Infecto Flashcards
Genero de bacterias que carecen de pared celular
Mycoplasma
Características de la pared celular de gram positivos y negativos
Positivas: Peptidoglucano + ácidos teicoicos
Negativas: menos peptidoglucano. Capa externa con antígeno O y lípido A (endotoxina), capa intermedia de lipoptoteína y capa profunda de peptidoglucano
Características de la membrana citoplasmática (celular) de las bacterias
A diferencia de las eucariotas, no tiene colesterol
-Tiene PBP (penicilin binding proteins) que intervienen en la síntesis del peptidoglucano (de la pared celular)
-Es una barrera osmótica
-Tiene función oxidativa (como las mitocondrias de las eucariotas)
Grampositivos importantes
Cocos:
-Estafilococos (s aureus y epidermidis)
-Estreptococos (a hemolíticos S pneumoniae y B hemolíticos como S pyogenes y no hemolíticos como Enterococcus faecalis)
Bacilos:
-Listeria monocytogenes
-Nocardia
-Corynobacterium
Anaerobios:
-Clostridium
-Propionibacterium
-Actinomyces
-Peptococcus
Gramnegativos importantes
Cocos:
-Neisseria
-Moraxella
Bacilos:
-Enterobacterias (E coli, Klebsiella, Enterobacter)
-Pseudomonas
-Vibrio
-Serratia
-Proteus, Salmonella, Shigella
-Haemophilus
-Legionella
-Campylobacter
-Helycobacter
Anaerobios:
-Bacteroides
-Fusobacterium
Parámetros para valorar la sensibilidad antibiótica baceteriana
-Concentración mínima inhibitoria CMI (capaz de inhibir multiplicación)
-Concentración mínima bactericida CMB (Capaz de eliminar el 99% de la muestra)
-Capacidad bactericida del suero CBS (mayor dilución del suero de un px. Recibiendo AB capaz de eliminar el inóculo)
-Niveles séricos de antimicrobianos (útil en insuficiencias)
Qué es la desescalada antibiótica
Estrategia en que después de una tratamiento empírico de amplio espectro, una vez identificado el microorganismo y su sensibilidad, usar el AB con el espectro más reducido.
Antibióticos con buena penetración intracelular
-Macrólidos
-Quinolonas
-Tetraciclinas
Antibióticos que penetran mal en tejidos
-Aminoglucósidos
-Glucopéptidos
Antibióticos contraindicados en el embarazo y cuales son preferibles
Contraindicados:
-Quinolonas
-Tetraciclinas
-Aminoglucósidos
Contraindicados en el primer trimestre:
-Metronidazol
-Cloranfenicol
Contraindicado en el 3er trim:
-Sulfamidas
Preferibles:
-B-lactámicos
Mecanismo de acción de los B-lactámicos
Inhiben la biosíntesis de pared celular (actúan en las PBP) y son bactericidas
-Penicilinas
-Cefalosporinas
-Carbapenémicos
-Monobactámicos
Indicaciones de penicilinas
-Penicilina G bencilpeniciliona: Sífilis, actinomicosis, leptospirosis, endocarditis por S viridians, faringitis estreptocócica y tétanos
-Penicilina V o fenoximetilpenicilina: Profilaxis de infecciones no graves de partes blandas
Indicaciones de las penicilinas anti estafilocócicas (Meticilina, dicloxacilina, cloxacilina, oxacilina y nafcilina)
-Elección en infecciones por estafilococos sensibles a B-lactamicos
(Hay mucha resistencia, como SARM)
SARM es resistente a todos los B-lactámicos menos a la Ceftarolina (5a gen)
Indicaciones de las aminopenicilinas (amplicilina y amoxicilina)
Elección para: meningitis por listeria e infecciones por Enterococcus faecalis,
-Amoxi tiene más biodisponibilidad oral
-Amoxi-clav: amplia espectro frente a neumococo, enterobacterias y anaerobios
Indicaciones de las ureidopenicilinas (piperacilina, mezlocilina, azlocilina)
-Son las más activas vs Pseudomonas
-Actividad vs Serratia y Klebsiella
Reacciones adversas de las penicilinas
-Procaína + peni G causan síntomas neurológicos pasajeros
-Hipersensibilidad en 4%
-Amoxi causa excantema cutáneo en px. Con mononucleosis o leucemia linfo
-Reacciones cruzadas entre B-lactámicos (alergias) menos con el aztreonam
Esprectro de acción de las cefalosporinas
1a gen:
-Estafilococos y enterobacterias
2a gen:
-Cocos gram+, H influenzae y enterobacterias y algunos anaerobios
3a gen (ceftriaxona):
-Menos activas vs gram +
-Más activas vs enterobacterias, Neisseria y H influenzae
-Incluye cefiderocol (Fe) vs gram- resistentes
4a gen (cefepime):
-Cocos gram +, enterobacterias
-Pseudomonas
5a gen (ceftarolina):
-SARM
-S pneumoniae y E faecalis resist
-Pseudomonas multirresistente
B-lactámico más potente vs Pseudomonas aeruginosa
Ceftolozano-tazobactam
También es util vs Bacteroides
Qué es el efecto disulfiram presentado por cefalosporinas y metronidazol ?
Tras la ingesta de alcohol aparecen náuseas, vómitos y diaforesis
Es por la inhibición de la enzima aldehido-deshidrogenasa
Indicaciones de los Carbapenémicos
-Son los B-lactámicos de más amplio espectro y más potentes
-El imipenem es de elección en infecciones intaabdominales en pancreatitis
-Ertapaenem es el de menor espectro, no usar en infecciones nosocomiales
Tratamiento de elección de diarrea por C. Difficile
Vancomicina ORAL
-Es un glucopéptido que evita formación de pared bacteriana
Usos de la vancomicina
Además de C dificile
-Tx. De SARM
-Tx. Meningitis por neumococo resistente a cefalosporinas
-Tx en alérficos a la penicilina
Cuales son y cuál es el mecanismo de acción de los aminoglucósidos
-Gentamicina
-Amikacina
-Estreptomicina
-Neomicina
-Tobramicina
Actúan inhiniendo irreversiblemente 30s
Bactericidas con efecto post-antibiótico prologado
Usos de los aminoglucósidos
Estreptomicina de elección para Tularemia, peste, muermo y bruscelosis (2a línea anti TB)
Amikacina para infecciones graves por pseudomonas y en inmunodeprimidos
NO tienen actividad vs anaerobios