Lesiones Deportivas Flashcards
Condiciones para definir una lesión deportiva
Cualquier incidente durante la práctica deportiva o competencia, en la que el deportista:
- Debe retirarse del juego
- Debe perderse al menos 1 entrenamiento o competencia
- Que requiera atención médica
Pueden ser lesiones deportivas agudas y crónicas o por sobreuso
¿Qué hacer frente a una lesión deportiva?
RICE
- REST: reposo
- ICE: aplicar hielo (no directo sobre la piel para evitar quemaduras)
- COMPRESSION: vendajes compresivos para disminuir hematomas, controlar dolor y mejorar movilidad
- ELEVATION: elevar lesión
Es el manejo de cualquier lesión aguda, el manejo posterior varía según lesión
Lesiones por sobreuso: mecanismo lesional
Se dan por microtraumas repetidos, generando la fatiga del material y su posterior daño
Lesiones por sobreuso: clasificación
Se clasifican según tejido dañado:
A: Cartílago de crecimiento (fisis) (12-13 años): Antes la más común era la enfermedad de Osgood-Schlatter (protuberancia dolorosa debajo de la rótula)
B: Tendones-Entesopatías (15 años: dado por crecimiento rápido)
C: Hueso-periostio (16-17 años): Generalmente son fracturas por estrés, sobretodo en columna lumbar
D: Intraarticular
Factores predisponentes intrinsecos (6) y extrinsecos (4) de lesiones deportivas
Siempre deben ser evaluados en los chequeos preventivos de los deportistas (evaluación médica precompetitiva): es la mejor manera de identificar factores predisponentes de lesiones
Intrínsecos
- Lesión previa (lo más importante)
- Mala condición física
- Desbalance muscular
- Alteración anatómica (varo, valgo, desviación columna)
- Nutrición
- Edad y crecimiento
Extrínsecos
- Error de entrenamiento
- Mal calzado
- Falta de calentamiento o elongación
- Superficie inadecuada
Triada del tenista
- Disminución de la rotación interna del hombro
- Disminución de la pronación del codo
- Disminución de la elongación lumbar