Insuficiencia Respiratoria Flashcards
Dg de SDRA
PAFI : criterio de gases de presión arterial de oxígeno
Rx tórax.
Clínico.
LAB (IRC).
Mecanismoas probable de hipoxemia por SDRA
Cortocircuito intrapulmonar o shunt.
Conducta más apropiada para px con SDRA
Ventilación mecánica invasiva, posición prono y sedación.
Enfermedad pulmonar intersticial difusa
De patrón restrictivo cómo Fibrosis pulmonar.
Rxtx fibrosis con opacidad reticular.
Hipoxemia
PaO2 < 60 mmHg
Hipercapnia
PaCO2 > 45 mmHg
Compensación de hipoxemia
Taquicardia, aumento de PA, hiperventilación, policitemia (aumentan eritrocitos para transportar más oxígeno).
Hipercapnia
Menor distensibilidad torácica cómo por Guillain barré, genera acidosis respiratoria, cefalea , compromiso de conciencia.
Compromiso de conciencia por hipercapnia
A mayor CO2 hay menor vasodiltación. Cerebro tiene flujo fijo, entonces por mucho flujo aumenta la presión intracraneana que lleva a síncopes.
Insuficiencia parcial o tipo 1
Solo hipoxemia
Insuf tipo 2 global o mixta
Hipercapnia acompañada de hipoxemia secundaria.
SDRA
Aparición menor a 1 semana.
Rxtx: opacidades bilaterales sin explicación, ni derrame, ni lesión, ni
Edema pulmonar no cardiogénico,ni por sobrecarga de fluidos.
- Se toma PAFI para ver oxigenación arterial, la PAFI normal es sobre 300
Severo<100
Moderado100-200
Leve200-300
Clínica de SDRA
Disnea, si hay hipoxemia hay sobre todo disnea y taquipnea, esto no se da en hipercapnia.
Dg de sdra
PAFI: baja presión arterial de oxigeno
Rxtx: epa,pero descartando causa, ver opacidades bilaterales
Tto de SDRA (hipoxemia)
Permeabilizacion de vía aérea
Intubación Glasgow bajo 8
Ventilación invasiva,(CiPAP para hipoxemia)
IRC causas
Obstructivas generalmente e irreversibles, enf pulmonar intersticial en menor medida, neoplasias, ELA, TEP crónico.
Lesión pulmonar inducida por ventilación mecánica.
Barotrauma: aumento de presión.
Ateletrauma: disminuye Presión en espiración.
Volutrauma: aumento de volumen.
Hipoxemia generalidades
Baja ventilación= bajaPAO2 por engrosamiento barrera alveolocapilar (EPA, atelectasias, inflamación local).
Problema de perfusión= TEP, shock.
Fisiopatología de hipoxemia
Falta oxígeno entonces hay metabolismo Anaerobios tisular eso genera acidosis láctica llevando a muerte celular.
También puede generar HTP 2° vasoconstricción hipoxémica.
*HIPOXEMIA ASOCIADO A PROBLEMA ESTRUCTURAL: INTERCAMBIO POR BARRERA, ENGROSAMIENTO, VASOCONSTRICCIÓN.
Fisiopatología de la hipercapnia
Baja ventilación por baja distensibilidad torácica, generando acidosis respiratoria, cefalea y compromiso de conciencia pq baja sensibilidad de centro respiratorio y acumula CO2.
Causas de IRA
EPA(sube p.hidro de vasos pulmonares), atelectasia, traumatismo, hemorragia, TEP, neumotórax.
Clínica de IRC
Disnea, baja CF, somnolencia, cefalea (hipercapnia), taqui taqui, cianosis, acropaquia (hipox).
IRA clínica
Disnea, tos , fiebre, taquicardia, taquipnea (hipoxia), tiraje, respiración paradójica.
Dg de IRA
Evaluar disnea cardio vs no cardio.
Buscar causa por gasometría arterial(hipoxemia).
*RXTX/TacTx:
- EPA inespecífico = opacidad + broncograma aéreo de periferia a hilios.
- ECG = isquemia miocárdica.
Oxigenación
- Cánula nasal: hasta 4L. FiO2 24-36%
- Mascarilla simple: 5-6L.
- Mascarilla altoflujo/Venturi: permite FiO2 24-50%
Tto de IRC
Oxigenoterapia en exacerbaciones domiciliarias , ventilación mecánica crónica no invasiva (epoc+enf neuromuscular), rehabilitación, manejo enf de base.