Infecciones vías urinarias Flashcards
Patógenesis de las infecciones de IVU
Ascendente 91-96%
Hematógena
Contigüidad
Familias de patógenos invasores en IVU
Enterobacterias
Otros gram (-)
Gram (+)
viruses
Enterobacterias invasores de la VU
E. coli
Proteus, Klebsiella
agente que afecta a la mayoría de los px no complicados de las VU
E. Coli
Otros agentes gram - que afectan VU
pseudomonas y acinetobacter
Gram positivos que afectan VU
Stahph, enteroccocus y corynebacterium
Virus que invaden VU
Adenovirus, Bk virus
Epidemiologia de IVU
> en mujeres de todas las edades
Recurrencia hasta 60% de las mujeres a los 6 meses
IVU secundario a daño renal
Cuando se asocia a obstrucción (lesiona-post-renal)
IVus recurrentes en lactantes
FR para el desarrollo de IVUs
actividad sexual frecuente, nuevas parejas, no orinar post coito, Dm, infecciones previas
Estudios de lab para IVU
Individualizar
Urocultivo 10x5UFC (100,000)
Hemocultivo (no realizar de forma rutinaria)
BH
PCR
Procalcitonina
Creatinina
Cuando se considera un urocultivo positivo?
10x5 UFC (100,000)
que evaluar en EGO
esterasa leucocitaria
nitritos
Esterasa leucocitaria y nitritos
Leucocitos
Bacterias redactaras de nitratos
E.coli (95%)
Klebsiella
Proteus
Cuando solicitar estudio de imagen en IVUs
Enfermos graves y sepsis
Persistencia de síntomas 48-72hrs de terapia adecuada
Sospecha de obstrucción = disminución de gasto urinario
Recurrenciad e síntomas
estudio de imagen de elección para IVu
TAC abdomino pelvica no contrastada
IVU atípica caracteristicas
gasto urinario bajo
masa abdominal o vesical
Aumento de Cr
Septicemia
Infección non-E.Coli
IVU de recurrencia
2 o más episodios de IVU con IVU superior
o un episodio de IVU superior más 1 o más episodios de IVU inferior
O 3 episodios de IVU inferior
CXCX en IVU
Disuria
Polaquiuria
Urgencia
Cuando considerar manejo de IVU hospitalaria
No hay una indicación única
Séptico y grave
Fiebre persistente alta >38.4C
dolor, debilidad
Intolerancia VO
Obstrucción urinaria
Niños < 2 años
Tx para px hospitalizado por IVU
imipenem 500mg IV/6hrs (anti pseudo)
+
vancomicina 15a 20mg/kg cada 8 a 12hrs
Tx IVU, no resistencia a fluroquinolonas
Ciprofloxacino 500mg 2 veces al día por 5-7 días
Levofloxacino 750mg VO cada 24 hrs por 5-7 días
Tx IVU para px con resistencia a fluroquinolonas
Ceftriaxona 1gIM/IV o ertapenem 1g IV/IM o Gentamicina 5mg iv/im
+
TMP/MXP 2 veces al día por 7 a 10 días o amor/clav 875mg oral/2 veces al día 7-10 días
duración del tx
5-10 días
-ajustado a respuesta, mejora 5-7 días
Falta de respuesta a las 72hr = considerar imagen
Evidencia de bacteremia = 14 días
Prostatitis resumen
Enterobacterias
-E.coli (60-85%)
Preoteus 5%
Pseudomonas 5%
Cambios en IAAS
Fiebre elevada, escalofríos, sintomas urinarios irritativos, dolor pelvico, orina turbia.
Tx IV con cambio a VO 48 hrs por 6 semanas
IVU en el embarazo
Tamízame en 1er y 3er trimestre
En el embarazo es la unica expeción para tratar bacteriuria asintomática
Evitar TMP el primer trimestre
Evitar fluroquinolonas