Inmunodeficiencias primarias y secundarias Flashcards
Introducción
El sistema inmunológico provee protección contra agentes patógenos.
◦ Presente en todos los seres vivos.
◦ Ha evolucionado y adaptado a cada una de las especies.
Los fallos en el sistema inmunológico pueden manifestarse como:
… (4)
◦ Alergia.
◦ Autoinmunidad.
◦ Aumento en la frecuencia y gravedad de las infecciones.
◦ Desarrollo de neoplasias.
Reacción celular y molecular inmunológica que ocurre después del contacto con microorganismos y otras macromoléculas extrañas.
¿Que es?
Respuesta inmune
…
- Alteración en alguna de las funciones inmunológicas.
1. Protección contra agentes patógenos.
2. Memoria
3. Identificación de lo propio y lo no propio.
4. Regulación de la respuesta inmune.
Inmunopatología
Tipos de inmunidad
- Barreras anatómicas y fisiológicas
- Imnunidad … : complemento. NLRs, LNK, TLR, neutrófilos
- Inmunidad … : LT y LB
- innata
- adaptativa
Estado patológico del organismo, caracterizado por la disminución FUNCIONAL de las células del sistema inmune, de los productos de su biosíntesis o alguna de sus actividades específicas.
¿Que es?
Inmunodeficiencia
Trastornos caracterizados por disfunción en uno o más de los componentes del sistema inmunológico ocasionado por factores
extrínsecos.
¿Que es?
Inmunodeficiencia secundaria
INMUNODEFICIENCIA SECUNDARIA
◦ Muchísimo más frecuentes que las inmunodeficiencias primarias.❗️
- No existen defectos … en el organismo.
◦ El estado inmunológico mejora al solucionar la … .
◦ Son …
- intrínsecos o genéticos
- situación de base
- ADQUIRIDOS
Infecciones virales o bacterianas, Desnutrición, Fármacos, Radioterapia, Quimioterapia, Cáncer, Trasplante de órganos, Trastornos hematológicos, Diabetes mellitus, Insuficiencia renal, Insuficiencia hepática. Son causas de…
Inmunodeficiencia secundaria
Inmunodeficiencia secundaria CAUSAS
1) … – Adulto mayor:
◦ Disminución de capacidad de formación de linfocitos (…)
◦ Restricción de la diversidad de …
◦ Respuesta limitada a antígenos y vacunas.
- Inmunosenescencia
- Oligoclonalidad
- linfocitos B
Inmunodeficiencia secundaria
2) Prematurez
◦ Menor número de linfocitos B en tejido linfoide.
◦ Disminución en la eficacia de la inmunidad … .
◦ Transferencia materna de anticuerpos a partir de la semana … . Por eso vale la pena vacunar embarazadas, para transmitir los Ag, a las 28 semanas.
- innata
- 32G
Vacunar una mujer lactando es útil. V o F
V, pasan IgA por leche
Inmunodeficiencia secundaria
3) ESPLENECTOMÍA
◦ Mayor riesgo a infecciones por encapsulados: … (3)
- Streptococcus pneumoniae
- Haemophilus influenzae.
- Meningococo.
Inmunodeficiencia secundaria
4) METABOLISMO – Diabetes mellitus y uremia.
◦ ANERGIA de … y …
◦ …
◦ Disminución en la capacidad para generar … y eficacia de los mismos.
- macrófagos
- linfocitos
- Isquemia
- anticuerpos
En un diabético su tx no es mejorar inmunidad o inmunomodulantes, es tratar la glucosa, ¿por que?
Porque la diabetes descontrolada es casua de inmunodeficiencia secundaria
Inmunodeficiencia secundaria
5) Desnutrición.
◦ Principal inmunodeficiencia secundaria *.
◦ Disminución de producción de linfocitos T acorde a …
◦ Persiste la respuesta de … *
◦ Defectos en barreras por pérdidas de micronutrientes (zinc)
- hipoproteinemia
- anticuerpos
La leche materna de una madre desnutrida no dará anticuerpos al hijo. V o F
F, aunque es inmunodeficiencia secundaria la desnutrición, persiste la respuesta de anticuerpos en es ecaso
Inmunodeficiencia secundaria
6) Virus de Inmunodeficiencia Humana.
◦ Inducción de apopotosis de …
◦ … en las concentraciones de anticuerpos.
◦ Mayor riesgo de infección por …
◦ Mayor riesgo de desarrollo de tumores (Kaposi).
◦ Mayor riesgo de reacciones adversas a fármacos.
- células T CD4+
- Aumento
- microorganismos oportunistas.
Factores que contribuyen a infecciones
de repetición (7)
- Atopia/alergia
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Anormalidades anatómicas
- Cardiopatías congénitas
- Presencia de cuerpo extraño
- Tumoraciones
- Fibrosis quística
Factores no inmunes que condicionan
…
- Anatómicos: Senos paranasales, Defectos cardíacos, Desviación septal nasal, Estenosis uretral.
- Obstructivo: Asma y Rinitis.
- Piel: Eccema, Quemaduras, Traumatismo crónico.
- Metabolismo: Galactosemia, Uremia, Diabetes mellitus.
- Cuerpos extraños: Sondas, Catéteres.
- Desnutrición: VIH
infecciones de repetición
Ejemplo
Niño con infecciones recurrentes
- 50% normal
- 30% alergicos
- 10% enf. no inmunológica
- 10% inmunodeficiencia, secundaría mayormente
Estado transitorio de inmunodefiencia por estado inmaduro de inmunidad en niñez: …
Hipogammaglobulinemia transitoria de la infancia
-Son un grupo heterogéneo de trastornos.
◦ Ausencia o disfunción en uno o más de los componentes del sistema
inmunológico.
◦ Errores innatos en el sistema inmune.
- Defectos genéticos que interfieren con la función fagocítica, el desarrollo y función de los linfocitos.
◦ Ausencia o disfunción de otros componentes del sistema inmune.
¿Que es?
Inmunodeficiencias primarias
(IDP)
Defectos linfocitarios –> Defectos granulocitos –> Defectos en anticuerpos –> Defectps en inmunidad innata –> Defecto en el complemento –> …
Síndromes específicos
Inmunodeficiencia primaria
Epidemiología
- Existen más de 200 trastornos.
- Si bien son enfermedades muy poco frecuentes se ha identificado un aumento en la prevalencia de las mismas.
◦ Falta de diagnóstico previo.
-
Inmunidad primaria
Epidemiología
Al ser grupo muy variable de enfermedades su prevalencia difiere según la enfermedad.
◦ … – 1:500 (Generalmente asintomática).
◦ … – 1:200,000. Generalmente mortal en la infancia (Sepsis neonatal)
- Deficiencia selectiva de IgA
- Inmunodeficiencia combinada grave
Nomenclatura
… = Células Linfocitos T
Combinado
Clasificación de …
1. Inmunodeficiencia que afecta al componente humoral y celular.
2. Inmunodeficiencia combinada con características específicas o
relacionadas con síndromes.
3. Deficiencias predominantemente de anticuerpos.
4. Enfermedades de disregulación inmune.
5. Defectos congénitos con el número o función de los fagocitos
6. Defectos en inmunidad innata e intrínseca.
7. Trastornos de autoinflamación.
8. Deficiencias de complemento.
las IDP
1) … .
◦ Defectos en linfocitos T y B.
◦ T- B- (célula madre o linfoide afectada, ninguno se produce) / T- B+ (quiere decir que la afectación fue en línea T por lo que la B se conserva)
Inmunodeficiencias celular o combinada
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID)
- Inmunodeficiencia combinada grave (SCID)
- Conjunto de inmunodeficiencias con amplia variedad de defectos en linfocitos principalmente … .
- Defecto en el desarrollo o atrofia de …
- Se manifiestan con …
- T
- amígdalas y ganglios linfáticos.
- Exantema
Inmunodeficiencia combinada grave (SCID)
¿Que 3 síntomas o enfermedades características puede padecer?
- Diarrea de repetición💩
- Neumonía de repetición🫁
- Candidiasis de repetición.☁️ *
(hongos y oportunistas) *
- Múltiples defectos posibles.
- Mutación en cadena GAMMA COMÚN *.
- Adenosin deaminasa (ADA)
- Mutación en RAG1 y RAG2 (Síndrome de Ommen).
- Mutación en JAK-3
- Artemis.
Corresponde a …
Inmunodeficiencia combinada grave (SCID)
- …
- Ausencia de uno o más componentes de las INMUNOGLOBULINAS.
◦ Agammaglobulinemia de Bruton
◦Inmunodeficiencia Común Variable (CVID).
◦ Deficiencia de subclases y subtipos de anticuerpos.
◦ Síndrome de HiperIgM.
◦ Deficiencia selectiva de IgA.
Inmunodeficiencias de anticuerpos
¿Cuáles son las 4 inmunodeficiencias de anticuerpos?
◦ Agammaglobulinemia de Bruton
◦Inmunodeficiencia Común Variable (CVID).
◦ Deficiencia de subclases y subtipos de anticuerpos.
◦ Síndrome de HiperIgM.
◦ Deficiencia selectiva de IgA.
- Inmunodeficiencia de anticuerpos
Agammaglobulinemia de Bruton
- Agammaglobulinemia Ligada a … .
◦ Defecto genético Xq 21.2-22
- … : Diferenciación y maduración de células B.
- X (ALX)
- Tirosinquinasa de células B (BTK
¿En cuál inmunodeficiencia hay disminución de la concentración total de Inmunoglobulinas y esta ligado a X (mujer transmite, hombres padecen)?
Agammaglobulinemia de Bruton
- Conjunto de enfermedades caracterizadas por HIPOGLOBULINEMIA y defecto en grado variable de células T. Incidencia 1:50,000
- Títulos bajos de inmunoglobulinas⬇️ con conteo normal de células B. (Bajos anticuerpos)
- Ausencia de isohemaglutininas.
- Manifestaciones diferentes entre pacientes con este mismo.
¿Cuál es?
Inmunodeficiencia común variable (CVID)
Inmunodeficiencia común variable (CVID)
- Títulos bajos de … con conteo normal de células … .
- Ausencia de … (anticuepos contra grupos sanguíneos, AntiA o AntiB, pueden cambiar de grupo sanguíneo)
- inmunoglobulinas
- B
- isohemaglutininas
- …
- Alteración en número y función de leucocitos.
◦ Neutropenia cíclica y congénita.
◦ Enfermedad Granulocítica Crónica (GCD).
◦ Defectos en adhesión leucocitaria.
Inmunodeficiencias de fagocitos
- Inmunodeficiencias de fagocitos
…
- Conjunto de síndromes congénitos caracterizados por un conteo absoluto de neútrofilos <… cel/mcL
- Recurrencia de infecciones: abscesos recurrentes, piel, pulmonares, órganos profundos, septicemia.
- NEUTROPENIA CONGÉNITA
- 500
- Inmunodeficiencia de fagocitos
…
Enfermedad autosómica dominante (esporádica o heredada) caracterizada por oscilaciones regulares de conteo de neutrófilos en SP desde cerca de normales hasta gravemente bajos. (neutrofilos no viven lo suficiente)
Predisposición a infecciones en periodos de neutropenia.
- NEUTROPENIA CÍCLICA
- Inmunodeficiencia de fagocitos
…
- Defectos funcionales en movilización y adhesión leucocitaria en endotelio.
DEFECTOS EN LA ADHESIÓN LEUCOCITARIA
- Inmunodeficiencia de fagocitos
…
- Defecto funcional en células fagocíticas.
◦ Incapacidad para destrucción intracelular de microorganismos al momento de fagocitar.
◦ Formación de … para contención del microorganismo.
- Transtorno ligado a X (65%) y Autosómica Recesiva (35%)
◦ Defecto en la … (es la encargada de estallido respiratorio)
- Enfermedad granulocítica crónica
- granulomas
- NADPH.
- Inmunodeficiencia de fagocitos
- Enfermedad granulocítica crónica
¿Como es su diagnóstico?
Prueba de azul de nitrotetrazoílo (NBT) [para ligada a X] y dihidrorrodamina (DHR) [ambas]
…
- Defectos en la producción o señalización de citocinas tipo Th1
- Predisposición a infecciones: micobacterias ambientales levemente patógenas, mycobacterium bovis y salmonella spp.
- Infecciones presentes en otras IDP e IDS.
Defectos en eje IL-12/IFN-y
¿Cuáles son las dos inmunodeficiencias de inmunidad INNATA?
- Deficiencias del complemento.
- Defectos en eje IL-12/IFN-γ.
¿Cuáles son los 4 Síndrome específicos?
- Síndrome de Wiskott-Aldrich.
- Síndrome de Hiper IgE (Síndrome de Job).
- Ataxia Telangiectasia.
- Síndrome de DiGeorge.
SX ESPECÍFICO
1) Síndrome de HiperIgE
- Infección por … , … y aumento en IgE⬆️.
◦ Niveles elevados en IgE (>… UI)
- Defecto en mecanismo intracelular.
- S. aureus
- neumotoceles (bulas en pulmones)
- 2000
SX ESPECÍFICO
1) Síndrome de HiperIgE
◦ Variedad Autosomica Dominante (…) y Autosómica Recesiva (…).
- Criterios de … AD.
- STAT3
- DOCK8
- Grimbacher – Variedad
SX ESPECÍFICO
2) Síndrome de Wiskott Aldrich
- Triada: … *
- Conteo plaquetario <… cél/mcL
- Eccema, trombocitopenia e inmunodeficiencia.
- 100,000
SX ESPECÍFICO
2) Síndrome de Wiskott Aldrich
- Defectos tardíos en … .
- Mayor susceptibilidad a … y … .
- linfocitos T
- neoplasias
- autoinmunidad
- Enfermedad neurodegenerativa en CEREBELO🧠.
- Defectos en SNC, vascular, endócrino e inmunológico.
- Autosomico Recesivo – 11q22-3
- Defecto variable en linfocitos T y B.
- Pueden encontrarse niveles disminuidos de Inmunoglobulinas⬇️.
¿Cuál síndrome específico es?
3) Ataxia Telangiectasia
SX ESPECÍFICO
4) Síndrome de DiGeorge
- Defecto en … arco braquial: Causa … , … , … .
◦ Síndrome velo-cardio-facial.
- 3er-4to
- Hipocalcemia
- hipoplasia/aplasia de timo
- defectos faciales y cardíacos
Síndrome de DiGeorge
- Deleción de 22q11
◦ 1:3000-4000
- Defecto en células … (T…, B…, NK…)
- T
- +
- +
Edad de inicio desde los 5 a los 6 meses, infecciones respiratorias y digestivas, bacterias y enterovirus. ¿Que tipo de inmunodeficiencia es?
ID de anticuerpos
Inicio desde nacimiento, infecciones son respiratorias, digestivas y sepsis. Gérmenes como bacterias, virus, OPORTUNISTAS. ¿Que tipo de inmunodeficiencia es?
ID celular o combinada
En cualquier edad. Infecciones respiratorias, cutáneas y abscesos. Gérmenes como bacterias, aspergillus y micobacterias. ¿Que tipo de inmunodeficiencia es?
ID de fagocito
Edad de inicio desde cualquier edad. Infecciones de encapsulados y Neisserias. Gérmenes Neisserias y encapsulados. ¿Que tipo de inmunodeficiencia es?
ID de complemento
Edad de inicio desde el nacimiento y mejora con la edad * (por desarrollar inmunidad adaptativa). Infecciones como neumococo, hib, estafilococo, herpes virus. Gérmenes neumococo, hib, estafilococo y herpes virus. ¿Que tipo de inmunodeficiencia es?
ID de inmunidad innata
…
- Raras, alto índice de sospecha.
- > 200 genes
- Subdiagnosticadas.
- Diferentes manifestaciones, escasas características patognomónicas.
- Diferentes presentaciones con mismo gen afectado.
- Pruebas tamizaje no específicas.
- Resultados normales en tamizaje.
- Técnicas de laboratorio especializadas.
Reto diagnóstico de ID primarias
JEFFREY MODELL¿Cuáles son los 10 signos de alarma en niños?
1) … o más episodios de OTITIS en un año👂.
2) … o más infecciones de SINUSITIS GRAVE en un solo año
3) … o más meses tomando antibióticos con pocos resultados
4) … o más neumonías🫁 en un solo año.
5) El niño no aumenta de peso ni crece normalmente👣
- 4
- 2
- 2
- 2
JEFFREY MODELL¿Cuáles son los 10 signos de alarma en niños?
6) … cutáneos profundos u orgánicos recurrentes.
7) … persistentes en la boca o en cualquier parte de la piel, después de la edad de 1 año
8) Necesidad de … para aliviar infecciones
9) … o más infecciones profundamente arraigadas (sepsis)
10) Antescedentes familiares de inmunodeficiencia primaria👨👧
- Abscesos
- Aftas
- antibióticos intravenoso💉
- 2
JEFFREY MODELL ¿Cuáles son los 10 signos de alarma en adultos?
1) … o más episodios de OTITIS👂 en un año.
2) … o más sinusitis en un año, en AUSENCIA de alergia
3) Un episodio de … por año, por más de un año
4) Diarrea crónica💩 con … .
- 2
- 2
- neumonía🫁
- pérdida de peso
JEFFREY MODELL ¿Cuáles son los 10 signos de alarma en adultos?
5) Infecciones … (herpes, verrugas, condilomas)
6) Uso recurrente de … para manejo de infecciones
7) … cutáneos profundos u orgánicos recurrentes (sepsis)
- virales recurrentes
- antibiótico IV💉
- Abscesos
JEFFREY MODELL ¿Cuáles son los 10 signos de alarma en adultos?
8) … oral persistente o infecciones fúngicas en piel u órganos
9) Infecciones por … generalmente inocuas
10) Antescedentes familiares de inmunodeficiencia primaria👣
- Candidiasis
- micobacterias
Investigación de IDP
- Debe realizarse en el contexto clínico del pacientes.
◦ Considerar las manifestaciones, signos y síntomas.
◦ Funciones específicas de cada componente y del sistema inmune.
- El abordaje de inmunodeficiencia primaria generalmente es largo y costoso.
DEBE DESCARTARSE … .
- INMUNODEFICIENCIA SECUNDARIA
Investigación de …
Alteraciones en otros órganos.
◦ Piel (sx hiper IgE. Síndrome de Ommen: eccema).
◦ Musculoesquelético (Sx hiper IgE: defectos línea media).
◦ Pulmones (neumonías, bronquiectasias).
◦ Gastrointestinal (enfermedad inflamatoria intestinal).
◦ Hematológico (adenopatías en ganglios, ausencia de ganglios: inmunodeficiencias combinadas).
◦Neurológico (ataxia neurológica).
IDP
4 etapas para la evaluación de la ID priamria
Medicina de primer contacto
1) Etapa
- Historia y examen físico, talla y peso.
- Conteo de leucocitos con diferencial.
- Niveles cuantitativos de inmunoglobulinas … (3) (relacionado con la … .)
Referencia a clínica de especialidades.
- IgG, IgM, IgA
- edad
4 etapas para la evaluación de la ID priamria
Medicina de primer contacto
2) Etapa:
- Respuesta específica de … (tétanos, difetria)
- Respuesta a la … (pre/post) (para las edades de 3 años en adelante)
- Análisis de las clases de …
- anticuerpos
- vacuna antineumocócica
- IgG
4 etapas para la evaluación de la ID priamria
Medicina de primer contacto
3) Etapa:
- Pruebas … de Candida y Tétanos
- Marcadores linfocitos de superficie: CD3/ CD…/ CD…/ CD19/ CD16/ CD56
- Estudios de linfocitos con estudios de antígenos (usando estimulación con mitógenos y antígenos)
- … (si esta indicado) ejemplo: azul de tetrazolio, dihidrorodamina, etc.
- intradérmicas
- 4
- 8
- Estallido oxidativo del neutrófilo
4 etapas para la evaluación de la ID priamria
Medicina de primer contacto
- Evalución del complemento CH50k C3, C4
- Mediciones enzimáticas (desaminasa de la adenosina, fosforilasa del nucléosido purina)
- Estudio de los fagocitos (glicoproteínas superficiales, movilidad, fagocitosis)
- Estudios de citotoxicidad de las NK
- Estudios adicionales del complemento AH50
- Evaluar la producción de anticuerpos contra neo antígenos
- Otras moléculas superficiales/ citoplasmáticas
- Estudios de receptores de citocinas
- Estudios …, se orienta a lo que se necesita.
- genéticos familiares
- Mitos de inmunodeficiencias primarias: Las inmunodeficiencias primarias son enfermedades que se presentan únicamente en niños: FALSO.
- Las inmunodeficiencias primarias pueden
desarrollarse a cualquier edad. …% de las IDP ocurren en la edad pediátrica. Existen IDP específicas del adulto👨🏻.
- 55
- Mitos de inmunodeficiencias primarias: Las inmunodeficiencias primarias son enfermedades extremadamente raras: FALSO.
- La epidemiología es muy variable. Deficiencia … 1:500 nacidos vivos. (comun) Inmunodeficiencia …1:200,000 (rara). Podrían ser subdiagnosticadas.
- selectiva de IgA
- combinada grave
- Mitos de inmunodeficiencias primarias: Debe descartarse inmunodeficiencia primaria en todos los casos de .. : FALSO.
- Las IDP tienen una prevalencia menor a las
inmunodeficiencias secundarias. La identificación de patrones y … de la enfermedad son claves en el diagnóstico oreferencia temprana.
- signos de alarma
- Mitos de inmunodeficiencias primarias: Las inmunodeficiencias primarias son mortales en edad temprana👧🏻 : FALSO
- Existen inmunodeficiencias primarias
… . Pueden manifestarse con cuadros repetidos de … . Las entidades no graves tienen mayores tasas de supervivencia en la vida adulta.
- asintomáticas
- infecciones leves
- Mitos de inmunodeficiencias primarias: No existe tratamiento para las inmunodeficiencias primarias: FALSO.
- Existen tratamientos específicos.
- Terapia de reemplazo con … IV (en px con defectos humorales).
- Trasplante de médula ósea
- Profilaxis de infecciones.
- El … puede evitar el desarrollo de secuelas.
- Consejo … a la familiar
- inmunoglobulina
- diagnóstico temprano
- genético
¡¡SIEMPRE PREGUNTAR para valorar inmunodeficiencia primaria!!
- … de padres.
◦ Sitio de origen.
- … .
- … en la familia.
◦ Sexo.
◦ Desarrollo intrauterino.
- … (cuando cayó cordón umbilical y si hubo complicación).
- Consanguineidad
- Hermanos
- Muertes tempranas
- Onfalorrexis
¡¡SIEMPRE PREGUNTAR para valorar inmunodeficiencia primaria!!
- Vacuna … .
◦ Revisar el sitio de la aplicación.
- … .
◦ Microorganismos poco frecuentes.
◦ Necesidad de antibiótico IV.
- Diagnóstico … .
- … *
- BCG
- Gérmenes aislados
- nutricional
- VIH
CASO CLÍNICO 1
Preescolar, 2 años. Es llevado a consulta de Inmunología Clínica porque padres por infecciones de repetición. Refieren que desde que inició la guardería (hace 6 meses) ha presentado:
- 4 infecciones vías respiratorias superiores virales.
- 2 episodios de otitis media.
NINGUNO DE LOS EPISODIOS SE HA COMPLICADO, NI HOSPITALIZADO
Exploración física: Adecuado peso y talla para la edad, desarrollo neurológico acorde a la edad, sin datos relevantes.
¿Cuántos criterios de alarma tiene?
- Ninguno. Los cuadros infecciosos son compatibles en número y características
con un niño sano que inicia la guardería.
CASO CLÍNICO 1
(Px preescolar presenta 4 infecciones vías respiratorias superiores virales, 2 episodios de otitis media,NINGUNO DE LOS EPISODIOS SE HA COMPLICADO, NI HOSPITALIZADO)
NORMAL:
- Hasta … infecciones respiratorias al año en infante.
- … episodios al año en preescolares.
- … episodios al año en escolares.
- 11
- 8
- 4
TERAPIA DE REEMPLAZO CON INMUNOGLOBULINA
Mólecula de Inmunoglobulina, tiene:
- Región de …
- … cadenas pesadas y … cadenas ligeras
- Enlace …
- Fab: regiones variables y constantes
- Fc: regiones constantes
- bisagra
- 2
- 2
- disulfuro
Inmunoglobulina IV (Gammaglobulina)
- 1890 – … .
◦ Transferencia de anticuerpos de conejo a otros.
- Segunda Guerra Mundial.
◦ Técnicas de separación de proteínas del plasma (IGIV).
- 1950’s
◦ Inició de uso de …. en IDP de anticuerpos.
- Von Behring y Kitasato
- inmunoglobulina IV
Inmunoglobulina IV (Gammaglobulina)
- Preparación estéril de anticuerpos proveniente de múltiples donadores.
- Variación en la producción.
◦ Dependiente de características de donadores .
- Colección y fraccionamiento de … .
- Técnicas de purificación: … (3)
- plasma
- Pasteurización, solventes/detergentes, nanofiltración.
Mecanismo de acción de Inmunoglobulina IV (Gammaglobulina)
- Interacción con … de receptores específicos (FcR).
- Control de las … - Solubilización de complejos inmunes.
- Dímeros … .
- Modulación de citocinas.
- fragmentos Fc
- vías y complemento
- idiotipo – antiidiotipo
Mecanismo de acción de Inmunoglobulina IV (Gammaglobulina)
- … de linfocitos T y B.
- Bloqueo de unión … 🚫.
- Control de autorreactividad e inducción de … .
- Inhibición de la maduración y diferenciación de … .
- Apoptosis
- linfocitos T y antígenos
- tolerancia
-células dendríticas
Indicaciones de uso de IGIV (FDA)
1) Prevención de infecciones en … .
2) Trasplante de células … (Inducción).
3) Prevención de hipogammaglobulinemia en … .
4) … pediátrico.
- IDP humorales
- hemopoyéticas
- leucemia células B
- VIH
Indicaciones de uso de IGIV (FDA)
5) … inmune.
6) Síndrome de …, Síndrome de … .
7) … desmielinizante.
- Púrpura trombocitopénica
- Guillain-Barré
- Kawasaki}
- Polineuropatía
EFECTOS ADVERSOS ASOCIADOS A IGIV
¿Cuáles son los efectos menores? (5)
- Cefalea🤯
- Fiebre🤒
- Nausea🤢
- Urticaria
- Mialgias/Artralgias
EFECTOS ADVERSOS ASOCIADOS A IGIV
¿Cuáles son los efectos mayores? (5)
- Meningitis aséptica🧠
- Falla renal aguda
- Anafilaxia
- Eventos cardiovasculares🫀
- Eventos pulmonares🫁
Caso clínico 2
Lactante menor, masculino, 2 meses. Actualmente en evaluación por diarrea persistente desde hace 6 semanas, retraso en el crecimiento (falla de medro). Exploración física. Paciente emaciado, presencia de rash cutaneo diseminado, candidiasis oral y en área de pañal. BH Leucocitos 5200, Linfocitos 200, Hemoglobina 10.1, PLT 535.
- ¿En donde sospechamos el defecto?
-¿A que se debe el retraso de crecimiento?
- Inmunodeficiencia celular/combinada, por tener infecciones oportunistas desde el nacimiento. Sin embargo, los hallazgos clínicos y la linfopenia grave obligan a descartar una inmunodeficiencia combinada.
- El retraso al crecimiento es una enfermedad multifactorial y deben descartarse muchas causas inclusive desnutrición.
Caso clínico 3
Lactante menor, femenino, 5 meses. Acude a valoración por múltiples episodios de úlceras cutáneas infectadas manejadas con antibiótico IV en dos ocasiones. Al interrogatorio refieren onfalorrexis (desprendimiento del cordón umbilical) a las 6 semanas. BH Leucocitos 5300, Neutrófilos 300, Linfocitos 4300.
- ¿Que se sospecha?
-¿A que se debe su onfalorrexis (retraso de caída de cordón umbilical)?
- No obstante por el cuadro clínico y la neutropenia grave puede
sospecharse en una inmunodeficiencia primaria.
◦ Deficiencia del sistema innato.
◦ Neutropenia congénita (es una inmunodeficiencia de fagocitos). - La onfalorrexis tardía tiene múltiples causas, inclusive hipotiroidismo
congénito.
CASO CLÍNICO 4
Mujer de 28 años, se refiere sana hasta hace 2 años cuando inició con episodios recurrentes de infecciones vías respiratorias superiores incluyendo 3 episodios de sinusitis por año y 1 neumonía manejadas de manera ambulatoria. Sin datos de rinitis alérgica, ni desviación septum nasal.
Tomografía de tórax. Infiltrados neumónicos y bronquiectasias. Niveles de IgG 3.5, IgA <0.07, IgM 2.6
- ¿En donde sospechamos el defecto?
- Por el cuadro clínico y los niveles de inmunoglobulinas se puede sospechar en una Inmunodeficiencia Humoral (anticuerpos), por sitios de afección que son mucosas (sinusitis de repetición, neumonías) –> Inmunodeficiencia común variable.
Puede desarrollarse en la adolescencia o vida adulta.