Fractura De Pie Flashcards
Anatomía
- ¿cómo se divide el pie?
- Retropie: talo, calcáneo
- Mediopie: navicular (med), cuboideo (lat), cuñas (lat-int-med)
- Antepie: metatarsos, falanges
Fractura del talo
- Relevancia anatomía
- Mecanismo lesional
- ¿Cuál es la más común y su mecanismo?
- Clasificación usada
- Estudio
- Tratamiento preferente (cx vs médico)
- No tiene inserciones tendíneas, solo ligamentarias y vasculatura -> tiene circulación compleja o terminal, por lo que hay alto riesgo de NAV
- Fractura de alta energía
- La más común es la fractura del cuello del talo (50%) -> dorsiflexión forzada o caída de altura. ALTO riesgo de NAV
- Hawkins
- Estudio: Radiografía pie AP, Lat y Oblicua + Proyección de Canale (se hace TAC para planificar cx)
- Tratamiento: casi siempre quirúrgico
Clasificación de Hawkins
- ¿En qué fractura se usa?
- Tratamiento según tipo
Se usa en fractura del cuello del talo (retropié)
- I: no desplazado (0-13% NAV)
- II: Luxación subtalar (20-50% NAV)
- III: Luxación subtalar y tibiotalar (20-100% NAV)
- IV: Luxación subtalar, tibiotalar y talonavicular (70-100% NAV)
SOLO Hawkins I podría ser ortopédica por 6 semanas (en general se prefiere quirúrgica), y de Hawkins II a IV manejo quirúrgico (es urgencia por riesgo de NAV)
Fractura del calcáneo
- Generalidades
- Mecanismo de E°
- Clínica
- Estudio
- Qué clasificación se usa
- Qué tratamiento se prefiere
- Es la fractura tarsiana más frecuente, de estas el 60-75% son intraarticulares (grandes secuelas)
- Mecanismos de alta E°, por eso se asocian a otras fracturas: cadera, platillo tibial, columna
- Clínica: dolor al movimiento de varo y valgo (NO duele a la dorsiflexión), hematoma tardío en planta, impotencia funcional, aumento de volumen submaleolar
- Estudio: Radiografía calcáneo lateral y axial (Harris) + proyección de Broden (TAC para planificar cx)
- Se usa clasificación de Sanders
- Se prefiere manejo quirúrgico
Clasificación de Sanders
- En qué fractura se usa
- Para qué sirve y qué indica
Se usa en fractura de calcáneo intraarticulares (retropié) y está determinada por TAC
Sirve para definir la cantidad de rasgos que pasan a nivel de la articulación. Las letras A, B y C muestran rasgos intraarticulares que van hacia la faceta posterior a nivel del calcáneo (esto es importante porque indica el pronóstico)
Indicaciones de tratamiento médico en fractura calcáneo (5) y qué se usa
Se usa bota ortopédica por 10-12 semanas en los siguientes casos:
- Fractura por estrés
- Fractura de tuberosidad no desplazada
- Sanders I (intraarticular no desplazada)
- Proceso anterior (<25% compromiso articular)
- Paciente con más riesgo que beneficios
TODO EL RESTO SE OPERA
Complicaciones fractura calcáneo (8)
- Artrosis subtalar y calcaneo-cuboidea
- Colapso en varo
- Pie plano post traumático
- Pinzamiento de tobillo
- Dehiscencia de heridas y necrosis (por circulación terminal)
- Osteoporosis
- Anquilosis
- Infecciones
NO pseudoartrosis
Fracturas del mediopié
- Luxofractura de Chopart
- Fractura navicular y cuboides
- Fractura cuñas
- Luxofractura de Lisfranc
Luxofractura de Chopart
- Componentes de la articulación
- Mecanismo lesión
La articulación está constituida por la conexión entre 4 huesos: talo + navicular y calcáneo + cuboide
Mecanismo:
- Aducción forzada (hacia interno): genera fractura impactada medial (navicular y talo) y una avulsión externa (calcaneo y cuboide)
- Abducción forzada (hacia externo): genera avulsión medial e impactación lateral
Estudio de fractura navicular y cuboides
Radiografía con carga comparativa entre ambos pies
Luxofractura de Lisfranc
- Generalidades
- Mecanismo lesión
- Estudio
- Signo patognomónico
- Son más frecuentes que Chopart y puede haber compromiso del complejo de Lisfranc (une metatarsos con cuñas y cuboides) y del ligamento de Lisfranc (une 2° metatarsiano con cuña medial)
- Mecanismo: carga axial de alta E° o pronación con abducción forzada (ej. Rugby)
- Estudio: Radiografía con carga comparativa de pies y/o monopodal (importante evaluar congruencia de metatarsianos con cuñas)
- Signo patognomónico: equimosis plantar
Tratamiento Luxofractura de Lisfranc
- Si es incongruente: quirúrgico (para evitar pie plano post traumático) (se usan tornillos o agujas de Kirschner)
- Si es congruente: ortopédico: bota ortopédica por 8-10 semanas
Fractura del antepié
- Fractura metatarsianos (5° metatarsiano)
- Fractura ortejos
Fractura 5° metatarsiano
- Generalidades
- Clasificación usada
- Mecanismo
- Es la más frecuente de las fracturas de metatarsianos
- Clasificación de Dameron
- Mecanismo: torsión interna tobillo
Clasificación de Dameron
Está determinada por la zona más proximal del 5° metatarsiano
- Zona 1 (tuberosidad): es la más frecuente. De resolución ortopédica (buena vasculatura). Fractura avulsiva.
- Zona 2 (fractura de Jones o agudas/bailarín): zona hipovascular > cirugía por riesgo de no unión
- Zona 3 (fractura por estrés): zona peor irrigada > cirugía por riesgo de no unión