Hemato Flashcards
Cinética del hierro depués de la hemólisis
El grupo hemo e catabolizado y el anillo de porfirina se convierte en pigmentos biliares.
-El hierro e incorpora a la ferritina (en hígado y médula ósea)
-Desde ahí puede transportarse por la transferrina hacia médula ósea
Definición de anemia según la OMS
Hemoglobina
-<13 g/dl en hombres
-<12 g/dl en mujeres
Efecto de la anemia sobre la curva de saturación de hemoglobina
La desplaza a la derecha.
Aumento de 2-3DPG que disminuye la afinidad de la Hb por el O2
Anemias microciticas
-VCM <80
-Suelen ser hipocrómicas
-Más común es ferropenia
-La de enfermedad crónica (tradicionalmente normo) puede ser micro
-Otras: sideroblásticas, talasemias, esferocitosis
Anemias normociticas
-80-100 fl
-Más frecuente es anemia de enfermedad crónica
-Otra: anemia hemolítica
Anemias macrocíticas
->100 fl
-La mayoría son megalblásticas (por falta de vit B12 y acido fólico) No confundir megaloblástica (precursores grandes en médula ósea) con macrocitossis
-Sangrado activo o anemia hemolítica (con aumento de reticulociutos que son mas grandes)
Qué son los reticulocitos, y cómo se dividen las anemias en función de ellos
-Eritrocitos jóvenes
-Normal en sangre periférica es 1-2%
Anemias
-Regenerativas: alto numero de reticulocitos (sangrado o hemólisis)
-Hiporregenerativas: no elevan los reticulocitos en sangre (aplasia medular)
Índice reticulocitario corregido
Medida de producción de eritros (igual a 1)
IC = % de reticulocitos x (Hto del paciente/ Hto normal) /2
Morfologías alteradas de eritrcitos y la enfermedad que asocian
-Roleaux o pila de monedas: diproteinemia como mieloma multiple
-Acantocito o espinocitos: insuficiencia renal, hepatopatía, abetalipoproteinemia
-Dacriocitos o lágrima: mieloptisis
-Poiquilocitos: mielodisplasia
-Dianocitos: ictericia obstructiva
-Equistocitos (fragmentados): hemólisis traumática
-Esferocitos: eserocitossis o inmunohemólisis
Inclusiones alteradas en eritrocitos y la enfermedad que asocian
-Punteado basófilo prominente: intoxicación por plomo o anemias sideroblásticas o talasemias.
-Policromatófilos: hemólisis
-Cuerpos de Heinz: hemólsis por oxidantes en favismo
-Cuerpos de Howell-Jolly: hipoesplenismo
Causa más habitual de macrocitois y de anemia megaloblástica
Alcohol
(Por déficit de B12 a largo plazo)
Megaloblástica es déficit de ácido fólico
Definición de aplasia de médula ósea
Disminución de tejido hematopoyético en ausencia de tumor, fibrosis u otros procesos ocupativos.
Se acompaña de diminución de células sanguíneas en médula ósea.
Sospechar cuando: pancitoopenia + reducción de reticulocitos.
-Confirma dx. Hipocelularidad de médula ósea con biopsia
Esplenomegalia descarta dx de aplasia idiopática
Qué es la anemia de Fanconi?
-Una aplasia medular congénita
-Manifestada entre los 5-10 años
-Autosómico recesivo mutación en genes de reparacíón de ADN —> fallo medular, y predispocición a leuiicemia mieloide aguda y sensibilidad a farmacos alquilantes.
-Malformaciones: manchas café con leche, hipoplasia de pulgar y malformaciones de radio
Diagnóstico y tratamiento de la anemia de fanconi
Dx: Demostrar rupturas cromosómicas en linfocitos en sangre periférica expuestos a diepoxibutano o mitomicina C
Tx: trasplante de precursores hematopoyéticos
Aplasia selectiva de células rojas
-Eritroblastopenia o sindrome de Diamond-Blackfan
-Ausencia de reticulocitos en sangre periférica
-Tx: esteroides y transfusiones, sin no hay respuesta, transplante alogénico.
Causas de aplasias medulares adquiridas
-70% son idiopáticas (adulto jóvenes y depués de los 60 años)
-Fármacos: cloranfenicol, sulfamidas, tiazidas, antidiabéticos orales,, antitiroideos, quimioterapia
-Tóxicos: benceno, tolueno, DDT, pegamento
-Radiación ionizante
-Virus: VHC, VHB, CMV, VEB, togavirrtus, rubeola, VIH, parvovitus B-19
-Enfermedades autoinmunes
-Gestación
-Timomas
-Hemologinuria paroxistica nocturna
Patogenia de las aplasias medulares adquiridas y cínica
-Expansión oligoclonal de linfos T citotóxico que secretan IF-gamma y FNT-a y causan apoptosis de cél hematopoyéticas.
Clínica: anemia, infecciones de repetición y fenómenos hemorrágicos
Criterios de gravedad de aplasia medular
Moderada
-Celularidad de MO <30%
Grave
-Celularidad de MO <25%
-Neutrófilos <500
-Plaquetas <20,000
-Reticulocitos <1%
Muy grave
-Grave +
-Neutros <200
Tratamiento de primera línea para aplasia de médula ósea
-Menores de 40 años: Transplante de progenitores hematopoyéticos de familiar (curación dle 80%)
-Mayores de 40 años: administración de globulina antilinfocitaria o antitimocítica con ciclosporina como inmunosuprresor
Otros (no primera línea): esteroides en dosis altas, transfusiones, gammaglobulina IV, eltrombopag (factor de crecimiento hematopoyético)
Definición de anemia mieloptisica
Mieloptisis: ocupación de la médula ósea por cualquier proceso que distorsiona la arquitectura normal.
-Causa salida de células inmaduras a la sangre periférica.
-Reacción leucoeritroblástica: presencia de células inmaduras en sangre.
Mieloptisis: reacción leucoeritroblástica + dacriocitos (células en lágrima)
Causas de mieloptisis
-Micrometástasis de carcinoma de médula ósea.
-Infiltración neoplásica de la médula ósea por procesos hematológicos malignos.
-Procesos inflamatorios
-Anomalías metabólicas
Qué patología tiene como célula clásica el Dacriocito o eritrocito en lágrima?
La mieloptisis (junto con reacción leucoeritroblástica)
Causa más frecuente de anemia
Deficiencia de hierro
(Aunque no todos los px. Con ferropenia desarrollan anemia)
Cinética de la absorción del hierro
Se absorbe en duodeno, yeyuno proximal y medio
Aumenta absorción: ácido gástrico, ácido ascórbico (vit C) y citrato
Disminuye absorción: fitatos y cereales de dieta