Gine Flashcards
Epidemio del CA de mama
-Neoplasia más frecuente en mujeres (riesgo 1/8 en la vida)
-Primera causa de muerte por CA en mujeres
-2a causa de muerte por CA después de colorrectal
Incidencia máxima 50-70 años
Supervivencia en 80% a los 5 años con tx.
Factores de riesgo para el Ca de mama
-Edad >50 años
-Niveles altos de estrógenos
-Talla >1.75
-Alta densidad mamaria (y mineral ósea)
-Menarquia <10 años o menopausia >55 años
-CA de mama previo
Cuál es, y cuales son las características morfológicas del tumor benigno de mama más frecuente
Es el Fibroadenoma
Es un nódulo móvil, bien delimitado y no adherido
Se da en mujeres jóvenes
Características ecogénicas del fibroadenoma de mama
-Hipoecogénico
-Homogeneo
-Márgenes circunscritos
-Forma ovalada y lobulada
-Paralelo a la piel
-Con pseudocápsula
Si hay anomralidades, crece progresivamente o se da en >35 años, hacer biopsia BAG
Control por imagen cada 6 meses por 2 años
Que son los papilomas intracanaliculares en la mama?
Son lesiones benignas dentro de los conductos galactóforos principales que generan secreción
Se dan en cualquier edad (media 45 años)
Diagnóstico y tratamiento de los papilomas intracanaliculares mamarios
Dx:
-Citología de la secreción
-Ductoscopía
-Galactografía (stop cóncabo en pata de cangrejo es patognomónico)
Tx:
-Galactoforectomía selectiva, extirpando cuña retroareolar con todos los conductos.
Qué es el carcinoma lobulillar in situ y en qué se puede transformar?
Es una lesion benigna de riesgo para el desarrollo de carcinoma infiltrante
25% se transforma en los siguientes 20 años
Se transfoma en Carcinoma DUCTAL invasor (no lobulillar)
Diagnóstico del carcinoma lobulillar in situ
90% son multicéntricos y 70% bilaterales
Se da en premenopáusicas de 40-50 años
Suele ser asintomático y se detecta en biopsia de otra lesión
-Puede haber microcalcificaciones
Tratamiento del carcinoma lobulllar in situ
Exéresis de la imagen que motivó la biopsia
NO ganglio centinela ni linfadenectomía axilar
NO radioterapia
Control clínico y mamográfico anual
Tamoxifeno por 5 años puede reducir posibilidad de malignidad
Si px. No acepta riesgo se puede hacer mastectomía
Relación entre el CA de mama y las terapias hormonales sustitutivas
Hay aumento de CA de mama en terapias combinadas de Estrógenos con Progestinas
No hay relación con el uso exclusivo de estrógenos
(Recordar que en mujeres con útero dar sólo estrógenos aumenta posibilidad de CA endometrial)
Recomendación de mamografía como cribado en la unión europea
Realizar cada dos años en mujeres de 50 a 69 años
Cómo se hace el diagnóstico de lesiones mamarias?
Nódulo palpable
->35 años mastografía y luego eco
-<35 años eco y luego mastografía de ser necesario
Adenopatía axilar sospechosa
-Mamogragfía + eco axilar + cito-histológico
Secreción mamaria patológica
-Unilateral y sanguinolenta
-Serología para distinguir papiloma de CA intraductal
Hallazgos en la mamografía y su significacnica
Nódulos
-Asociados a benignos (fibroadenoma) o carcinoma infiltrante
Calcificaciones agrupadas
-Carcinomas in situ en 20-40%
-O lesiones benignas
Distorsiones del tejido fibroglandular
Alteraciones cutáneas
Tecnica de imagen de elección para el diagnóstico del fibrioadenoma mamario
Ecogragfía
Cuando se usa RM para el estudio de la mama
-Cuando hay dificultades en otras técnicas de imagen
-Multifocalidad o bilateralidad
-Carcinoma lobulillar invasivo
-CA en mamas densas
-Enfermedad de Paget sin tumor visible en otros estudios
-CA en px con prótesis mamarias
-Adenopatía axilar metastásica
Tipos de biopsia mamaria y sus indicaciones
PAAF
-Material sólo apto para citología (puede ser insuficiente o falso negativo)
-Adenopatías axilares sospechosas
-Evacuación de quistes sintomáticos
BAG (aguja gruesa)
-Elección para ecoguiada en BIRADS 4 y 5 (o 3 con otros factores)
-Cuando hay distorsión parenquimatosa o asimetrías)
-Calcificaciones sospechosas si no se puede hacer BAV
-Adenopatías sospechosas
BAV (asistida por vacío)
-Se guía por estereotaxia (2 mamografías)
-Puede guiarse por RM
-Muy útil con microcalcificaciones sospechosas
-Indicado en lesiones sólo visibles por RM
-Complementa dx de BAG previas
Factores de mal pronóstico en el CA de mama
-Afectación de ganglios axilares, entre más, peor
-Mayor tamaño tumoral
-Menor diferenciación y mayor invasión
-Ki67 >20%
-Falta de receptores hormonales (el de mejor pronóstico es RP+)
-Presencia de HER2 +
-Mutaciones BRCA 1 o 2
Qué es un CA de mama tipo luminal
Es el más común, 75-80%
La característica es que tiene Receptores de estrógenos + (RE+)
Clasificación molecular del CA de mama (de mejor a peor)
Luminal A
-RE+
-RP+
-HER2-
-Ki67 bajo
Luminal B
-RE+
-RP + o -
-HER2 + o -
-Ki67 alto
HER2++
-RE-
-RP-
-HER2 ++ (más riesgo de mets)
Triple negativo o basal-like
-RE, RP y HER2 -
-El más agresivo
-Sólo se puede tratar con qt
Tratamiento según la clasificación molecular del CA de mama
Luminal A
-Alta respuesta a hormonoterpia
-Poca respuesta a QT
Luminal B
-Beneficiado de hormonoterapia y QT
HER2++
-Anticuerpos monoclonales anti HER2 (trastuzumab o pertuzumab)
-Alta tasa de respuesta a QT
Triple negativo
-Sólo QT (antraciclinas y taxanos)
Contraindicaciones de la cirugía conservadora de la mama
Absolutas:
-Microcaclificaciones sospechosas difusas o extensas
-Margenes positivos a pesar de ampliaciones
-CA INFLAMATORIO
-Gestante que requiera RT en gestación
Relativas
-RT previa
-Contraindicaciones de RT (enf de Tejido conectivo como Lupus)
-Tumores >5cm
Cómo se hace la estadificación axilar en el CA de mama
-Realizar PAAF o BAG de adenopatía sospechosa
-Si es sopechosa pero negativa, realizar ganglio centinela
-Si hay confirmación de malignidad hacer linfadenectomía niveles 1 y 2, (nivel 3 sólo si hay afectación importante del 2)
Contraindicaciones de biopsia selectiva del ganglio centinela
CA de mama infiltrante con ganglios metastásicos (N1-N2)
Carcinoma de mama inflamatorio (T4d)
Factores prefictores de la respuesta a hormonoterapia en el CA de mama
Bajo grado histológico
Alta expresión de receptores hormonales
HER2 negativo
KI677 <20-30%