Dermatosis maculosas y papulosas Flashcards
Etiologias de las maculas
Vasculohematicas
Trastorno de pigmentación
Clasificación del as maculas hematicas
- Isquemias: Generalizada o localizada
- Eritema: Exantema (piel) y Enantema (mucosa)
- Purpuras: no palpables, palpables y cronicas
- Equimosis
Caracteristicas del eritema o Rash
Mancha de tamaño variable debida a una vasodilatación generalizada de los capilares.
Tipos de exantemas
- Escalatiniforme: Enrojecimiento difuso y total con puntillado rojizo.
- Morbiliforme: Maculas que dejan area sana (sarampión)
- Roseoliforme: Maculas en tronco sifilis secundaria o farmacodermias.
Como se diferencian los eritemas
- Activos: por congestión arterial, hay hiperemia y calor al tacto.
- Pasivo: Color violaceo, con disminución de la temperatura local debido a estasis venosa.
Causas de eritema activo
- Medicamentos
- Influencia psiquica
- Cambios endocrinológicos
- Procesos metabólicos
- Infecciones bacterias o virales.
Causas de eritema pasivo
- Eritrocianosis
- Acrocianosis
- Livedo anular
- Eritromegalia de Weir-Mitchell
- Acrodinia
- Enf de Raynaud
Clasificación morfologica de las purpuras
- Petequias
- Víbises
- Equimosis
Caracteristica de las purpuras
NO DESAPARECE A LA VITROPRESIÓN
Caracteristicas de la equimosis
Extravasación de sangre en el interior de la piel.
Evolución: Rojo, violaceo y amarillo verdoso.
Causas de purpura palpable
- Farmaco
- Infecciones
- Schonlein-Henoch
- Colagenopatias
- Paraneoplasica
Definición de purpura pigmentaria cronica
Purpuras cronicas de exclusividad cutanea, que cursa en brotes y es limitada al MMII
Clinica de las purpuras pigmentarias cutanea
- Lesión
- Hiperpigmentación
- Telangectasias
- Papulas
- Areas eczematoides
Definición de eritema pernio o sabañones (friera)
Son placas eritemato-violaceas, de superficie lisa y fría. Se remiten espontaneamente
Motivo de formación del eritema pernio o sabañones
Acción de la humedad, se asienta entre los dedos de pies y manos, oreja y talones.
Definición de eritema nodoso
Son lesiones nodulares más eritemas. Son simétricos en MMII. Cursa en brotes
Definición de Livedo
Es una afectación de la red vascular subcutanea profunda, que puede afetar zonas circunscriptas o areas extensas.
Se considera un signo de enf sistemica como LES, PAN
Clinica de Livedo
Enrojecimiento reticular de tono azulado. Es transitório y una respuesta al frío, desaparecendo con el aumento de la temperatura.
Diagnóstico diferencial de Livedo
Fenomeno o enf de Raynaud
Etiopatogenia de las Maculas Pigmentarias o Discromías
- Aumento o disminución del pigmento melanico normal.
* Deposito de sustancias endógenas o exogenas
Ejemplos de Maculas pigmentarias
- Hipomelanosis: Vitiligo
* Hiperpigmentación: Melanina (melasma o efélides), Fe (hemosiderosis), Ictericia, Carotinodermia y tatuajes.
Definición de melasma
Hiperpigmentación asintomatica facial, que afecta simetricamente mejillas, dorso nasala, labio superior… Se acentua en verano y en embarazo (2° mes).
Signos que no son tipicos de melasma
Eritema
Descamación
Prurito
Atrofia
Enfermedades asociadas a Melasma
- Hepatopatias cronicas
- Trastornos ginecológicos
- Endocrinopatisa (tiroides y suprarrenal)
Factores desencadenantes o agravantes del melasma
- Tto con sulfas o hidantoínas
- Hormonal
- Exposición al sol, exfoliaciones…
Definición de Vitiligo
Maculas acrómicas, asintomaticas de bordes hiperpigmentados de causa desconocida. (Por desaparición de los melanocitos de la epidermis)
Clinica de Vitiligo
- Maculas hipopigmentadas de vários tamaños
- Color blanco tiza
- Bordes hiperpigmentados
- No presenta prurito, alteración de sensibilidad, atrofia, descamación o esclerosis.
Clasificación del Vitiligo según distribución
- Localizado: 1 o 2 máculas
- Segmentario: Metameras unilaterales.
- Generalizado: más comun
- Universal: Afecta la retina y la coroides
- Mixta: Segmentario + acrofacial.
A que se denomina Fenómeno de Koebner
Favorecimiento a la hipopigmentación de la piel en zonas expuestas a traumas.
Enfermedades asociadas al Vitiligo
- 30-40% enfermedades autoinmunes
- Trastornos de tiroides
- DBT-1
- Anemia perniciosa
- Alopecia areata
Diagnóstico diferencial para Vitiligo
- Leucodermias (postinflamatoria o química)
- Nevo acrómico
- Nevo anémico
- Pitiriasis versicolor
- Lepra
- Liquen escleroso
Tratamiento para el Vitiligo
- Corrección del factor desencadenante si de conocimiento.
- Local: Corticoides topicos, Melagenina
- Fototerapia y fotoquimio…
Posibilidad de tratamiento quirurgico en Vitiligo
Si.
* Mediante trasplante autólogo y microinjerto de piel sana.
Farmacos o drogas que producene hiperpigmentación
- Carotenos
- Amiodarona
- Tetraciclinas
- Plata, oro, mercurio, plomo (encias)
Dermatosis papulosas tipos
- Urticaria
- Liquen plano de Wilson (anular, hipertrofico, atrofico, actinico, vesiculoampollar)
- Prurigo (alergico)
Causas de urticaria
- Hipersensibilidad
- Causa fisica
- Colinérgica
- Dermografismo
- Por presión (mastocitosis)
- Angioedema
- Farmacos (más frecuente)
Concepto de urticaria
- Pápulas rojas, rosadas o blanquecinas;
- Forma y tamaño variable;
- Presencia de prurito;
- Afecta piel y mucosas.
Caracteristica de urticaria aguda
- Duración < 6-8 semanas
* Lesión dura entre 3-4 hs
Causas de urticaria aguda
- Alimentaria
- Farmacológica
- Picadura
- Infecciones.
Fisiopatologia de la urticaria aguda
- Factores desencadenantes (causales)
- Degranulación de mastocito y basófilo
- Liberación de histamina y Pg
- Vasodilatación con edema dérmico.
Caracteristicas de la urticaria cronica
- > 6 semanas
- Causa idiopatica
- Asociada a enfermedades sistemicas o no.
Factores fisicos que pueden desencadenar urticaria
- Exposición al frío
- Exposición exseciva al sol
- Demografismo: por presión o roce.
- Presión.
Caracteristicas del Angioedema
- Edema del TCSC
- Adquirido o hereditario
- De instalación brusca
- Predomina en la cara
- Acompaña sintomas digestivos y respiratórios, con riesgo de edema de glotis.
Tratamiento de las urticarias
- Suprimir factor desencadenante;
- Local: crema antipruriginosos
- Antihistaminico:
Cetirizina 5 mg 12/12hs
Aerotina 10 mg día - Corticoides ocasionalmente.
Definición de Liquen Plano de Wilson
Enfermedad benigna, prurinoginosa y cronica, de causa desconocida que puede afectar: Piel Mucosa Pelos Uñas
Patogenia del Liquen plano de Wilson
Es inmune mediado por linfocitos T con susceptibilidad genética.
Manifestaciones de Líquen plano de Wilson
Pápulas poliédricas, aplanadas y pruriginosas, de eritematosas a violáceas, con superfícies lisa y brillante.
Cuál se considera signo ptognomonico del líquen plano de Wilson
Estrias de Wickham. Son estrias radiadas blancas grisaceas que dibujan una red.
Que es el fenomeno isomórfico de Kobner
Es la aparición de dermatosis en lugares traumatizados.
Lesiones en mucosas por Líquen plano de Wilson
Placas con estrias blanco-nacaradas y brillantes.
En hoja de helecho
Distribución arboriforme.
Cuales son las variantes del Líquen plano de Wilson
- Configuración: Anular (anillo) o lineal
* Morfologia: Hipertrófico, Atrófico, Vesiculoampollar, Folicular, Actínica y el Pigmentoso.
Que tipo de Líquen tiene tendencia a malignización
Hipertrofico principalmente en MMII
Lesiones de faneras en líquen plano
- Uñas: Adelgazamiento y estrias
* Cabellos: Placas eritematoescamosas y alopecia definitiva
Diagnóstico diferencial para Líquen plano
Piel:
- Erupciones liquenoides
- Sífilis papulosa
- Granuloma anular
- Pitiriasis liquenoide
- Sarcoidosis
Mucosas:
- Leucoplasia
- Sifílides opalinas
- Moniliaisis
Enfermedades asociadas al Líquen plano
- Hepatitis C
- Cirrosis Biliar primaria
- DBT
- Enf autoinmunes
Tratamiento para Líquen plano
- Antihistaminicos (2° generación)
- Ansiolítico en los casos donde se desencadena por estress.
- Etretinato 1 mg/kg/día (ayuda en la recomposición del estrato córneo).
- Corticoide en cuadros agudos y graves.
Definición de prurigo
Pápula de 2 a 3 mm, con pequeña vesicula central que al romperse da lugar a una costra serohematica.
Manifestaciones de prurigo
- Prurito intenso.
- Antecedente de picadura o contactos con animales, exposisción a cambios de temperaturas.
- Puede cronificarse (liquenificación).
Donde se presenta el prurigo cronico en adultos
- Región de la cara, nuca.
* Región anogenital
Tipos de prurigo cronico
- Senil
- Nodular
- Eccema de Besnier
- Prurigo linfadenico
Tratamiento general para las lesiones maculo-papulosas
- Eliminar factor desencadenante
- Uso tópico de corticoides o calmantes, para controlar el prurito
- Uso sistemico: Antihistaminicos, Corticóides (situaciones especificas).
- Inmunosupresores y Fototerapia.