Dermastosis asociadas a enfermedades sistemicas Flashcards
Concepto de prurito
Sensación subjetiva de picazón o comezon, que lleva el pcte al rascado cronico y esta a excoriaciones.
Enfermedades sistemicas que cursan con prurito.
- Xerosis cutánea: Linfoma simpre el primero a descartar.
- Enf hepatobiliares: Snd obstructiva, CBP.
- Enf Renales: IRC, hiperparotidismo secundario
- Enf endócrina: DBT, Hiper o Hipotiroidismo, Hiperuricemia, Postmenopausa.
- Enf hematológicas: PV, Ferropenia, LH, leucemias…
- Hipovitaminosis: Vit A y E
Caracteristicas de la Acantosis nigricans benigna
Caracterizadas por presencia de hiperqueratosis e hiperpigmentación, que dan aspecto verrugoso y superficie aterciopelada, en pliegues cutaneos.
- Cuello
- Axilas
- Ingle
- Submamaria…
La acantosis nigricans es un marcador de
Resistencia a insulina
Concepto de eritema nodoso o contusiforme
Es una inflamación reactiva o paniculitis que se caracteriza por presencia de nódulos bilaterales y asimétricos en región anterior de la tibia.
* Curso autolimitado
Sintomas concomitantes al Eritema nodoso
- Fiebre
- Artralgia
- Fatiga
- Otros signos inespecíficos.
Causas de Eritema nodoso
- Infecciones: bacterianas (estrepto y micobacterias), virales (VEB).
- Sarcoidosis
- EII
- Linfomas y Leucemias
- Embarazo
- Enf de Behçet: (aftas orales y genitales)
- Droga: Tetraciclinas o inicio reciente de ACO.
Tratamiento general del eritema nodoso
- Hacer diagnóstico etiológico (descartar enf más graves micobacterias o sarcoidosis)
- AINEs o Corticoides en casos severos
- Reposo
Hallazgos que remeten investigación de vasculitis
- Nódulos subcutaneos
- Livedo reticularis
- Ulceraciones
Manifestaciones cutaneas por VHC
- Vasculitis cutánea-urticariana, crioglobilinemia
- Poliarteritis nodosa
- Porfiria cutanea tarda
- Liquen plano (papulas violaceas)
Que es un xantoma
Elevaciones cutaneas de color amarillo, carcaterizado por acumulo de lipidos.
* Solicitar siempre el lipidograma
Tipos de Xantomas
- Planos: xantelasma en parpados, cuello, cara…
- Tuberosos: Tumoraciones solidas en dorso de manos, codo…
- Eruptivo: Tumoraciones con base eritematosa.
- Tubero-eruptivo
- Tendinoso: Nódulos que se ascientan en las zonas tendinosas como calcaneo, codo…
Tipos de porfiria
- Porfiria cutánea tarda
* Porfiria eritropoyética
Definición de porfiria
Grupo de trastornos genéticos que promueven alteraciones a nível de la sintesis del grupo Heme.
Manifestaciones de las porfirias cutánea tarda
- Ampollas en zonas fotoexpuestas, cura quedando una cicatriz estelar y quiste de milium.
- Hipertricosis
- Hiperpigmentación malar
- Fragilidad cutánea.
Todo en ZONA FOTOEXPUESTA
Manifestaciones de la porfirias eritropoyeticas
- Ampolla y erosiones
- Tardias: atrofia y cicatrices.
Presenta grandes lesiones en zonas fotoexpuestas
Clasificación del compromiso cutaneo generado por la DBT
- Marcadores cutaneos de DBT
- Infecciones generalmente asociadas
- Enfermedades asociadas
- Reacciones cutáneas asociadas al tto
Cuáles son los marcadores cutáneos de la DBT
- Necrobiosis lipoídica
- Granuloma anular
- Dermatopatía diabética
- Cambios escleroderiformes de la piel
- Bullas diabéticas
- Acantosis nigrigans
- Púrpura pigmentaria
- Manifestaciones cutáneas de neuropatia y microangiopatia diabética.
Tipos de acantosis nigricans
Benignas
Malignas
Causas de acantosis nigricans benigna
- Cushing
- Obesidad
- Snd de ovario poliquistico
- Hiper o Hipotiroidismo
- Enf de Addison
Caracteristicas y principales causas de acantosis nigricans maliga
- Placa bilateral, hiperpigmentada, con hipertrofia epidérmica, de curso progresivo.
- Asociada a cancer de estómago, ovario o prostata.
Granuloma anular en DBT
Pápulas redondeadas de consistencia firme.
Afecta generalmente dorso de manos, brazos y pies.
Caracteristicas de la necrobiosis lipoídica
Proceso que cursa con necrosis del colageno y presencia de granulomas en empanizada.
Placas con centro atrofico, amarillento y bordes violaceos.
25% se ulceran.
Tratamiento más utilizado de la necrobiosis lipoídica
- Aplicación tópica de corticoide o inyección intralesional y oclusión.
- Recomendado uso de agentes antiagregante para promover mejor irrigación de la lesión.