida de juicio - déficits visuales - hemiparesia
55
características del sx talámico vascular paramediano
- uni o bilateral - hipersomnolencia - alteración de la memoria - confabulaciones - mutismo acinpeico - demencia aguda - hipersexualidad
56
ejemplo clásico del sx talámico vascular paramediano
sx de Percheron
57
causas del sx de Percheron
infarto talámico bilateral sincrónico
58
características del sx talámico vascular dorsal
- cuadrantonopsia | - afasia talámica por afección del núcleo pulvinar
59
aspectos importantes para determinar el sitio de la lesión de la vía visual
1. agudeza visual 2. colorimetría 3. contraste 4. campimetría
60
¿con qué se valora la agudeza visual?
cartilla de Snellen
61
mejora la agudeza visual de los px con defectos de refracción
prueba estenopeica
62
característica de una lesión detrás del quiasma óptico
preservan la agudeza visual
63
¿qué se afecta por lo general cuando existe involucro monocular de la agudeza visual?
- la retina | - nervio óptico
64
¿para qué se usa el contraste?
para valorar alteraciones de: - mácula - nervio óptico - quiasma óptico
65
¿con qué se valora el contraste?
tablas de Pelli-Robson
66
pruebas para valorar la colorimetría
cartas de Ishihara
67
en la capacidad de distinción de colores, ¿qué color se pierde primero?
el rojo
68
¿cómo evaluar la capacidad de distinguir el color rojo?
- bilateral - monocular - desde dif campos visuales
69
¿por qué se tiene que explorar el color rojo desde diferentes campos visuales?
la visión central distingue mejor este color
70
es indicativo de discromatopsia al rojo
distinción con mejoría de los campos temporales
71
¿qué se valora en la campimetría?
- campo visual | - visión periférica
72
desviación normal del ojo en región temporal
90-100°
73
desviación normal del ojo en región nasal
50-60°
74
forma de realizar la campimetría por confrontación
- examinador a 50 cm de distancia - misma altura del px - px ocluye un ojo con una mano sin ejercer presión - px mira directamente al examinador - el examinador ocluye el ojo opuesto - conteo de dedos, distinción de mov en cada cuadrante
75
¿qué es un escotoma?
área de mala visión rodeada de áreas de visión normal
76
¿qué es una mielopatía?
enfermedades de la médula espinal
77
producen escotomas del campo nasal o temporal del ojo afectado
lesiones excéntricas del nervio óptico
78
¿a qué condiciona la compresión del medio del quiasma óptico?
hemianopsia bitemporal
79
¿a qué condiciona la compresión del nervio óptico?
hemianopsia homónima
80
condiciona a cuadrantonopsia
compresión del asa de Meyer
81
ocasiona escotomas centrales bilaterales
contusión occipital
82
¿qué ocasionan las lesiones de las radiaciones ópticas?
hemianopsia homónina con respeto macular