Dermatosis pré-cancerosas Flashcards
Clasificación de las dermatosis pre-cancerosas, según etiologia
- Por agentes físicos
- Por agentes químicos
- Alteraciones genéticas (genodermatosis/nevos)
- Dermatosis inflamatórias e infecciosas cronicas
Lesiones pre-cancerosas de relevancia
- Queratosis actinica
- Cuero cutaneo
- Queratosis arsenical (HACRE)
- Queratosis por radiodermitis
- Queratosis sobre quemaduras
- Leucoplasia
- Nevos displasicos
- Xeroderma pigmentoso
Caracteristicas de las queratosis actinica
- Variedad más frecuente
- También llamada solar o senil
- Mayor probabilidad en mayores y personas con mucha exposición al sol, sin protección.
Lesiones caracteristicas de la queratosis actinica
- Lesiones eritematosas, cubiertas por escamas finas bien adheridas, de contorno irregular y tamaño entre 1-2 cm. Pueden escamar y dejar una costra.
- Es indolora, por ende, asintomatica.
Zonas afectadas por la queratosis actinica
- Región fotoexpuesta, preferencialmente labio inferior, además, cara, nariz, cuello, brazos, manos…
Probabilidad de evolución a malignidad
Hasta 20% puede evolucionar hacia un CCE. De mejor pronóstico comparado al CCE que se asientan en piel previamente sana.
Tratamiento para las queratosis actinica
- Uso de agentes fotoprotectores en piel expuesta
- Evitar exposición en horarios de mayor radiación UVA/UVB
- Curetaje u electrodisección
- Ag tópicos como el Acido tricloroacético y el 5-Fluoracilo.
Caracteriticas de la queilitis actinica cronica
- Sequedad y descamación del labio (inferior) que evoluciona a una placa pequeña, blanca-grisacea, que se grieta y forma costras.
- ** Evoluciona a CCE
Tratamiento de la queilitis actinica cronica
- Evitar exposición solar
- Uso de fotoprotectores
- 5-Fluoracilo tópico
Que es el cuerno cutaneo
Lesión hiperqueratosica que se asienta en base enferma. Puede asentar sobre:
- Queratosis actinica
- CCE
- CBC
- Queratosis seborreica
Tratamiento para el cuerno cutaneo
- Resección y enviar al anatomopatológico con biópsia de la base de la lesión.
Caracteristicas de la lesión por radioterapia
Queratosis por radiodermitis
- Placa eritematosa con zonas acromicas e hipercromicas asi como atroficas.
- Pueden ulcerarse lo que es muy doloroso.
- Puede evolucionar hacia CCE > CBC
Tratamiento para queratosis por radiodermitis
- Electrocoagulación o
- Curetaje o
- Extirpación seguida de injerto de piel.
Caracteristicas de las queratosis sobre quemadura
- Es una dermatitis que afecta zonas cicatrizales de quemaduras.
- La evolución a CCE se conoce como Ulcera de Marjolin.
Concepto de Leucoplasia
Placas blanquecinas que están fuertemente adheridas hacia las mucosas y semimucosas.
* Es una respuesta ante la agresión por: tabaco, irritación mecanica como mordisqueo o protesis.
Caracteristicas de la leucoplasia y diagnóstico diferencial
- Placa blanquecina muy adherida a la mucosa.
** DD: Candidiasis oral (sale facilmente)
Evolución de la Leucoplasia
- Macula - Placa irregular - Placa verrugosa -
6-12% evoluciona a CCE
** Eritroleucoplasia es la leucoplasia con base eritematosa.
Tratamiento para leucoplasia
- Suprimir el factor agresivo
* Electrocoagulación de la lesión
Zonas que pueden se afectar por la leucoplasia
- Cavidad oral con preferencia por la lengua.
* * Glande peniana y labios menores o vagina.
Caracteristicas de la queratosis arsenical
Es una dermatosis por intoxicación arsenical. H²O > 0,01 mg/L de arsenico.
* En Argentina es comun en algunas zonas, donde hay el Hidroarsenicismo Cronico Regional Endemico (HACRE).
Caracteristicas de las queratosis arsenical
- Prurito
- Ardor
- Hiperhidrosis palmoplantar
- Queratodermia palmoplantar (aumento de espesor de la capa córnea)
Lesiones caracteristicas por HACRE
- Hiperpigmentación homogenea difusa en miembros, sobre las cuales se asientan elementos hipocrómicos. La piel queda con aspecto moteado (leucomelanodermia) Huevo de tero.🐦
- Evoluciona hacia CCE (enf de Bowen) y a CBC en zonas cubiertas
Concepto de queratosis por brea o minerales
Etiologia: derivados del petroleo
* Puede evolucionar hacia CCE
Concepto de Xeroderma pigmentoso
Enfermedad genetica AR, de caracter degenerativo y multisistemico que puede afectar:
- Piel
- Ojos
- SNC
- Sistema endócrino