Lepra Flashcards
Cual microrganismo está involucrado en la lepra
Micobacterium leprae
Gram + BAAR
* Baja capacidad de contagio
Vía de contagio de la lepra
Por flush, VAS, por pacientes baciliferos.
Principales complicaciones de la lepra
Afecta fundamentalmente la piel y anexos y produce desconfiguración, deformidad y discapacidad.
Que tejido afecta la lepra
- Piel
- SNP
- Mucosa
- Huesos
Etiopatogenia de la lepra
Contacto con bacilo»_space;> Fagocitosis por macrofago»_space;
El macrofago acaba protegendo el bacilo de la inmunidad celular (linf T)
Clasificación clínica de la lepra
- Inicial o Indeterminada
- Polares:
Tuberculoide
Lepromatosa - Dimórficos o Bordeline:
LBT
LBB
LBL
Caracteristicas de la lepra tuberculoide
- Infección con buena respuesta inmunitaria y menor carga bacilifera.
- Test lepromina Fernandes posistiva
Caracteristicas de las lesiones de la lepra tuberculoide
- Maculas o placas hipopigmentadas unica o en baja cantidad (< 5) ocasionalmente eritematosa.
- Bordes netos
- Superficie seca y textura irregular
- Caracteristicamente hipoestesia termoalgesica y táctil y anhidrosis.
Examenes físicos que direccionan a lesiones leprosas
- Tomar sensibilidad: Táctil, termoalgesica
- Anhidrosis en la herida, que la deja con aspecto brillante.
- Test de lepromina reacción de Fernandes +.
Zonas de mayor expresión de lesiones por lepra tuberculoide
- Tronco
* MMSS
Algoritmo diagnóstico para lepra tuberculoide
- Clinica siempre soberana… tipo de lesión y viagen a zona endémica.
- Examen físico: sensibilidad táctil, termoalgesica
- Laboratorio:
Secreción nasal: para busca de bacilos
Biopsia con examen histológico (granuloma+bacilos)
Test de Lepromina +
Caracteristicas de la lepra lepromatosa
- Enf agresiva, multibacilar.
* Producen lesiones desfigurantes y discapacitantes en mayor cantidad
Caracteristicas de la lesión por lepra lepromatosa
- Macula o placa hipocromica o eritematosa brillante, puede manifestar nodulaciones.
- La piel esta más gruesa, edematizada y seca
- Las lesiones son multiples >5
- Las heridas tienden a ulceración y pueden llevar a la amputación.
Zonas que asientan las lesiones de lepra lepromatosa
- Perdida de la cola de las cejas
- Pabellón auricular
- Mejillas
- Mucosa nasal
- Tronco
- Extremidades
Fascie caracteristica de la enf de Hansen
Fascie leonina, caracterizada por:
- Perdida de las cejas
- Nariz en silla de montar
- Formación de pliegues y arrugas con piel engrosada
- Caída de los lóbulos auriculares (orejas de campana)
Afectación de las manos dan el signo de…
Mano en garra por afectación del nervio cubital, mediano o radial, isolados o en forma mixta.
Afectación de las mucosas por lepra lepromatosa puede generar…
- Nasal: Rinitis, epistaxis, nariz en silla, puede afectar la laringe
- Ocular: Conjuntivitis, iritis.
Nervios perifericos más comunmente afectados en la lepra lepromatosa
- Cubital
- Mediano
- Tibial
- Radial
- Facial
- Ciático
Complicación temida cuando hay afectación del nervio tibial posterior
- Mal perforante plantar.
Lesión: ulcera necrótica que es de diagnóstico tardio por ser plantar y no tener la sensibilidad dolorosa.
Caracteristicas de lo casos dismórficos o Boderline de lepra
Es cuando la enfermedad no cumple criterios para las polares.
Puede ser LBT, LBB o LBT.
Caracteristicas de las lesiones en casos boderline
- Maculas mal definidas hipocrómicas, anhidróticas, anestésicas y alopécias.
- Signo de la mancha de Castañeda: Coloración poco utilizada.
- Afectación zonas expuestas al frío.
Que examenes laboratoriales se pueden utilizar para exposición de la micobacteria
- PCR: reacción de cadena de polimeraza (ADN o ARN bacteriano)
- Elisa: para dosaje de Ac (Ig)
Material que se toma para hacer la baciloscopia
- Escarificación, Hisopado de mucosa o aún coleta de secreción nasal.
- Se tiñe con coloración de ZN
Complicaciones de los casos de Lepra lepromatosa
- Mano en garra
- Ulceraciones
- Amputaciones de falange
- Mal perforante plantar
- Insuficiencia renal o hepática.