Dermatitis Atópica Flashcards
Dermatitis atópica - Eccema
- Enfermedad inflamatoria, recidivante, heredable y asociada a … .
◦ Primer paso en …
. Frecuentemente asociada a niveles elevados de IgE y otras enfermedades alérgicas.
- prurito
- marcha atópica
¿La dermatitis atópica a que frecuentemente se asocia? (cuál otra enfermedad, siempre va acompañada)
Alergia alimentaria
Caso clínico
Hombre de 27 años, portador de VIH manejado con bictegravir/tenofovir/emtricitabina (Biktarvy) con adecuada supresión virológica, último conteo de CD4 520. Acude por presentar lesiones descamativas altamente pruriginosas, en manos y párpados. Exacerbadas con clima frío, lavado intenso de manos y uso de alcohol en gel.
¿Dx?
¿Tx?
- Dermatitis atópica del adulto (importante fijarse en distribución)
- Medidas generales de cuidados de la piel.
Emolientes.
Esteroides tópicos.
Dermatitis atópica es más común en zonas con climas fríos y secos o extremos. V o F
v
La prevalencia en México es de 6% en niños de … años y del 5.2% en … años.
- 6-7
- 13-14
Historia natural de la enfermedad
- Generalmente inicia entre … meses de edad.
◦ 90% inicia <… años.
RESOLUCIÓN clínica en 84% de los pacientes en la … .
◦ 18% de los niños tendrá resolución total.
◦ 65% presentará mejoría clínica.
- 3 – 6
- 5
- vida adulta
77 – 91% de los adolescentes persistirá en edad ADULTA.
◦ 6% presentará … .
◦ 50% … en edad adulta.
- dermatitis atópica grave
- recaída
Fisiopatología
Enfermedad multifactorial.
Alteración a nivel funcional y estructural inclusive en … no lesionada.
Mayor penetración de … .
Cuadro exacerbado por …, favorece esta inflamatorio persistente⚠️.
- piel
- agentes nocivos
- rascado
La piel de un px con dermatitis atópica es igual a uno sano cuando NO tiene lesiones. V o F
F, a nivel microscópico siempre será diferente, epitelio diferente
Piel tarda 28 días en cambiar sus 5 estratos. Hay infiltración celular irregular cuando no hay lesión y en lesión se ve “regula”, hay exposición de tejido conectivo y pérdida de dermis
Dermatitis atópica es respuesta Th2.
- En DA en la piel habrá como bacteria más comun … y hongo … .
- S. aureus
- Malassezia
Factores
- Daño a la barrera –> Inmunidad … –> Daño a barrera –> …
- Hay respuesta inmune innata (ILC2, TLR2, TLR4, etc.), Inmune adaptativo (Th2), geneticas (IL6, IL13, etc.), estilo de vida (comida) y microbiota (colonización de … .)
- Th2
- Inflamación crónica
- S. aureus
Filagrina (FLG)
- Proteína de agregación de … .
- Se encuentran en los Queratinocitos del … .
- Funciones de protección, estabilización de pH (4-6 normal en piel), humectación de la piel y defensa contra miorganismos.
- Mutación condiciona alteración en … .
◦ Aumenta riesgo de infección y enfermedades atópica.
- filamentos.
- estrato GRANULOSO
-barrera epidérmica.
- Agudo: Penetración de alérgeno a traves de la piel captado por CD (…), migran a ganglio linfático, presentación, al rasacado se produce … (prurito lo estimula) despierta respuesta inflamatoria Th2
- Crónico: si no se controla, habrá fibrosis (pérdida de le elasticidad, piel se vuelve gruesa= Espongiosis), en piel fibrosis es … .
- célula de Langerhans
- TSLP
- Liquenificación
Alergia alimentaria
- DA grave puede predisponer a sensibilización alimentaria.
◦ 30-83% de los niños con … presentan reactividad a alimentos.
- Tipo de reacción:
◦ Reacciones inmediatas (<… horas).
◦ Prurito posterior a 2 horas, con consecuente deterioro de DA.
◦ Reacciones tardías, mayor de … horas.
- DA
- 2
- 6 a 48
Triada de DA (Cuadro clínico)
Prurito, Eczema y Distribución acorde edad y evolución.
Cuadro clínico en DA
(5) …
- Xerosis (resequedad).
- Atopia (alergia como rinitis, asma, alimentaria).
- Hiperlinearidad de palmas y plantas.
- Líneas de Dennie-Morgan.
- Signo de Herthoge’s (pérdida de parte de la ceja).
Cuadro clínico agudo DA (5)
- Prurito intenso.
- Pápulas eritematosas con excoriaciones.
- Vesículas y exudado SEROSO (claro).
- Parches difusos eritematosos.
- Lesiones papulovesiculares con rezuma (Oozing)
Cuadro clínico subagudo DA (3)
*Pápulas eritematosas, excoriaciones.
*Descamación
*Lesiones rojas, secas y escamosas.
Cuadro clínico DA Crónica (5)
- Liquenificación.
- Pápulas fibróticas.
- Pobremente delimitadas.
- Parches escamosos.
- Placas de liquenificación y excoriación.
En un lactante siempre serán lesiones agudas, nunca subaguda o crónica. V o F
V
DISTRIBUCIÓN
1. Fase de lactante👶🏻
- Lesiones … únicamente⚠️.
- Cara, cuello y … .
- Afección en tronco respetando el “área de la servilleta” (pecho).
- No afecta área … .
- agudas
- superficies extensoras
- del pañal (si lo tiene ahí es otra enfermedad irritativa)
DISTRIBUCIÓN
2. Fase infantil👧🏻
Manifestaciones … .
Afección en zonas … .
◦ Pliegues de codo
◦ Hueco poplíteo (detrás rodilla).
◦ Cara y Cuello.
◦ Párpados.
◦ Pliegues inguinales.
◦ Zonas retroauriculares.
◦ Axilas.
- polimórficas (agudas, subagudas y algunas crónicas)
- flexoras
DISTRIBUCIÓN
3. Fase del Adulto
… y excoriaciones en sitios de … .
◦ Muñecas.
◦ Tobillos.
◦ Párpados.
◦ Cabeza, no cara.
◦ Cuello.
◦ Tronco superior.
◦ Piel cabelluda.
- Placas liquenificadas
- flexión
DISTRIBUCIÓN irregular
3. Fase del Adulto
Eczema de … y … , como manifestación única.1️⃣
Riesgo de …. .⚠️
◦ Irritativa.
◦ Alérgica.
- manos✋
- prurigo-like (parece piquete de insecto)
- dermatitis de contacto
¿Con que se diagnóstica dermatitis atópica?
Criterios de Hanifin-Rajka (3 o más Mayores + 3 o más Menores)
Dx: Criterios de Hanifin-Rajka
Criterios MAYORES (3 o más)
… (5)
- Prurito.
- Liquenificación flexural en adultos (zona).
- Eczema facial y en las superficies extensoras en niños (zona).
- Dermatitis crónica o recidivante.
- Antecedente personal o familiar de atopia.
Dx: Criterios de Hanifin-Rajka
Criterios … (3 o más)
* Xerosis.
* Ictiosis, hiperlinearidad palmar y
queratosis pilar.
* Niveles elevados de IgE sérica.
* Pruebas cutáneas positivas.
* Inicio a edad temprana.
* Infecciones cutáneas.
* Dermatitis inespecífica de manos y pies.
* Pitiriasis alba.
* Queilitis.
* Eczema del pezón.
* Conjuntivitis recurrente
- MENORES
Dx: Criterios de Hanifin-Rajka
Criterios … (3 o más)
* Pliegues de Dennie-Morgan.
* Queratocono.
* Obscurecimiento periorbitario.
* Pliegues anteriores en cuello.
* Prurito con la sudoración.
* Intolerancia a la lana y solventes grasos.
* Alergia alimentaria.
* Influencia de factores ambientales y
emocionales.
* Dermografismo.
* Cataratas subcapsulares anteriores.
MENORES
Caso clínico
Lactante de 2 años, G1, producto de cesárea electiva a las 40 SDG, sin complicaciones. Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses con inicio de alimentación complementaria sin complicaciones. Inició desde los 8 meses de edad con lesiones eritematosas, xeróticas, papuloescamosas, en pliegues poplíteos y antecubitales, altamente pruriginosas que impedían el sueño. Madre con antecedente de rinitis alérgica. Padre aparentemente sano. Refiere lesiones como altamente pruriginosas, mejoría parcial ocasional y exacerbación con clima frío y sudoración; no identifica asociación con alimentos.
¿Cuántos criterios mayores y menores presenta?
- Mayores 4: Prurito, Eczema facial y en zonas extensoras, dermatitis crónica y antescedente familiar con atopia
- Menores 4: Inicio edad temprana, prurito con la sudoración, influencia factores ambientales.
En conclusión cumple con más de 3 de cada uno para dx de DA
Dx diferenciales de DA
- Escabiasis
- Dermatitis seborreica
- Psoriasis
- Dermatitis de contacto
- Linfoma de LT cutáneo
- Deficiencias nutricionales (zinc, sensibilidad gluten, etc.)
- Inmunodeficiencia
- Tinea corpis
- Histiocitosis de células de Langerhans
Tratamiento
Objetivos
◦ Reducir signos y síntomas.
◦ Prevención de recaídas.
◦ Evitar el …
◦ Tratamiento a largo plazo asociado a prevención de … .
◦ Modificar el curso de la enfermedad.
- rascado
- exacerbaciones
Escalera de DA
- Paso 1: Solo en piel seca –> …
- Paso 2: Leve a moderado eczema –> …
- Paso 3a: DA moderado incontrolado con paso 2 –> …
- Paso 3b y 4: Eczema severo incontrolanble –> …
- Emoliente
- CS tópicos intermitentes o inhibidor de calcineurina
- CS tópico de mediana fuerza o inhibidor de calcineurina QOD (3 meses)
- CS potente o Rx sistémico
Medidas no farmacológicas
- Baños cortos, remojo (<… minutos).
- Limpiadores sin … .
- Evitar lavado de ropa con … .
◦ Doble enjuague.
Evitar contacto directo con lociones (alcohol quita humedad).
- 10
-jabón - detergente
Hidratantes (Tx no farmacológico)
Parte basal del tratamiento: Evita xerosis y pérdida transepidermal de agua.
- … : Lubricante, suavizante.
- … : Formación de capa que retrasa la evaporación de agua. .
- … : Atraen y retienen agua
- Emolientes
- Agentes oclusivos
- Humectantes
… (Tx no farmacológico)
- Disminuyen signos y síntomas, restauración de barrera epidérmica.
- Aplicación diaria, varias veces al día.
◦ Después del baño.
Evitar preparaciones con conservadores y fragancia
- Hidratación
Hidratación (Tx no farmacológico)
- Considerar vehículos.
- Ácido glicorretínico, crema hidrolipídica, ceramidas-
◦ No eficacia mayor al … .
No aplicar en piel … .
- petrolato (vaselina)
- inflamada
- Es casi exclusivamente grasa
- Acción: oclusiva, emoliente e hidratante
- Indicado en zonas sin pelo, en pieles muy secas y lesiones profundas crónicas
- Contraindicado en zonas interginosas o pilosas y en lesiones exudativas o infectadas.
¿Que vehículo es?
Ungüento
- Es gran cantidad de grasa y poca agua, produce menos sequedad que las cremas
- Acción: emoliente, lubricante y refrescante
- Indicado en zonas sin pelo y de extensión, y en lesiones secas, profundas y cónicas.
- Contraindicado en lesiones agudas/infectadas y en zonas intertriginosas o pilosas
¿Que vehículo es?
Pomada
- Es más agua que pomada
- Acción: refrescante
- Indicado en zonas intertriginosas, cara, zonas sin pelo y en flexión. Lesiones húmedas, profunas, agudas y extensas.
- No hay contraindicación
¿Que vehículo es?
Crema
- Sustancia gelatinosa que licua al aplicarla sobre la piel
- Se aplica en cara, cuero cabelludo y zonas pilosas. En lesiones sin solución de continuidad y dermatitis agudas
¿Que vehículo es?
Gel
- No contiene grasa, es alcohol, agua o proplienglicol
- Tiende a secar la piel
- En zonas pilosas, cuero cabelludo, zonas intertriginosas y cara. Se aplica en lesiones exudativas, superficiales, agudas e infectadas.
- Contraindicada en heridas y pieles con fisuras
¿Que vehículo es?
Soluciones
- Corticoesteroide en solución con un gas propelente
- Se indica en zonas pilosas y en dermatitis extensas o diseminadas, quemaduras solares
¿Que vehículo es?
Aerosoles y espumas
- Se aplica en pliegues y lesiones superficiales, contraindicado en zonas o lesiones húmedas.
¿Que vehículo es?
Polvos
Tx Farmacológico
Esteroides Tópicos
- Se clasifican según su potencia I-VII.
◦ Potencia varía según el vehículo (mayor en …) y con el uso de … .⬆️⚠️
◦ No deben emplearse esteroides clase … en cara, ni pliegues (son los más potentes).👩❌
- Riesgo de … .
◦ Es mayor en niños.
- Tolerancia al vehículo.
- ungüento
- vendaje oclusivo
- I y II
- absorción percutánea
¿Cuál es el medicamento de elección como tx?
Esteroides tópicos
Esteroides Tópicos
- Reducción de … y prurito.
- Uso crónico provoca … y retraso en cicatrización.
◦ Riesgo de … .⚠️
- inflamación cutánea
- atrofia cutánea
- dermatitis de contacto alérgica
Efectos adversos de esteroides tópicos
Efectos adversos.
* Adelgazamiento de la piel, … .
* … , hipopigmentación, estrías.
* Acné e infecciones secundarias.
- telangiectasias
- Equimosis
Efectos adversos de esteroides tópicos
- Cara, párpados y zonas intertriginosas.
* … (3).
- Dermatitis perioral, palpebral y nasal
Efectos adversos de esteroides tópicos
- … .
* Sensación de quemadura en cara en mujeres tratadas con corticosteroides tópicos.
* Mejora al suspender el tratamiento.
Adicción a esteroides
Esteroides Tópicos
- Esteroides de … potencia.
◦ 2 veces al día.
- Esteroides de … potencia.
◦ 1 vez al día.
- baja
- alta
Fingertip Unit
Fingertip Unit (FTU) = … g.
◦ 1 FTU = Mano, ingle.
◦ 2 FTU = Cara, pie.
◦ 3 FTU = Brazo.
◦ 6 FTU = Pierna.
◦ 14 FTU = Tronco.
Cuerpo completo de adulto promedio = … g
- 0.5
- 30
- Betametasona dipropionato 0.05% (gel o unguento)
- Clobestasol propionato 0.05% (loción, shampoo, espuma, crema, gel, unguento)
¿Que grupo de CS tópico es?
Ultra alto (I)
- Diflorasona diacetato 0.0 5% (unguento)
- Fluocinonida 0.1% (unguento)
- Flurandrenolida 4mcg (tape)
- Halobestasol propionato 0.05% (crema, unguento)
- Amcinoida 0.1% (unguento)
- Betametasona dipropionato 0.05% (unguento)
- Desoximetasona (crema, unguento, gel)
¿Que grupo de CS tópico es?
Alto (II)
- Diflorasona diacetato 0.05% (crema)
- Fluocinonida 0.05% (crema, gel, unguento)
- Halcinonida 0.1% (crema, unguento, shmapoo)
- Amcinonida 0.1% (crema)
- Betametasona dipropionato 0.05% (crema)
- Fluticasona propionato 0.005% (unguento)
- Triamcinolona acetonida 0.5% (crema, unguento)
¿Que grupo de CS tópico es?
Mediano a alto (III)
- Betametasona valerato (crema, loción, espuma)
¿Que grupo de CS tópico es?
Mediano (IV a V)
- Desoximetasona 0.05% (crema)
- Fluocinolona acetonida 0.025% (crema, unguento)
- Fluticasona propionato 0.05% (crema)
- Hidrocortisona butriato 0.1% (unguento)
- Hidrocortisona probutato 0.1% (crema)
- Hidrocortisona valerato 0.2% (crema, unguento)
- Mometasona furoato 0.1% (crema, loción, unguento)
- Triamcinolona acetonida 0.025% (crema, loción, unguento)
- Triamcinolona acetonida 0.1% (crema, loción, unguento)
- Aclometasona dipropionato 0.05% (crema, unguento)
- Desonida 0.05% (gel, crema, unguento, loción, tape)
¿Que grupo de CS tópico es?
Bajo (VI)
- Fluocinolona 0.01% (crema)
- Hidrocortisona butirato 0.1% (crema)
- Hidrocortisona 1%, 2.5% (crema, loción, unguento)
¿Que grupo de CS tópico es?
Muy bajo (VII)
…
- Bloqueo de activación de linfocitos T, mastocitos y queratinocitos.
- No produce atrofia cutánea.✅
- Inhibidores de calcineurina
Efecto secundario dxe Inhibidores de calcineurina:
(3)
- Sensación de quemazón
- escozor.
- Riesgo de infección yneoplasia.
¿Cuáles son los 3 tipos de Inhibidores de calcineurina?
- Tacrolimus 0.1% ungüento.
- Tacrolimus 0.03% ungüento.
- Pimecrolimus 1% crema.
Otras intervenciones
- … .
- … : Solo en pacientes con rinitis asociada.
- … : Ciclosporina, azatioprina, micofenolato, metotrexate.
- Esteroides sistémicos
- Inmunoterapia
- Inmunosupresión
Inmunoterapia: …
Nombre: Dupixent
Presentación: 300 mg, solución
inyectable.
◦ Ab monoclonal humanizado anti … .
600 mg SC DU semanas.
300 mg SC c/2 semanas.
- DUPILUMAB
- IL-13