Generalidades dermato Flashcards

1
Q

Funciones de la Piel

A
  • Barrera
  • Termo-regulación
  • Sintesis de vit D³
  • Función inmunitaria
  • Percepción
  • Órgano vinculado a expresiones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tamaño de la piel en un adulto estandar 170 cm y 70 kg

A

2 m²

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es el “Turn over” de la piel

A

Tiempo necesário para la célula que esta en la capa basal migre hacia el estrato córneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es el manto epicutaneo

A

Camada de fluído (agua+lipidos) renponsable por mantener la hidratación de la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo esta compuesta la piel histológicamente

A
  • Epidermis (ectodermo)
  • ** Membrana basal
  • Dermis (mesodermo)
  • Hipodermis (mesodermo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De cuántas capas esta formada la epidermis

A

4 que de profundo a superficial son:

  • Basal
  • Espinosa
  • Granulomatosa
  • Estracto córneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo evaluar las lesiones de piel

A
  • Inspección
  • Palpación
  • Examenes complementarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que evaluar en la inspección de la piel

A
  • Tipo de lesión elemental
  • Forma
  • Bordes
  • Localización
  • Disposición
  • Distribución
  • Color
  • Tamaño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es el signo de Nikolski

A

Formación de ampolla en zona sometida a una presión.

Es característico de Pénfigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es el signo de Darier

A

Desarrollo de eritema y edema producto de un estimulo con material romo sobre la piel. Característico en pctes con mastócitos hiperreactivo, pués, son expresión de la degranulación mastocitaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que examenes complementario podemos solicitar ante lesiones cutaneas

A
  • Laboratório (siempre para evidenciar estado general), hemograma. PCR y VSG
  • Biópsia + Anatomopatológico
  • Cultura para microbiologia
  • Ecografia para Dx diferencial
  • ENMG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo se clasifican las lesiones elementales

A

Primarias: que ascientan piel previamente sana
Secundarias: que ascientan piel con lesión prévia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de lesiones elementales primarias.

A
  • Inconsistentes: Maculas
  • Consistentes: Pápula, placa, nódulo, placas, goma, tumor.
  • Contenido liquido: Vesícula, pústula, ampolla y quiste
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de lesiones elementales secundarias

A
  • Con perdida de sustancia: Excoriaciones, erosiones, úlcera, fisura y fistula.
  • Modificaciones de lesiones previas:
    Temporales: Escama, costra y escara
    Permanentes: Atrofia, esclerosis, cicatriz, liquenificación y poiquilodermia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Definición de máculas o manchas

A

Cambio en la coloración de la piel sin otra alteración. Son siempre planas
Se clasifican en: Pigmentarias (nevus) y vasculares (hemangioma).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definición de eritema

A

Cambio del color de piel o mucosas por aumento en la irrigación sanguínea promovida por vasodilatación de la dermis papilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Definición de eritrodermia

A

Enrojecimiento generalizado de la piel >90% de la superficie corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Definición de papulas

A

Lesiones sobrelevadas, menor de 5 mm de diametro superficiales que desaparecen sin dejar cicatriz. (lesión no sobrepasa la membrana basal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ejemplos de lesiones papulares

A
  • Epidérmicas: Verrugas planas
  • Dérmicas: Urticária, sífilis secundaria
  • Mixta: Líquen plano
  • Foliculares: Acné
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Definición de placas

A

Elevación que ocupa una superficie mayor que la pápula. Suele ser una confluencia de pápulas.

21
Q

Ejemplos de lesiones en placa

A
  • Confluencia de pápulas: Psoriasis

* Erisipela (Propiamente dicho)

22
Q

Definición de vesiculas

A

Lesión sobrelevada con contenido liquido interno. Son multitabicadas y tienen un tamaño de 5 mm. Se localizan en epidermis.

23
Q

Clasificación de las vesiculas

A

Según mecanismo de formación

  • Edema intercelular: Eczema
  • Edema intracelular: Vírus del grupo herpes.
24
Q

Definición de ampollas

A

Lesión sobrelevada con contenido liquido interno > 5mm y son unilocular.
Pueden ser: en la Epidermis, unión dermoepidérmica o subepidérmica

25
Ejemplos de ampollas según mecanismo de desarrollo
* Ruptura de desmosomas o acantólisis: pénfigo * Despegamiento de zona de clivaje: Subcórneo: Impétigo Dermoepidérmica: eritema polimorfo Subepidérmico: Penfigoide
26
Definición de pústulas
Lesión sobrelevada con contenido PURULENTO de inicio. | Pueden ser foliculares o no foliculares.
27
Definición de vegetación
Sobrecrecimiento de las papilas dérmicas.
28
Ejemplos de vegetaciones
* Condiloma acuminado | * Se agrega hiperqueratosis: Verruga vulgar
29
Concepto de nódulo
Lesión solida, que suele ser sobrelevada >5mm. No se resulve espontaneamente y deja cicatriz
30
Tipos de nódulos y ejemplo
Superficial/Dermis: Furunculo, lepra lepromatosa | Profundo/Hipodermis: Eritema nodoso.
31
Clasificación de los nódulos según componente anatomico involucrado
* Epidermico * Epidermico-dermico * Dermico (furunculo o lepra) * Dermosubdermico * Subcutaneo (eritema nodoso)
32
Definición de goma y caracteristicas
Lesión circunscripta y profunda, de evolución cronica. | Ej: Micosis profunda, Sifilis
33
Etapas de las lesiones gomosas
Endurecimiento Reblandecimiento Fluctuación que se ulcera Cicatriz atrófica.
34
Caracteristicas de tumor como lesión elemental primaria de piel
Masa consistente, que puede ser benigno o maligno. | Tiene tendencia al crescimiento y persiste en el tiempo.
35
Caracteristicas de las lesiones escamosas (primaria y secundaria)
Capa plana y delgada, de facil exfoliación debido al acumulo de células queratinizadas en el estrato córneo.
36
Ejemplos de enfermedades con escamación
* Lupus eritematoso discoide * Psoriasis * Pitiriasis rosada * Ecemátides.
37
Definición de costra o postillas
Placa rugosa seca más o menos gruesa, formada por acumulo de sangre y exudados secos. Pueden ser de color marron, rojo o negro.
38
Ejemplos de enfermedades que dejan costras
``` Impétigo Eczema Herpes simple Excoriaciones Quemaduras ```
39
Concepto de queratosis
Lesión consistente y sólida, por el engeosamiento de la piel, a expensas de la capa córnea. Queratosis seborreica o actinica.
40
Definición de escara
Costra seca resultante de una quemadura térmica o química, infección o enfermedad cutanea escoriativa. Hay necrosis por gangrena del TCS. Hay necesidad de desbridamento.
41
Definición de fisura
Ruptura de la integridad de la piel con grietas linelaes que afectan la epidermis y la dermis superficial.
42
Definición de erosión
Pérdida de epidermis formando excavación humeda, lisa y brillante. Es secundaria a rotura de una vesicula. No deja cicatriz
43
Definición de excoriación
Perdida de epidermis con la dermis expuesta. Origen traumático
44
Concepto de ulceración
Herida profunda con perdida completa de la epidermis, dermis hasta el TCS. Es proceso agudo < 1 mes, pasado eso tiempo se denomina úlcera.
45
Definición de atrofia cutanea
Adelgazamiento de la piel con pérdida de las marcas cutáneas, por disminución de elementos constitutivos de la piel en especial el tejido elastico.
46
Concepto de esclerosis cutanea
Es el endurecimiento de la piel, que puede ser circunscripto o difuso. Esclerodermia.
47
Definición de liquenificación de la piel
Aumento del espesor y pigmentación de la piel. | Eczema cronico
48
Concepto de cicatriz
Formación fibrosa, dura e irregular, que sustituye la dermis en lugar de la herida. Puede ser blanco, rosado o rojo. Es avascular.