Alergia ojo Flashcards
La … es una membrana mucosa que reviste la cara posterior de los dos párpados y la parte anterior o libre el globo.
-Palpebral: empieza en unión mucocutánea de los bordes palpebrales, adherida a láminas tarsales.
- Del fondo de saco: suelta y redundante, se edematiza fácilmente y se distribuye en pliegues
- Bulbar: cubre la esclerótica anterior
conjuntiva
… se define como una conjuntiva inflamada asociada a alergia o hipersensibilidad tipo I acompañada de síntomas subjetivos y objetivos, pueden presentarse otros procesos de inflamación de conjuntiva.
Enfermedad conjuntival alérgica (CA)
La CA se asocia a otras enfermedades alérgicas como rinitis alérgica, asma, dermatitis atópica, alergia alimentaria, urticaria y alergia a medicamentos. V o F
F
¿En que edades es más prevalente conjunitvitis alérgica?
10-20 años disminuyendo con la edad por inmunosenecensia (pierde inmunidad con edad)
Deterioro en la calidade de vida CA
-Sueño
- Actividades cotidianas
- Estado mental
- Funcionamiento social
¿Porque condiciona esto a infecciones?
Por alteración de la barrera epitelial
Predominan en superficies mucosas,mayor aumento en la sensibilización a aeroalérgenos.
Función dependiente de linfocitos T
Mastocitos
Reactantes de inflamación de los mastocitos (2): …
triptasa y quimasa
Patofisiología
Hipersensibilidad tipo I respuesta Th2. Hay sensibilización previa asintomática por entrada de alérgenos, puede ser por nariz u otro lado, llega alérgeno por CPA, migra a ganglio linfático, presentacion a linfocito T y B, Th2 por interleucinas … (3) . Habrá degranulación de mastocitos, y linfocitos B crearán IgE espeífico
IL-4, IL-5 y IL-13
¿Que pasa en inflamación crónica?
Pérdida de función y fibrosis, causados por fibroblastos y linfocitos
Manifestaciones de conjuntivitis (3)
Lagrimeo, dolor ocular y fotofobia
¿Cuáles son las dos formas de CA aguda?
Conjuntivitis alérgica estacional y perenial
¿Cuáles son las 4 formas de CA crónica?
Queratoconjuntivitis atópica
Queratoconjuntivitis vernal
Conjuntivitis gran papilar
Blefaroconjuntivitis de contacto
¿Que pasa si hay daño en la córnea?
Disminución de agudeza visual, solo pasa en las queratoconjuntivitis
¿Quien irriga la conjuntiva y como explica esto los emdicamentos?
No tiene, se nutre por difusión, por eso se da medicamento tópico
- … : fiebre del heno
- 25-50% alergia ocualr
- Prurito, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño, hiperemia, edema conjuntival
- Anualmente en la misma temporada
-Sítnomas de RINITIS 50-70%
- Conjuntivitis alérgica estacional (SAC)
- Conjuntivitis alérgica estacional
- Exposición a alérgenos externos
¿Mayor causa?
Pólenes estacionales (árboles, malezas y pastos)
- … :
-Comezón ocular MULTIESTACIONAL
- Papilas sin cambios proliferativos
- Niños (síndrome de ojo seco)
- Conjuntivitis alérgica perenne (PAC)
- Conjunitvitis alérgica perenne (persistente) PAC
Enfermedad leve puede cronificarse
¿Cuáles son los alérgenos principales?
Ácaros de polvo doméstico (no son estacionales, siempre están)
- … :
- Transtorno inflamatorio CRÓNICO y garve, conjuntivitis alérgica asociada a dermatitis atópica facial. 20-50 años de edad.
- Es hipersensibilidad tipo I y IV (células caliciformes)
Queratoconjuntivitis atópica (AKC)
Cuando hay dermatitis atópica en la cara es común también encontrar queratoconjuntivitis atópica (AKC). V o F
V
- Queratoconjuntivitis atópica (AKC)
- Lesiones profliferantes como … gigantes y lesiones límbicas.
- Inflamación crónica puede resultar en lesión del …, por el poco espacio hay fibrosis fácilmente.
-Es grave porque compromete agudeza visual
- papilas
- fórnix
- Queratoconjuntivitis atópica (AKC)
Manifestaciones (4)
Prurito
Secreción
Descarga mucosa
Lesión escamosa, eritematosa exudativa
- Queratoconjuntivitis atópica (AKC)
- Inflamación que abarca el párpado, conjuntiva y cornea
- Manifestación ocular de la …
- Sello distintivo: LESIÓN … , ERITEMATOSA EXUDATIVA
- Infección secundaria a S. aureus (por daño a la barrera)
- dermatitis atópica
- ESCAMOSA
¿Cuáles son las ocmplicaciones de una queratoconjuntivitis atópica (AKC)? (3)
Daño a córnea, fibrosis conjuntival y queratocono
- … :
- Forma persistente y crónica de alergia ocular (LESIÓN CORNEAL)
- 0.5% de las enf oculares alérgicas.
- Niños y jóvenes de 11-13 años (predominio masculino)
- 50% antecedentes de DERMATITIS ATÓPICA, clima seco y caluroso
-Afecta agudeza visual
Queratoconjuntivitis vernal (VKC)
- Queratoconjuntivitis vernal (VKC)
- Ácaro de polvo doméstico, pelo de animales son algunas cuasas
- … total en suero y en fluido lágrimas
- Frotis de … positivos
- IgE
- esoinófilos
- Queratoconjuntivitis vernal (VKC)
Mastocitos –> crecimiento de … y producción de colágena –> … del eosinófilo –> Daño en la epitelio de la córnea en las células de adhesión
- fibroblastos
-Peroxidasa
- Queratoconjuntivitis vernal (VKC)
Cuadro clínico(4)
Intenso prurito
Lagrimeo
Fotofobia
Pérdida agudeza visual
- Queratoconjuntivitis vernal (VKC)
variantes (Tarsal y Limbal)
- Forma tarsal: hipertrofia de la papila lagrimal
- Forma limbal: infiltrados grises-amarillos
- Queratoconjuntivitis vernal (VKC)
Es una erosión o ulceración en placas, sons eñales de compromiso corneal, ¿Que es?
Queratitis punteada
- …:
-Inflamación por hipersensibilidad NO alérgica, es por microtraume repetido
-Sensibilización no necesaria
-Puede ocurrir por mecanismos Th1, por factores físicos (microtrauma), uso de lentes de contacto (reacción adversa)
-Inflamación de la superficie ocular externa (asintomática y crecimiento de la papila, gigante, superior tarsal de la conjuntiva)
Conjuntivitis papilar gigante (GPC)
La Conjuntivitis papilar gigante (GPC) afecta agudeza visual. V o F
F, no afecta
¿Que le puede pasar a alguien que nunca se quita el lente de contacto?
- Conjuntivitis papilar gifante (GPC)
Manifestaciones de conjutnivitis papilar gigante (GPC) (5)
- Prurito leve
- Descarga MUCOIDE leve
- PAPILA GIGANTE
- Sensación de cuerpo extraño (poca tolerancia a lentes de contacto, acumulación de proteína en lentees)
-No problemas con la visión
- Interleucinas en Conjuntivitis papilar gigante (GPC)
IL-2, IL-6 y IL-1, porque es inespecífica Th1
Secundario a la reexposición a cosméticos, productos químicos y plantas domésticas. (Ocular y palpebral)
Pacientes con o sin antecedente de atopia, asociado con DERMATITIS DE CONTACTO. ¿Que es?
- Blefaroconjuntivitis de contacto (CB)
- Cosméticos
-Preservativos en medicamentos - Agentes antimicrobianos
- Algunos medicamentos (atropina, homatropina, etc.)
Son Productos asociados con …
- blefaroconjuntivitis de contacto
Características clínicas de blefaroconjuntivitis de contacto
- Prurito y escozor
- Compromiso conjuntival y palpebral: …
-Fase crónica. …
- La conjuntiva puede tener un aspecto papilar o folicular
- Lesión ecematosa aguda y eritema
- Liquenificación de la piel del párpado
- Blefaroconjuntivitis de contacto
Criterios de evaluación clínica en …
- Hiperemia
- Hinchazón
- Folículo
-Papila
-Papila gigante
Y en …
-Hiperemia y Quimosis
- conjuntiva palpebral
- conjuntiva bulbar
Criterios de evaluación clínica en Limbo
- Hinchazón
- Puntos de … (zona inflamada en KCV)
Y en córnea
- Epitelio desordenado.
- Horner-Trantas
Criterios diagnósticos
- Diagnóstico … (solo A): síntomas específicos para alergia conjuntival
- Diagnóstico … : en adición al clínico, hay resultados positivos para suero de antígenos específicos IgE y reacción de piel
- Diagnóstico … : en adición a los anteriores, hay reusltado positivo a EOSINÓFILOS en líquido de conjuntiva
- clínico
- Quasi-definitivo
- definitivo
Diagnóstico diferencial
- Conjuntivitus infecciosa (Chlamydia, viral, bacteriana)
- Foliculitis conjuntival
- Ojo seco/ Síndrome sicca (asociada a enf autoinmune)
Mujer de 22 años portadora de miopía manejada con lentes de contacto, acude a consulta por presentar prurito ocular, lagrimeo y sensación de cuerpo bilateral extraño desde hace 3 años (momento en que se mudó a la ciudad de Monterrey), refiere predominio de síntomas en octubre a enero. Ocasionalmente
síntomas congestivos nasales los cuales no limitan la calidad de vida. Niega disminución de agudeza visual. Con historia clínica y exploración física usted considera:
Conjuntivitis alérgica estacional
Tx: evitar lentes de contacto, lubricante, estabilizadores de mastocitos, antihistamínicos, compresas frías
Dx definitivo: Prueba de provocación y la de PRICK (hisopado)
¿Esta indicada la inmunoterapia en ella? Si, porque tiene una reacción alérgica Th1
Propiedades anti proliferativas e inmunosupresoras.
Cuando el efecto de los antialérgicos no es suficiente o la gravedad es importante. ¿Que tx es?
Esteroides oftálmicos
Único tratamiento dirigido a la causa de la alergia
Mejora los síntomas y signos oculares son SCIT y SLIT. (Efectos persiste hasta 5 años después de terminada SCIT. Mejora 2-3 veces la puntuación de los síntomas oculares)
-Ensayos clínicos se ha dientificado una reducción total de los sítnomas nasales y oculares. Medición necesaria para control.
¿Que tx es?
Inmunoterapia
Casos en los que los sítnomas no se alivian con el tx farmacológico.
(Hiperplasia papilar conjuntival progresiva, trastorno del epitelio corneal, resección conjuntival tarsal incluyendo papilas)
Tartamiento inmediato. ¿Que tx es?
Quirúrgico
¿Que tipo de hipersensibilidad es la conjuntivitis alérgica estacional y perenne?Daña la visión?
Tipo I, no daña la visión
¿Que tipo de hipersensibilidad son las queratoconjuntivitis vernal y atópica? Dañan vista?
Tipo I y IV, si pueden dañar vista
¿Que tipo de hipersensibilidad es la conjuntivitis papilar gigante?Daña la visión?
Tipo I y IV, NO daña la vista
Pruebas diagnósticas
-… : No es rutinaria, se aplica alérgeno.
IgE en lágrimas -> IgE en reacción hipersensibilidad tipo I -> IgE específica a un AG -> Conjuntivitis alérgia medida por IgE -> Normalmente esta baja o ausente -> Personas con VKC, SAC y PAC hay incremento de IgE
prueba de provocación conjuntival
Pruebas diagnósticas
conjuntivitis (2)
- Medición de IgE en lágrimas
- Identificación de eosinófilos: Secreción ocular (recogidas con espátulas y pinzas), coloca en un porta objeto de vidrio (Hansel o Giemsa) y Microscopía. Es un hisopado
Diagnóstico diferencial
- Conjuntivitis infecciosa (Chlamydia, viral, bacteriana): se distingue bacteriana por …
Viral: es súbito, empieza en vías respiratorias
- … conjuntival
- Ojo seco- … (asociado a inmunidad)
- secreción purulenta, unilateral, fiebre, mialgia.
-Foliculitis
-Síndrome sicca
Mujer de 22 años portadora de miopía manejada con lentes de contacto, acude a consulta por presentar prurito ocular, lagrimeo y sensiación de cuerpo extraño bilateraal desde hace 3 años (momento en que se mudo a Monterrey), refiere predominio de síntomas en octubre a enero. Ocasionalmente síntomas congestivos nasales los cuáles no limitan la calidad de vida. Niega disminución de agudeza visual. ¿Cuál es su dx?
Conjuntivitis alérgica estacional
Tratamiento
Se aplica localmente (capacidad conjuntival 20mcL), 4 a 8 veces al día, son seguras, confortables y económicas. (1gota= 50microL). Riesgo de reacción por conservadores. ¿Que es?
Lubricantes oftálmicos
¿Como es el tratamiento de primera línea a conjutivitis alérgica?
- Identificar y evitar alérgenos, evitar frotar ojos y lentes de contacto
- Lágrimas artificales, compresas frescas
- … tópicos, estabilizadores de … y tx de RA coexistente.
-Antihistamínicos
-mastocitos
¿Como es el tratamiento de segunda línea a conjutivitis alérgica? (2)
- Esteroides tópicos (uso corto), esteroides orales (uso corto)
- Inmunoterapia
¿Como es el tratamiento de tercera línea a conjutivitis alérgica? (1)
Inmunomoduladores (Inhibidores de la calcineurina, omalizumab)
Tratamiento para conjuntivitis alérgica
1. … (antihistamínicos, cromonas)
2. Esteroides orales (según gravedad)
3. … oculares
4. Esteroides orales
5. Inyección conjuntival de esteroides (Quirúrgico)
-Gotas antialérgicas
-Inmunosupresores
Tratamiento para conjuntivitis alérgica
Se aplican 4-6 veces al día (fase AGUDA), disminuyen el ERITEMA y se pueden combinar con antihistamínicos.
Los simpaticomiméticos disminuyen congestión vascular y causa edema por estimulaicones de los receptores alfa. NO tiene efecto sobre la alergia.
¿Que son?
Vasoconstrictores oftálmicos (solo disminuyen síntomas, no alergia)
EA de vasocontrisctores oftálmicos (3)
Ardor, midriasis, conjuntivitis medicamentosa
¿En que casos esta contraindicado lso vasoconstrictores oftálmicos? (2)
Glaucoma de ángulo cerrado
Pacientes pedriáticos
Tratamiento para conjuntivitis alérgica
Inhiben la desgranulación de mastocitos, suprimer liberación de mediadores de inflamación (Histamina, leucotrieno, tromboxano A2).
¿Que son?
Estabilizadores de degranulación de mastocitos
Estabilizadores de degranulación de mastocitos (primera línea)
- Reducción en reacciones de fase temprana en … es Fase AGUDA✅
- Disminución de infiltración conjuntival local de … es en Fase TARDÍA✅
- Efecto no inmediato: Profilaxis (2-3 semanas) previa a la exposición a alérgenos, por lo que es PREVENTIVO
-hipersensibilidad tipo I
-células inflamatorias
Estabilizadores de degranulación de mastocitos (primera línea)
- Fármaco que inhibe liberación de hISTAMINA y LECUCTRIENOS de células cebadas. Se absorben menos del 0.3% de dosis penetra humor acuoso, esta desaparece en menos de 24hrs. Aumenta estabilidad de la PELÍCULA LAGRIMAL al prolongar su tiempo de ruptura. No en menores de 2 años. 1 gota en cada ojo 4 veces/día.
¿Que es?
Cromoglicato de sodio oftálmico
¿Cuál es la contrainidcación para usar Cromoglicato de sodio oftálmico (estabilizador de mastocito primera línea)?
Menores de 2 años de edad
Tx primera línea CA
Antihistamínicos oftálmicos
-Antagonistas del receptro H1 y/o H2
Estabilizan a los …
Inhiben a la actividad de los eosinófilos
-Bloquean expresión de …
que causa Hiperemia y prurito ocular (lo controla al bloquear)
- mastocitos
- ICAM-1
Tx primera línea CA
EA de Antihistamínicos oftálmicos
Midirasis y galucoma agudo si se combinan con vasoconstrictores (se potensializa)
Antihistamicos oftálmicos integrantes (5)
-Olopatadina: antagonista selectivo H1
- Ketotifeno: anti H1, inhibe activación eosinófilos
- Azelastina: antiH1, inhibe PAF, bloquea ICAM-1
- Neodocromil: antiH1, inhibe eosinófilos
- Epinastina: anti H1 y H2, inhibe citocinas
Tratamiento CA segunda línea
-Alivian prurito por inhibición de vía de CICLOOXIGENASA
- No afecta la curación de heridas
-No enmascaran infecciones oculares
- No producen cataratas.
- No se usa como manejo de la alergia, si síntomas
¿Cuáles son?
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES) tópicos
Ejemplo de AINES usados para CA (3)
Ketorolaco, Diclofenaco y Flurbiprofeno
Indicaciones y EA de AINES en CA
-Complicaciones
- Aditivo para reducir hiperemia y prurito
- Puede comprometer cornea y crisi asmáticas⚠️😮💨
Tratamiento CA segunda línea
-Propiedades anti proliferativas e inmunosupresoras
-Se usa cuando el efecto de los antialérgicos no es suficiente o la gravedad es importante
-Tienen efectos secundarios locales, elevan presión intraocular y favorecen infecciones⚠️
-Necesario medir presión intraocular de forma regular en pacientes que lo usan de forma crónica
¿Cuales son?
Esteroides oftálmicos
Tratamiento CA segunda línea
-Se pueden utilizar en pacientes pedriáticos y adultos✅
-Inyección conjuntival díficl de tratary/o defecto epitelial corneal
-Es para una CA grave, principalmente en KQA y KQV ✅
-Periodo de 1-2 semanas, hay efectos secundarios
¿Cuáles son?
Esteroides orales
¿Porque funcionan los ESTEROIDES ORALES en queratoconjuntivitis atópica y vernal?
Porque actúa en córnea que si tiene circulación, se considera la gravedad
Betametasona de sodio fosfato
Dexametasona de sodio fosfato
Dexametasona de sodio metasulfobenzoato
Fluorometalona
Hydrocortisona acetato
Son integrantes de…
Esteroides oftálmicos (tx segunda líena)
Tx de tercera línea
Queraconjuntivitis vernal
- … : permite reducción gradual de dosis de esteroides oculares, combinación con gotas antialérgicas, EA irritabilidad, reducción de síntomas
- … : esfecto sobre la resistencua a los esteroides, casos GRAVES, 100 veces más potente que anterior, periostina en lagrimas
- Ciclosporina
- Tacrolimus
Es un inmunosupresor (tx tercera línea) que inhibe proliferación de células T CD4 y producción de IL-2⬇️
-Reduce signos y síntomas de KQV y KQA: agente ahorrador de corticoesteroides.
Puede ser muy irritante (Dilución oleosa)
¿Que es?
Ciclosporina
Usos clínicos de ungüento de TACROLIMUS como un tratamiento para VKC refractario. (3)
Dermatitis atópica
Conjuntivitis papilar gigante
Queratoconjuntivitis atópica
Único tratamiento dirigido a la causa de la alergia. Mejora los síntomas y signos oculares con SCIT y SLIT.
◦ Efecto persiste hasta 5 años después de terminada SCIT.
◦ Mejora 2-3 veces la puntación de los síntomas oculares.
Ensayos clínicos se ha identificado una reducción total de los síntomas nasales y oculares.
◦ Medicación necesaria para control.
¿Que es?
Inmunoterapia
- Casos en los que los síntomas no se alivian con el tratamiento farmacológico.
◦ Hiperplasia papilar conjuntival progresiva.
◦ Trastorno del epitelio corneal.
◦ Resección conjuntival tarsal, incluyendo las papilas.
-Tratamiento inmediato.
En estos casos, ¿Que se usa?
Cirugía (quirúrgico)
Tratamiento para conjuntitivitis
- Gotas antialérgicas y gotas inmusosupresoras son para …
- Aterior y gotas esteroideas y orales son para …
- Anterior y cirugía son para …
- leve
- moderado
- grave
Tx
- Estabilizador de mastocitos + Antagonista de los recetores H
Es tx para…
Conjuntivitis alérgica
Tx
- Antialérgicos no son suficientes + esteroides oft
- Blefaritis activa con esteroide oral
Son tx para…
Queratoconjuntivitis atópica
Tx
Casos moderados– severos
- Inmunosupresor en gotas.
- Esteroide oft + oral o inyección conjuntival
Son tx para…
Queratoconjuntivitis vernal
Tx
- Evitar lentes de contacto
- Antialérgico Severos: esteroide oftálmico
Son tx para…
Conjuntivitis papilar gigante
Tx
- Sintomas severos + esteroides oftalmicos
- Estacional: iniciar 2 semanas antes el tx
Esto es en…
Conjuntivitis alérgica
Tx
- Antialérgicos NO son suficientes + esteroides oft
- Internista y dermatólogo
Esto es en…
Queratoconjuntivitis atópica
Tx
- Cirugía
- Disminución gradual del esteroide + antialérgico + inmunosupresor
Esto es en…
Queratoconjuntivitus vernal
Epidemiología
Alergias oculares.
◦ … % de la población general.
Asociada a rinitis alérgica
◦ …%.
…% pueden tener episodios frecuentes y síntomas intensos y persistentes.
◦ Estacional.
- 6-30
- 30-70
- 30
Epidemiología
Rara vez se encuentra como una entidad aislada.
Se desconoce la prevalencia exacta en México.
◦ …% asociada a otras enfermedades alérgicas.
◦ Rinitis alérgica.
◦ Asma.
◦ Dermatitis atópica.
◦ Alergia alimentaria.
◦ Urticaria.
◦ Alergia a medicamentos
80
Epidemiología
Prurito ocular bilateral.
◦ …% – <15 años.
◦ … % – Adultos.
Consulta de oftalmología.
◦ 12.2% – <15 años.
◦ 14.8% – Adultos.
Proporción de población estimada
◦ …%
- 16.1
- 21.1
- 15-20