Introducción Flashcards

HC, exploración, semiología

1
Q

¿Cómo se describe en la EF pulmonar una percusión normal?

A

Claro pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En caso de aire en pulmones (normal) ¿Cómo sería el sonido a la percusión

A

Timpánico

Neumotórax hipertimpánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En caso de ocupación de los pulmones (por cualquier causa) ¿Cómo sería el sonido a la percusión?

A

Mate/submate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los ruidos respiratorios se dividen en:

A

Laringotraqueal y murmullovesicular

NO se pueden diferenciar clx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los tipos de ruidos agregados (patológicos) a la auscultación?

A
  • Estertores
  • Soplos
  • Resonancia vocal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de soplos

A

Tubario, cavitario, anfórico, pleurítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué provoca los soplos?

A

Paso de aire hacia un hueco provocando una resonancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el tipo de soplo + común?

A

Cavitario + común por tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Tipos de estertores?

A

Roncantes (gruesos), piantes, sibilantes, crepitantes (finos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué patología + común se pueden escuchar estertores roncantes (gruesos)?

A

Neumonía

Bronquio se llena de moco o el parénquima pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principal patología en la que se presentan estertores crepitantes (finos)

A

Fibrosis pulmonar

Hay más causas, pero esta es la principal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manifestación + frecuente de la semiología respiratoria

A

Tos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

el 80% de los casos de tos, son por afectación de vía aérea___

A

Superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se clasifica la tos?

Duración

A
  • Aguda: <4 semanas
  • Subaguda: 4-8 semanas
  • Crónica: >8 semanas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Además de infecciones virales ¿Cuál sería la 2da causa de tos?

A

ERGE

Agravación al acostarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuestionario para evaluar el impacto en la calidad de vida de la tos

A

Cuestionario de Leicester

17
Q

¿Cuál es el volumen de producción habitual de flema?

A

100ml x día aprox

18
Q

Una expectoración verde ¿Qué nos traduce?

A

Hay mucho moco, el cual se está estancando

19
Q

Una expectoración amarilla ¿Qué nos traduce?

A

Sugiere infección bacteriana

20
Q

Una expectoración café ¿Qué nos traduce?

A

Absceso hepático abierto a bronquio

21
Q

Una expectoración negruza ¿Qué nos traduce?

A

Antracosis (envejecimiento pulmonar)

22
Q

Una expectoración asalmonada ¿Qué nos traduce?

A

Edema agudo pulmonar

23
Q

Px llega a tu consultorio por disnea ¿Cómo puedes saber si esta disnea es por ansiedad o por alguna enfermedad respiratoria?

A

La disnea en una enfermedad respiratoria empieza con actividad física por lo general

24
Q

Escala para medir la gravedad de una disnea

A

Escala mMRC

25
Término para describir una tos productiva con sangre?
Hemoptoide | Sangre en flema
26
¿Qué es la hemoptisis?
Toser sangre
27
Principales causas de hemoptisis
Cáncer pulmonar, tuberculosis, bronquiectasias, bronquitis crónica. Raro en EPOC
28
¿Cuál es el origen + común de la hemoptisis? | De dónde proviene
Arterias bronquiales (ramas de la aorta)
29
Clasificación de cantidad/gravedad de la hemoptisis
INER
30
¿Cómo es la clasificación INER?
* Hemoptoico: 15ml/día * Franca: 15-200ml/día * Mayor: 200-600ml/día * Masiva: >600ml/día * Exanguinante: 1000ml/día o >150ml/hr
31
Una hemoptisis amenazante depende de
* Volumen: >100ml * Velocidad de sangrado: puede ocasionar obstrucción de la VA
32
Estudio ideal para el dx en una hemoptisis
AngioTC en fase sistémica
33
Estudio ideal para dx/abordaje de una hemoptisis
Cateterismo pulmonar | Muy caro
34
Tx de elección de una hemoptisis
Embolización de arterias bronquiales por broncoscopía terapéutica