Endócrino Flashcards
Cuales hormonas actúan en receptores citosólicos o nucleares y no de membrana?
-Esteroides (suprarrenales, sexuales y metabolitos VitD)
-Hormonas tiroideas
Dónde se producen y dónde se almacenan la OXITOCINA y la VASOPRESINA
SE producen en el hipotálamo y se alamacenan en la neurohipófisis (posterior)
Qué (5) hormonas produce la adenohipófisis (anterior)
-GH (somatotrofina)
-ACTH (corticotrofina)
- LH y FSH
-Prolactina
-TSH
Qué es el efecto Wolff-Chaikoff
Inhibición transitoria de la producción de hormonas tiroideas por exceso de yodo.
División de las suprarrenales
CORTEZA
-Glomerular: aldosterona (mineralocorticoides)
-Fascicular: cortisol y andrógenos (glucocorticoides)
MÉDULA
Catecolaminas
Cual es el transportador de glucosa independiente de insulina que transoporta glucosa a las células B del páncreas?
GLUT2
Qué es el efecto incretina?
Que se secreta MÁS insulina en respuesta a hiperglucemia de origen ORAL que de origen IV
(Mayor sensibilidad a liberación de insulina al INGERIR glucosa)
Por respuesta de péptidos GI (GLP-1 y GIP)
GLP-1 se produce en células L del intestino delgado
Clínica de la hiperprolactinemia
Hipogonadismo central por inhibición de GnRH
Mujeres edad fértil: anomalías del ciclo menstrual y galactorrea
Varón: diminución de libido, impotencia e infertilidad
Varon y mujer no fértil no sulen cursar con galactorrea o ginecomastia
Causas de hiperprolactinemia
-Fisiológica: embarazo o lactancia
-Fármacos (más común)
Antidepresivos, metoclopramida, metildopa, verapamilo, antipsicóticos, morfina
-Prolactinomas (usualmnente > 250ng/ml)
-Trastronos sistémicos
-Lesión (tumor) hipotálamo-hipofisiaria
Tratamiento de la hiperprolactinemia
Siempre se tratan los macroprolactinomas, los micro sólo al ser sintomáticos
Agonistas dopaminérgicos:
-Bromocriptina 2-3 veces al día (exito en 70%) DE ELECCIÓN EN EMBARAZO
-Cabergolina y quinagolida: menos efectos secundarios y más eficaces. Cabergolina se da 1-3 veces a la semana. (Exito 60% de resistentes a bromocriptina)
FARMACO DE ELECCIÓN: CABERGOLINA
Cirugía transesfenoidal en px. Con compresión o defectos visuales.
Cómo se dianostica la acromegalia
-Deteminación de niveles de IGF-1
Si son elevados realizar prueba de supresión de GH por hiperglucemia
-Sobrecarga de glucosa (75g) si la GH es >1 ug/l se confirma el dx.
-Realizar RM hipofisiaria (busca de macroadenomas + examen visual)
Tratamiento de la acromegalia
1a elección: Cirugía transesfenoidal
2a-3a elección: radioterapia
Medicamentos: análogos de la somatostatina (1a elección en inoperables)
-Octeotride (SC diario o cada 28d)
-Lanreótida (IM o SC cada 14 o 28 d))
-Pasireótida (IM cada 28d)
Antagonista del recepptor de GH
-Pegvisomant (SC diario)
Diagnóstico del déficit de GH en el adulto
IGF-1 baja en presencia de enfermedad hipotálamo-hipofisiaria confirmada
-Test de estímulo negativo
Que la GH no llegue a > 5 ng/l durante hipoglucemia inducida por insulina.
Síndrome de Kallman
Hipogonadismo central + anosmia + malformaciones renales
Ligado al X
Punto de corte para diferenciar micro y macroadenoma hipofissiario
10mm
<10mm es micro
>10mm es macro
Defecto campimétrico más común en los adenomas hipofisiarios
Hemianopsia bitemporal
Hidrocefalia + Diabetes insípida orienta a un tumor…
Hipotalámico (craneofaringioma)
Qué es y cuando aparece el síndorme de Sheehan
Necrosis hipofisiaria por disminucion brusco de flujo sanguineo a la hipófisis hipertrofiada por la gestación. (Infarto isquémico)
Se da en partos complicados con hemorragia intensa o hipotensión.
Causa incapacidad para lactancia tras el parto por la ausencia de PRL.
Tratamiento del hipopituitatismo
Reemplazo hormonal (excepto prolactina)
En panhipopituitarismo:
Si coexiste déficit de cortisol (insuf. Suprarrenal primaria o central) + déficit de hormonas tiroideas (hipotiroidismo primario) debe INICIAR LA SUSTITUCIÓN DE GLUCOOCORTICOIDES ANTES QUE LAS HORMONAS TIROIDEAS para evitar crisis suprarrenal.
Definición de diabetes insípida y sus tipos
Volumen de orina >50ml/kg/día hipotónica (OsmU <300)
Central: por falta de liberación de ADH
Nefrogénica: por falta de respuesta renal a la ADH
Síndrome de Wolfram
Diabetes insípida central +
Diabetes mellitus +
Atrofia óptica +
Sordera neurosensorial
Como distinguir de Diabetes Insipida y polidipsia primaria
Aparte de la poliuria >50ml/kg/día con baja osmolaridad…
En la DI hay datos de deshidratación
Na plasmático >145
Osmolaidad plasmática >295
Si hay datos de deshidratación se descarta polidipsia primaria.
Cómo distinguir entre diabetes insípida central y nefrogénica
Se administra Desmopresina (DDAVP)
-Si el px. Tiene DI central, la osmolaidad urinaria va a aumentar >50%
-Si el px. Tiene DI nefrogénica, la osmolaridad urinaria no aumenta con la DDAVP
Tratamiento de la DIabetes insípida
DI central: sustitución hormonal con DESMOPRESINA (efecto antidiurético pero no vasopresor porque no tiene afinidad por receptores V1)
Nefrogénica: Tiazidas + restricción de sodio
-AINES como indometacina (los AINES blquean las prostaglandinas que antagonisan los efectos de la ADH)