Infecciones abdominales Flashcards
Clasificación de las peritonitis
Primaria (espontánea)
Secundaria (origen GI)
Terciaria (persistente o tratada)
Asociada diálisis peritoneal
peritonitis primaria
Diseminación hematógena o linfática desde el TGI
Cirrosis y ascitis
monomicrobiota (BGN), Tb o neumoccoco
peritonitis mono y polimicrobiana
Monomicrobiana - primaria
Polimicrobiana - secundaria
Peritonitis secundaria
BGN, polimicrobiana
Inflamatoria
Peritonitis terciaria
Persistente o tratada
Oportunistas
Enterococos, levaduras, MDR
agentes involucrados en peritonitis asociada a diálisis
CGP = microbiota de la piel
Aureus, levaduras, P auriginosa, TB
cxcx de las peritonitis
Fiebre = dolor abdomina difuso
dx de peritonitis
Hemocultivo y paracentesis
neutropenia y elevación de la RFA
cxcx de peritonitis asociada a diálisis
salida del líquido con materia purulento
dx
aire libre = performación
Peritonitis secundaria
Tx de peritonitis
Empirico según etiología 10-14 días
Mejora en 48 hrs
Tx en peritonitis asociada a diálisis
Ab intraperitoneales
Valorar retiro de catéter
14 a 21 días
Metronidazol
Peritonitis con mayor riesgo de recaída
Asociada a diálisis y primarias
monoterapia para infecciones intestinales
B-lactámico/B-lactamasa = pipe/tarzo
Carbapenemico = meropenem, ertapenem
terapia combinada para infecciones gastrointestinales
basada en FLQ
Basada en Cefalosporina 3ra o 4ta
+ metronidazol
Virus de la hepatitis transmitidos Fecal-oral
A y E
Virus de Hepatitis transmitidos parenteral
B, C y D
Virus de la hepatitis transmitidos perinatal
B y C
Virus de la hepatitis con transmisión sexual
B
Virus de la hepatitis que requiere la coinfección de la HepB
Hep D
Serología en HepB aguda
HBc IgM +
HBc IgG +
HBsAG +
HBeAg +
Anti-HBs -
Serologia de HepB crónico
HBcAb IgM -
HbcAb IgG +
HbsAg +
Anti-HBs
Serologiá de HepB cleared
HBcAb IgM -
HBcAb IgG +
HBs AG -
Anti-HBs +
Serologia de px vacunado contra HepB
solo positivo anti HBs
Fases de HepB crónica
Tolerancia inmune
Inmune clearance
Inactive carrier state
Reactive HBeAG negative
Tx de Hep B
Tenofovir
entecavir
Dx de HepC
PCR
aumento de ALT
sector población donde la HepE es fulminante
embarazadas
En embarazadas hay que vigilar la infección de que tipo de hepatitis
tipo E
método dx de abscesos intraabdominales
US y Tac
Causas de abscesos intraperitoneales
secundarios a trauma, perforación y translocación bacteriana
agentes involucrados en abscesos intraperitoneales
microbiota intestinal
>enterobacterias > anaerobios
Source control
Complicaciones de los abscesos intraperitoneales
Fistulas, recurrencia y sepsis
Abscesos pancráticos agentes y causa
Polimicrobianos intestinales
Secundarios a pancreatitis aguda, úlceras pépticas y sobreinfección de pseudoquiste
Agentes que causan infecciones intraabdominales complicadas
E. coli
Bacteroides
Strep
División de los abscesos hepáticos
Piógenos más comunes
Amibianos
Abscesos hepáticos piógenos
más comunes
Hombres, DM, hepatopatía/biliopatía
Diseminación desde el árbol biliar
> lóbulo derecho
Zona del hígado que se ve más afectada por abscesos
Lobulo derecho
Vía de infección más frecuente en los abscesos hepáticos
Arbol biliar
microorganismos en los abscesos hepáticos
E. coli
Klebsiella
Strep
Bacteroides
Abscesos hepáticos amebianos
Entamoeba histolytica
países en vías de desarrollo
Fecal oral y sexo-oral
absceso hepático más frencuente en jovenes
amebianos
cxcx de los abscesos hepáticos
dolor en CSD + fiebre
americanos > indolentes y debutan con colangitis y disentería
Tx de los abscesos hepáticos
Pyogenes - 1 mes cébelos,FQ,Pipe/tarzo + metro
Amebianos 7-10 días metro
Cuando debemos de considerar como tx el aspirado de abscesos hepático
> 10 cm de diametro, riesgo inminente de ruptura, falla de respuesta al tx
absceso hepático
dx, la muestra es de un aspirado
absceso hepático
Principal factor de riesgo de las infecciones hepatobiliares
colelitiasis 90%
Fisiopatogenia de las infecciones hepatocelulares
obstrucción - colecistitis y/o colangitis
diferencia entre colecistitis y colangitis
Colecistitis: conducto cístico
Colangitis: conducto biliar
agentes involucrados en las infecciones hepatobiliares
polimicrobiana
La triada de Charcot pertenece a
85% de colangitis agudas
fiebre alta + ictericia + dolor en CSD
Triada de Charcot
Triada de charcot
Fiebre alta + dolor en CSD + ictericia
Péntada de Reynolds
Triada de Charcot + sepsis + confusión
Dx de infecciónes hepatocelulares
leucocitosis
elevación de PFH
hemocultivo 30% positivos
US
Tx de infecciones hepatobiliares
Tx polimicrobiano
Valoración para CPRE
Indicaciones para cx en infecciones hepatobiliares
Gangrenosa, colecisittis
perforación
formación de abscesos
Tx de colecisitis aguda extrahospitalaria
Cefalosporinas
CXCX de la fiebre tifoidea
Fiebre ( con FC normal a pesar de temperaturas mayores a 40)
Cefalea
anorexia
lengua saburral
diarrea
exantema
agente causante de la Tifoidea
Salmonella Typh
Dx fiebre tifoidea
Test de Wild (reacciones febriles)
Gold - hemocultivo
Mejor sitios para encontrar salmonella - médula ósea
tifoidea
Tx de tifoidea
Primera línea FQ o cefalosporina 3ra
Ciprofloxacino 7 - 10 días
ceftriaxona 10-14 días
Vacuna
Tx tifoidea severa
ceftriaxona IV
tx tifoidea en px no severo
Ciprofloxacino
vacuna contra la tifoidea
Vía oral
Considerada de viajero
Vacuna viva
tifoidea