INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA Flashcards

1
Q

Sintomas tipicos

A

disnea de reposo o esfuerzo
fatiga
edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Signos tipicos

A
taquicardia
taquipnea
estertores pulmonares
Signos de hipertensión venosa sistémica como plétora yugular, reflujo hepatoyugular
edema de las extremidades inferiores 
hepatomegalia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lesión miocárdica que causan la IC con función sistólica deprimida

A

Infarto miocárdico

Miocarditis (fenómenos inflamatorios reversibles)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Criterios de Framingham mayores

A

DPN. ortopnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Criterior de Framingham menores

A

Edema de MI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Manifestaciones en IC IZQUIERDA

A
Disnea
DPN
Ortopnea
Tos
Fatiga
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manifiestaciones en IC DERECHO

A
Edema
Ritmo de galope
Hipotensión
Ascitis
Palidez
Taquicardia
Plétora yugular
Hepatomegalia
Reflujo 
Arritmias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manifestaciones en IC en ambos

A
Disnea
DPN
Ortopnea
Tos 
Fatiga
Edema
Ritmo de galope
Hipotension
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación funcional

A

Clase 1-4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clase I

A

Sin limitación funcional. La actividad física ordinaria no causa fatiga, palpitaciones o disnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clase II

A

Limitación funcional ligera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clase III

A

Limitación importante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clase IV

A

Fatiga, palpitaciones o disnea en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El ECG

A

no es específico pero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Radiografia de torax

A

cardiomegalia
Hipertensión venocapilar pulmonar
Lineas B de Kerley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se recomiendaa la ETT para la evaluación

A

checar la tabla

17
Q

Función sistólica normal

18
Q

Disfunción sistólica ligera

19
Q

Recomendaciones para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca

A

no se que era xd

20
Q

Metas del tratamiento de la IC

A

Aliviar los sintomas en reposo y durante el ejercicio
Mejorar la calidad de vida
Mejorar el estado hemodinamico
Disminuir la sobreactividad del SSA y del SRA
Prevenir la progresión de la IC
Disminuir la mortalidad por IC

21
Q

Definición del IC

A

Es un sindrome clinico caracterizado por sintomas tipicos como disnea, inflamación de tobillos y fatiga, que puede ir acompañado de signos como presión yugular elevada, crepitantes pulmonares y edema periférico causados por una anomalía cardiaca estructural o funcional que producen una reducción del gasto cardiaco o una elevación de las presiones intracardiacas en reposo o en estrés

22
Q

Sindrome que comprende una serie de alteraciones

A

genético-moleculares
organulomiociticas
proteínas contráctiles
además de alteraciones circulatorias y neuro humorales que se desarrollan como consecuencia de lesiones cardiacas o circulatorias, secundarias a enfermedades diversas

23
Q

IC se categoriza en 3 conceptos

A

1.-Insuficiencia cardiaca con fracción de expulsión reducida o disfunción sistólica o con insuficiencia cardiaca con función sistólica deprimida
2- Insuficiencia cardiaca con fracción de expulsión moderada o media
3.-Insuficiencia cardiaca con función sistólica conservada

24
Q

Insuficiencia cardiaca con fracción de expulsión reducida

A

pacientes con una fracción de expulsión medida por cualquier metodología de imagen igual o menor de 40%

25
Insuficiencia cardiaca con fracción de expulsión moderada o media
Grupo de pacientes cuya fracción de expulsión entre 40-49 con síntomas, además con péptidos natriuréticos atriales elevados, criterio adicional como el detectar una enfermedad estructural cardiaca (hipertrofia ventricular izquierda, disfunción sistólica del ventrículo izquierdo, disfunción diastólica del VI)
26
Insuficiencia cardiaca con función sistólica conservada (pacientes portadores de IC de predominio diastólico)
Pacientes con disnea, fatiga crónica, ortopnea, DPN Estudios de imagen cuya fracción de expulsión es superior a 50% Alteración de la relajación miocárdica como condicionante fundamental de la sintomatologia
27
Evidencia de daño estructural y/o funcional
Cardiomegalia Soplos Alteraciones en el ETT elevación de péptido natriurético auricular
28
Etiologia | Sobrecarga de presión que causan la IC con función sistólica deprimida
- Hipertensión arterial sistemica crónica mal controlada--> cardiopatía hipertensiva en fase de dilatación con disfunción sistólica - Estenosis valvulares--> Estenosis valvular aórtica que si no se trata suele cursar con dilatación de la cámara ventricular izquierda y alteraciones de la función sistolica - Hipertensión arterial pulmonar--> principalmente la primaria es la causa más frecuente de dilatación del VD
29
Etiologia | Sobrecarga de volumen que causan la IC con función sistólica deprimida
- Regurgitación valvular--> mitral y/o aorticas severas - Cortocircuitos--> comunicación interauricular, comunicación interventricular o el conducto arterioso persistente, enfermedades congenitas mas comunes
30
Etiologias que causan IC con función sistólica deprimida
1. -Lesión miocárdica - Infarto miocárdico - Miocarditis 2. - Sobrecarga de presión - Hipertensión arterial sistémica - Estenosis valvulares - Hipertensión arterial pulmonar 3. -Sobrecarga de volumen - Regurgitación valvular - Cortocircuitos