Dermatologia Flashcards
Signo de Darier
Habón al rascar por degranulacion de mastocitos.
Patognomonico de mastocitosis.
Signo de Nikolsky
Desprendimiento de la piel al tocar.
Penfigo vulgar
Sx. piel escaldada por estafilococo
Impétigo Ampolloso
Tipos de lesiones cutáneas
Agua:
-Vesícula <5mm
-Ampolla >5mm
-Flictena: ampolla grande
Planas:
-Mácula
Elevadas:
-Pápula <1cm
-Placa >1cm
Clínica del herpes simple
Vesículas agrupadas, dolorosas, sobre base eritematosa.
Orofacial, o genital
Cuando y con qué se trata una infección por VHS
Todas las primiunfecciones y las reactivaciones complicadas o en inmunodeprimidos.
Aciclovir VO
Clínica de Varicela (VVZ)
Fiebre, cefalea, PRURITO
Lesiones polimorfas: máculas, pápulas, vesículas, úlceras y costras.
Afecta muscosas y cuero cabelludo
Clínica del Herpes Zóster
Reactivación de VVZ
Dolor, picor o hiperestesia local con vesículas sobre base eritematosa. Distribución metamérica (dermatoma)
Complicación: neuralgia postherpética
Sx Ramsay-Hunt
VVZ lo causa
Afectación del ganglio geniculado del nervio facial
Vesíulas en el pabellón auricular, conducto auditivo externo, lengua y paladar duro + parálisis facial ipsilateral.
Si afecta el NC VIII hipoacusia y vertigo.
Clínica y agente causal de Herpangina
Producida por Coxackie A
-Fiebre alta
-Úlceras en faringe, amígdalas y paladar blando
(No afecta encías ni labios como herpes)
Agente causal y clínica del molusco contagioso
Agente: Poxvirus
Clínica: Pápulas rosadas cupuliformes y umbilicadas
-En niños o ETS
Enfermedad de transmisión sexual más frecuente.
Condiloma acuminado por VPH
Qué virus causa sx. mano pie boca
Coxackie A (A16)
Agente y clínica de Pitiriasis versicolor
Caudada por Malassezia
Infección crónica en jóvenes
-Máculas hiper o hipocrómicas que se descaman al rascado en el centro del tórax o la espalda (zonas seborréicas)
Dx y Tx de Pitiriasis versicolor
DX: Luz de wood fluoresce amarillo, KOH imagen espagueti con albóndigas
Tx: Azoles tópicos
Agente causal más común y tx. de las tiñas
Agente: Tricophyton rubrum
Tx: Azoles o terbinafina
Tiñas inflamatorias
-Querion de Celso: placa eritematosa exudativa con pustulas en cuero cabelludo
-Favus; Costras amarillentas en cuero cabelludo
-Tiña de la barba
-Granuloma tricotrofico de Majocchi: tras depilar las piernas
Presentaciones de la candidiasis
-Intertigo: placa eritematosa en pliegues cutáneos con lesiones satélite.
-Afectación mucosa: oral, vaginal, glande
-Ungueal: afecta inicialmente la proximal
-Erosio interdigitalis blastomicética: pliegues interdigitales tras maceración crónica
-Foliculitis: en heroinómanos
Posible infección tras un pinchazo con un rosal
Esporotricosis
Diseminación linfática
Agente y clínica del impétigo
Staf aureus > estreptococos
Contagioso: Costras miel en cara y zonas expuestas
Ampolloso: Ampollas y erosiones por toxinas epiderolíticas por el S aureus
Posible complicación y tratamiento del impétigo
Complicación: glomerulonefritis postestreptocócica.
Tx: Mupirocina o ácido fusídico tópico u oral si hay muchas.
Agente y clínica de Erisipela
Y Tx
Agente: Estreptococo grupo A
Placa eritematosa, definida, brillante y dolorosa a la presión en cara o piernas (mujeres con insuf venosa)
+ Malestar, fiebre y leucocitosis
-Tx; penicilina
Clínica y Tx. de Eritrasma
Placas eritematosas en grandes pliegues. En obesos y diabéticos.
-Rojo coral en luz de wood
-Tx: Eritromicina
Qué virus causa sx. mano pie boca
Coxackie A (A16)
Foliculitis vs forúnculo vs antrax
Foliculitis; Infección en inflamación de 1 folículo piloso por estafilococos.
Forúnculo: Infección de unidad foliculoglandualr
Antrax: Infección de varios dorúnculos