DIGESTIVO Flashcards
histología esofagitis por reflujo
- hiperplasia capa basal
- elongación papilas en lámina propia
- infiltrado inflamatorio
histología esofagitis eosinofílica
- hiperplasia capa basal
- fibrosis lámina propia
- infiltrado eosinofílico con ocasionales microabscesos superficiales
diferencias macro de esofagitis por reflujo y esofagitis eosinofílica y la de barrett
la por reflujo hay enrojecimiento por aumento de la capilaridad, la eosinofílica estrías blanquecinas, la de barrett mucosa asalmonada al menos 1 cm por encima de la unión gastroesofágica
esógafo de barret, hiperplasia o metaplasia
metaplasia
displasia
epitelio con hallazgos neoplásicos inequívocos dentro del área de metaplasia columnar, sin evidencia de invasión
riesgo de transformación maligna de la displasia de bajo grado
0.7%
riesgo de transformación maligna de la displasia de alto grado
7%
criterios viena
- negativo para neoplasia/displasia
- indefinido para neoplasia/displasia
- neoplasia no invasiva de bajo grado
- neoplasia no invasiva de alto grado
- neoplasia invasiva
histología gastritis crónica
- infiltrado inflamatorio en lámina propia
- cambios metaplásicos
- cambios hiperplásicos: foveolar o neuroendocrina
qué tipo de gastritis puede ocasionar anemia megaloblástica
gastritis autoinmune, por disminución de pepsinógeno 1, aclorhidria y déficit vit b12
gen asociado a gastritis por infección h-pylori
gen A asociado a la citoxina (CagA)
cómo es la secreción ácida en la gastritis por infección HP
puede ser normal o aumentada
diferencia a nivel localización entre gastritis HP y AI
HP: antral
AI: respeta el antro
diferencia localización infiltrado inflamatorio GHP y GAI
HP: superficial
AI: profundo
pólipos gástricos
- p hiperplásico gástrico
- p. glándula fúndica
- adenoma gástrico
lesión polipoide más frec
p glándula fúndica
a qué están asociados los pólipos de la glándula fúndica
IBPs
neoplasia maligna más frec estómago
adenocarcinoma gástrico
factores genéticos que influyen en adenocarcinoma gástrico
- inestabilidad microsatélites
- alteraciones epigenéticas
- mutaciones somáticas
- inestabilidad cromosómica
clasificación borrmann
1, fungoide
2. ulcerativo
3. infiltrante ulcerado/no ulcerado
4. difuso infiltrante, linitis plástica
alteraciones moleculares adenocarcinomas gástricos hereditarios, que son menos frec que los esporádicos
pérdida CDH1
alteración vía Wnt
mutaciones genes conductores adenoma tubular
APC
KRAS
SMAD4
TP53
le confiere ventajas en el crecimiento celular
en los pólipos adenomatosos cuáles son más frec los tubulares/vellosos/tubulovellosos?
tubulares
variantes poliposis adenomatosa familiar
- síndrome de gardner
- síndrome de turcot
complicaciones poliposis adenomatosa familiar y tto de la misma
neoplasias extraintestinales
colectomía
mutaciones por pares CRC hereditario no polipósico (s lynch)
MSH2
MLH1
MSH6
PMS2
dónde encontramos mutación EPCAM
s lynch
patrón morfológico más frec de adenocarcinoma y 2 más frec
NOS, mucinoso
f pronósticos GIST
- número mitosis
- tmño
- localización
tumor mesenquimal más frec del abdomen
GIST
IHQ GIST
ckit+ (CD117)
DOG1, CD34, PDGFRA +
Desmina -
patrones micro de GIST
- fusiforme
- epitelioide
- esclerosante
- vacuolado en empalizada
alteración inmuno celiaquía
HLA DQ2,8
cómo son las diarreas de la colitis microscópica
acuosas sin producto patológico
se ven alteraciones rx/endoscópicas en colitis microscópica? donde predomina?
NO
CD, mujeres mayores
diferencia a nivel localización enf Crohn y colitis ulcerosa
Crohn deja el recto libre, la colitis empieza en el recto y está afectado casi siempre
crohn suele ser CD, colitis izquierdo
diferencias crohn y colitis ulcerosa
- crohn tiene una distribución focal/saltatoria, colitis es de afectación continua, difusa
- en colitis no hay si serositis, ni granulomas, ni fístulas, en crohn sí
- las úlceras de crohn son serpiginosas, las de la colitis son superficiales de base ancha
- en crohn hay más fibrosis que en colitis
diarreas de las enfermedades inflamatorias intestinales como crohn, colitis ulcerosa o colitis indeterminada
moco+ sangre
gen alterado en crohn
NOD