ENDOCRINO Flashcards
Marcadores IHQ generales sensibles pero poco específicos
enolasa neural específica
sinaptofisina
Marcadores IHQ generales específicos pero poco sensibles
cromogranina
Marcadores IHQ generales sensibles y específicos
INSM1
Marcadores IHQ generales
- sinaptofisina
- enolasa neural específica
- cromogranina
- INSM1
- CD56
Marcadores IHQ específicos
- insulina
- glucagón
- somatostatina
- calcitonina
5 características tumores NE
- baja correlación biológico-histológica
- mayoría crecimiento lento
- heterogeneidad
- infrecuentes?
- producción hormonas
con qué se mide agresividad/grado?
%ki67
número de mitosis
tumores que retienen patrón histológico bien diferenciado
- TNE GI G3
- menos agresividad que carcinoma NE
- débil expresión p 53
TNE G1, 2, 3
1: %<3; <2 mitosis
2: %3-20; 2-20 mitosis
3: >20%; >20 mitosis
qué relevancia tiene la positividad de un TNE para insulina?
un TNE positivo para insulina tiene mejor supervivencia, independientemente d ela clínica (insulinomas menos agresivos)
los bien diferenciados expresan más o menos cromogranina?
los bien diferenciados expresan más, a menos diferenciación menos cromogranina
marcadores pobremente diferenciados
CD56, sinaptofisina, INSM
factores pronósticos: índice mitótico y proliferativo
mitótico: CD117
proliferativo: p27; pérdida heterozigosidad para 1p, 6p, 3, 17, 22 q, X
¿Se tiene en cuenta ki67 en tumores NE pulmonares?
NO
tumor carcinoide con alto índice mitótico/proliferativo
inclusión variante emergente similar al TNE G3 digestivo
qué diferencia al carcinoide típico del atípico
atípico: más periférico, en personas más viejas, más asociado al tabaco, más mitosis, necrosis
qué diferencia al carcinoide típico del atípico
atípico: más periférico, en personas más viejas, más asociado al tabaco, más mitosis, necrosis
análogos somatostatina y uso
- octreotide, lanreotide
- tto tumores hiperfuncionantes, localización TNE y metástasis, tto metástasis que no responden QT convencional
qué necesita un síndrome carcinoide GI para que se den los síntomas típicos + síntomas
- metástasis hepáticas
- flushing cutáneo; diarrea acuosa episódica, broncoespasmo episódico, elastosis endocardio derecho meso y peritoneo, dermatitis, depresión
etiología carcinoma papilar
- fuerte factor familiar
- asociación cáncer mama, poliposis familiar y síndrome de Gardner
- casos de carcinoma papilar familiar
- radiación externa e interna
oncogenes alterados (excluyente) en carcinoma pailar de tiroides
- RET
- BRAF
- RAS
Oncogen más frecuente y específicamente alterado
BRAF
A qué órgano suele metastizar a distancia el carcinoma papilar?
pulmón
núcleos carcinoma papilar
- claros/vidrio esmerilado
- contorno irregular
- hendiduras
- pseudoinclusiones