Dermastosis asociadas a enfermedades sistemicas Flashcards

1
Q

Concepto de prurito

A

Sensación subjetiva de picazón o comezon, que lleva el pcte al rascado cronico y esta a excoriaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enfermedades sistemicas que cursan con prurito.

A
  • Xerosis cutánea: Linfoma simpre el primero a descartar.
  • Enf hepatobiliares: Snd obstructiva, CBP.
  • Enf Renales: IRC, hiperparotidismo secundario
  • Enf endócrina: DBT, Hiper o Hipotiroidismo, Hiperuricemia, Postmenopausa.
  • Enf hematológicas: PV, Ferropenia, LH, leucemias…
  • Hipovitaminosis: Vit A y E
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Caracteristicas de la Acantosis nigricans benigna

A

Caracterizadas por presencia de hiperqueratosis e hiperpigmentación, que dan aspecto verrugoso y superficie aterciopelada, en pliegues cutaneos.

  • Cuello
  • Axilas
  • Ingle
  • Submamaria…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La acantosis nigricans es un marcador de

A

Resistencia a insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Concepto de eritema nodoso o contusiforme

A

Es una inflamación reactiva o paniculitis que se caracteriza por presencia de nódulos bilaterales y asimétricos en región anterior de la tibia.
* Curso autolimitado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sintomas concomitantes al Eritema nodoso

A
  • Fiebre
  • Artralgia
  • Fatiga
  • Otros signos inespecíficos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas de Eritema nodoso

A
  • Infecciones: bacterianas (estrepto y micobacterias), virales (VEB).
  • Sarcoidosis
  • EII
  • Linfomas y Leucemias
  • Embarazo
  • Enf de Behçet: (aftas orales y genitales)
  • Droga: Tetraciclinas o inicio reciente de ACO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento general del eritema nodoso

A
  • Hacer diagnóstico etiológico (descartar enf más graves micobacterias o sarcoidosis)
  • AINEs o Corticoides en casos severos
  • Reposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hallazgos que remeten investigación de vasculitis

A
  • Nódulos subcutaneos
  • Livedo reticularis
  • Ulceraciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Manifestaciones cutaneas por VHC

A
  • Vasculitis cutánea-urticariana, crioglobilinemia
  • Poliarteritis nodosa
  • Porfiria cutanea tarda
  • Liquen plano (papulas violaceas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es un xantoma

A

Elevaciones cutaneas de color amarillo, carcaterizado por acumulo de lipidos.
* Solicitar siempre el lipidograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de Xantomas

A
  • Planos: xantelasma en parpados, cuello, cara…
  • Tuberosos: Tumoraciones solidas en dorso de manos, codo…
  • Eruptivo: Tumoraciones con base eritematosa.
  • Tubero-eruptivo
  • Tendinoso: Nódulos que se ascientan en las zonas tendinosas como calcaneo, codo…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de porfiria

A
  • Porfiria cutánea tarda

* Porfiria eritropoyética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición de porfiria

A

Grupo de trastornos genéticos que promueven alteraciones a nível de la sintesis del grupo Heme.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manifestaciones de las porfirias cutánea tarda

A
  • Ampollas en zonas fotoexpuestas, cura quedando una cicatriz estelar y quiste de milium.
  • Hipertricosis
  • Hiperpigmentación malar
  • Fragilidad cutánea.
    Todo en ZONA FOTOEXPUESTA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manifestaciones de la porfirias eritropoyeticas

A
  • Ampolla y erosiones
  • Tardias: atrofia y cicatrices.
    Presenta grandes lesiones en zonas fotoexpuestas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación del compromiso cutaneo generado por la DBT

A
  • Marcadores cutaneos de DBT
  • Infecciones generalmente asociadas
  • Enfermedades asociadas
  • Reacciones cutáneas asociadas al tto
18
Q

Cuáles son los marcadores cutáneos de la DBT

A
  • Necrobiosis lipoídica
  • Granuloma anular
  • Dermatopatía diabética
  • Cambios escleroderiformes de la piel
  • Bullas diabéticas
  • Acantosis nigrigans
  • Púrpura pigmentaria
  • Manifestaciones cutáneas de neuropatia y microangiopatia diabética.
19
Q

Tipos de acantosis nigricans

A

Benignas

Malignas

20
Q

Causas de acantosis nigricans benigna

A
  • Cushing
  • Obesidad
  • Snd de ovario poliquistico
  • Hiper o Hipotiroidismo
  • Enf de Addison
21
Q

Caracteristicas y principales causas de acantosis nigricans maliga

A
  • Placa bilateral, hiperpigmentada, con hipertrofia epidérmica, de curso progresivo.
  • Asociada a cancer de estómago, ovario o prostata.
22
Q

Granuloma anular en DBT

A

Pápulas redondeadas de consistencia firme.

Afecta generalmente dorso de manos, brazos y pies.

23
Q

Caracteristicas de la necrobiosis lipoídica

A

Proceso que cursa con necrosis del colageno y presencia de granulomas en empanizada.
Placas con centro atrofico, amarillento y bordes violaceos.
25% se ulceran.

24
Q

Tratamiento más utilizado de la necrobiosis lipoídica

A
  • Aplicación tópica de corticoide o inyección intralesional y oclusión.
  • Recomendado uso de agentes antiagregante para promover mejor irrigación de la lesión.
25
Que se conoce por dermatopatía diabética
Zona de atrofia cutanea, comunmente ubicada en la región anterior de la tibia. Lesión muy carcateristica de los diabéticos.
26
Descripción de la dermopatía diabética
``` Lesiones hipercromicas (café-marron), circulares, atróficas con limites netos, sin escamas ni costras en su superficie. 70% en hombres. Asintomaticas, bilaterales. ```
27
Definición de pie diabético
Es una infección con ulceración o destrucción de tejidos profundos relacionados a neuropatia y principalmente a la microangiopatia
28
Infecciones cutaneas qe se asocian a DBT
* Candidiasis * Dermatofitosis * Erisipela * Celulitis
29
Enfermedades cutaneas asociadas a DBT
* Vitiligo * Líquen plano * Penfigoide ampollar * Porfiria cutánea tarda * Psoriasis * Xantoma eruptivo
30
Alteraciones cutaneas relacionadas a Enf de Addison
* Hiperpigmentación de sitio cubiertos (areola mamaria, y genitales) y zonas de presión (calzados) * Disminución del vello corporal * 15% se asocia al vitiligo * Calcificación del pabellon auricular
31
Alteraciones cutáneas relacionadas a Snd de Cushing
* Piel edematizada y brillante * Alopecia andrógena * Estrias atróficas (abdomens) * Distribución irregular de grasa subcutanea * Fragilidad vascular * Acné
32
Manifestaciones cutáneas presentes en Hipertiroidismo
* Piel caliente, lisa y humeda * Eritema palmar * Onicolisis * Cabello fino y quebradizo * Alopecia difusa * Mixedema pre-tibial
33
Manifestaciones cutáneas presentes en Hipotiroidismo
* Piel fría, pálida, rugosa y seca * Fascie "abotagada" luna llena * Macroglosia * Pelos secos y uñas quebradizas * Mixedema * Alopecia areata (cejas)
34
Colagenopatias de mayor relevancia en lesiones de piel
* Lupus Eritematoso * Esclerodermia * Dermatomiosistis
35
Lesiones cutáneas asociadas al Lupus Eritematoso
* Eritema malar en "alas de maripoza" * Rash anular psoriasisforme (zonas fotoexpuestas) * Alopecia cicatrizal ( escama adherente es lo que causa la cicatriz)
36
Tipos de Lupus
* Lupus eritematoso cutáneo discoide (exclusivo de piel) | * LES. La piel es la 2° más afectada, pero puede debutar com afectación de la piel.
37
Lesiones especificas manifestas en LES
* Aguda: Eritema malar, eritema no malar y ampollas * Subaguda: Lupus anular policiclico y lupus discoide generalizado * Cronico: Lupus discoide localizado, generalizado y paniculitis lupica.
38
Lesiones inespecificas manifestas en LES
* Fotosensibilidad * Telangectasis * Livedo reticularis * Ulceras orales cronicas * Nódulos subcutaneos * Urticaria * Alopecia.
39
Caracteristicas del Lupus eritematoso cutáneo discoide
Placa con eritema, queratosis y atrofia cicatrizal. El eritema evoluciona a un color violáceo en estagios más avanzados.
40
Zona de mayor acometimiento por el lupus eritematoso cutáneo discoide
* Cuero cabelludo * Pabellón auricular * Cara