HISTORIA CLÍNICA Flashcards
trastorno causado por lesión en zonas específicas para el procesamiento del lenguaje, generalmente en el hemisferio dominante.
afasia
trastorno de la articulación o modulación del habla debido a afección anatómica o funcional de la musculatura encargada de la producción de la misma
disartría
¿qué es la disfonía?
trastorno laríngeo que produce alteración en la fonación, quedando conservada la producción del habla.
¿qué es alexia?
- alteración del lenguaje escrito ocasionado por una lesión cerebral.
- puede ser para la producción o para la comprensión del mismo.
¿qué es apraxia?
- alteración en la ejecución de una acción previamente aprendida
- sin que sea ocasionada por incapacidad motora para la realización de la misma.
alteración de la comprensión de los estímulos sensoriales.
agnosia
¿qué es la rigidez?
- aumento del tono muscular que se mantiene en todo el rango de movimiento pasivo de la extremidad.
- mantiene en todo el rango de movimiento pasivo de la extremidad.
- debida a lesión del sistema extrapiramidal.
alteración para la producción de movimientos secuenciales y simétricos que dependan de la coordinación de músculos agonistas y antagonistas.
Disdiadococinecia
causa de la disdiadococinecia
afección cerebelosa
¿qué es la dismetría?
alteración de la producción de movimientos coordinados para lograr alcanzar un objeto.
topografía de la dismetría
cerebelosa
condiciona a la ataxia
- lesión del sistema propioceptivo periférico o central
- afección cerebelosa
movimiento alternante, involuntario y rítmico que desaparece con el sueño
temblor
¿qué es el temblor esencial?movimiento alternante, involuntario y rítmico que desaparece con el sueño?
temblor relacionado con ciertas posturas
¿qué es el temblor parkinsoniano?
temblor que se presenta en reposo
movimientos involuntarios, rápidos, arrítmicos y bruscos de grandes articulaciones.
corea
causa de la corea
lesión del núcleo caudado
¿qué es el balismo?
movimiento involuntario de gran amplitud, repetitivo, irregular que es producido en articulaciones proximales al tronco
causas del balismo
lesión subtalámica
movimientos incoordinados, amplios y contorsioales de articulaciones pequeñas.
atetosis
causas de la atetosis
afección del cuerpo estriado
características del mutismo acinético
- el px permanece inmóvil
- mantiene ciclos de sueño-vigilia
- no hay actividad mental ni motora.
sueño profundo.
al estimularse, se obtienen respuestas motoras de defensa
NO hay respuesta verbal.
estupor
no existe respuesta ante estímulos externos, pero se recupera el ciclo sueño- vigilia y se mantienen las funciones del tallo cerebral y la función autonómica.
estado vegetativo