INMUNOPATOLOGÍA Flashcards
TdT
ENZIMA ESENCIAL EN REORDENAMIENTO CLONAL
IgG
A. 4 isotipos: G1>G2>G3>G4
B. activan la vía complemento, menos la G4
C. única Ig que atraviesa la placenta
D. Se sintetiza al nacer
IgA
A. 2 isotipos: A1, A2
B. Monomérica en plasma y dimérica en mucosas y secreciones
C. aparece a los dos meses de vida
IgM
A. monomérica en plasma, pentamérica (soluble, pesa mucho, no pasa barreras)
B. aglutina antígenos
C. activa mucho el complemento
D. única fetal (7 meses)
IgD
La expresan algunos linfocitos B naive y células del manto
IgE
A. defensa frente a parásitos
B. responsable de atopia=alergia
C. se une a eosinófilos, mastocitos, células basófilas
Exclusión alélica
cadena pesada o de la madre o del padre
Exclusión isotípica
Cadena ligera o kappa o lambda
Antígeno
Cualquier sustancia capaz de inducir una respuesta celular o humoral por parte del sistema inmunitario
Inmunógeno
Que es capaz de inducir respuesta inmunitaria específica
Epítopo
Zona de la molécula antigénica que se une de forma muy específica al anticuerpo o a los receptores del linfocito T
Idiotipo
Conjunto de idiótopos, localizados en la región variable, característico de las inmunoglobulinas producidas por un solo clon de células
Hapteno
sustancia inactiva que si se une a otra se activa y tiene función de anticuerpo
Cromosomas en los que se localizan cada una de las cadena de Ig
H-14
K-2
L-22
Ignorancia inmunológica
Secuestro relativo de LT autorreactivos en órganos linfoides secundarios
Anergia clonal
Incapacidad funcional
órganos inmunoprivilegiados
ojos y gónadas
INMUNODEFICIENCIAS
- raras (salvo IgA)
- autosómicas recesivas
- infecciones precoces (<1 año), recurrentes y resistentes a antibióticos
AUTOINFLAMATORIAS
- monogénicas
- inflamación aguda recurrente, en relación a inmunidad innata
- inflamosoma, FNT o ubiquitinización
enfermedades autoinmunes
Poligénicas, mecanismo de hipersensibilidad
ENVEJECIMIENTO
aumento de susceptibilidad a infecciones y menor eficacia de vacunas por desgaste de ambas inmunidades. Más probable encontrar linfocitosis clonal y más frecuente el cáncer
CÁNCER
Las células neoplásicas eluden el sistema de inmunivilancia mediante modulación antigénica, factores bloqueantes, tolerancia forzada, expresión de FAS-L y activación de los check-point: CTLA4(ipilimumab)-CD80 y PD-1(pembrolizumab)-PDL1 (atezolizumab)
¿Qué debemos medir en sangre para ver si es un shock anafiláctico por alergia? ¿Y qué célula tenemos que buscar?
- triptasa
- mastocitos que se marcan con azul de toloidina y expresan: CD117, CD25 y triptasa
HS TIPO I
- inducida por Ag exógenos (alérgenos) que estimula una respuesta Th2 y producción de IgE en personas susceptibles genéticamente
- las IgE recubren a los mastocitos por unión a los receptores FCeRI
- La nueva exposición al alérgeno produce reacciones cruzadas entre IgE próximos y receptores FCeRI con activación de los mastocitos y liberación de mediadores
- Fase de sensibilización: los principales mediadores son
- histamina
- proteasas
- prostaglandinas
-leucotrienos
-citoquinas que desencadenan una fase vascular inmediata - Fase tardía con inflamación con numerosos eosinófilos por la liberación de quimiocinas y citoquiinas
- Las manifestaciones clínicas puede ser locales o sistémicas con gravedad muy variables