Infecciones de piel y t. blandos Flashcards
Clasificación de las infecciones de piel y t. blandos
Superficiales no complicadas : impétigo, erisipela y celulitis
Infecciones necrozantes
Infecciones asociadas a mordeduras y animales
Infecciones del sitio qx
Infecciones en el hospedo inmunocomprometido
Impétigo
Ectima
Foliculitis
Forúnculo o carbunco
Erisipela
Celulitis
Epidemiologia de:
Impétigo y erisipela
Celulitis y abscesos
Impétigo y erisipela: mayor en niños
Celulitis y abscesos: jóvenes y 3ra edad
Impétigo
Superficial e intra dérmico
S. aureus y GAS
impétigo
impétigo ampolloso
Foliculitis
Staph aureus
Piel cabelluda
Autolimitado
p.aeruginosa (jacuzzi)
px refiere foliculitis y que entro en jacuzzi en que etiología piensas?
P. aeuriginos
foliculitis
foliculitis
Forúnculo o carbúnco
Abscesos en dermis
S. aureus
Forúnculo: folículo
Carbunco: multiples forúnculos
Drenaje espontáneo, ex o tx médico
forúnculo y carbunco
Erisipela
strep
dermis superficial
mancha bien delimitada, roja
> cara (mariposa) EEII
Niños y adulto mayor
FR: obesidad, Dm, insuf venosa
erisipela
erisipela
Celulitis
Strep pyogenes y s. aureus
Dermis profunda y TCS
Puede ser expresión e infecciones más profundas
riesgo de tromboflebitis en adulto mayor
celulitis
celulitis
celulitis
Intértigo
S. aureus, candida, Pyogenes y strep
zonas de humedad
intértigo
intertigo
Paroniquia
Stap aureus, pyogenes, eikenella
paroquima
Tipos de infecciones necrosantes
Tipo 1: plomicrobianas 85-90%
Tipo 2: monomicrobianas 10%. S pyogens y S. aureus
Tipo 3: monomicrobianas Clostridium, Vibrio, Aeromona, Eikenella, bacillus
Infecciones necrosantes
indicadores en lab de necrosis
CRP>150
Leucocitosis
WBC 15,000-25,000
Anemia Hb 11-13.5
Hiponatremia Na<135
Insuficiencia renal
Glucosa>180
Manifestaciones de non-clostridiam infecction
Presencia de olor a pus, descarga o lesión
Presencia de pus
Formación de gas
Mordedura de gato o perro agentes involucrados
Pasteurella, capnochutophaga canimorsus
Agentes involucrados en trauma penetrante
Staph aureus
Agentes involucrados en agua dulce
Aeromas hydrophila
Agentes involucrados en agua salada
Vibrio
Si hay crepitantes en una lesión cutánea sospechamos de ?
presencia de gas
Ectima
Strep, pseudomonas aeruginosa (estima gangrenoso)
presencia de gas
ectima
ectima
FR por MRSA
Prevalencia comunitaria >15%
Trauma cutáneo
Hacinamiento- contacto frecuente piel a piel
Compartir objetos personales
Exposición frecuente a AB
Antecedentes de infección por MRSA
Dispositivos o catéteres
Hospitalización en los últimos 12 meses
edad < 2 años
estudios complementarios para MRSA
tinción y cultivo de muestras purulentas
Hemocultivo
Cultivo de nasal de MRSA
Cultivos de aspirado o bx
Tx de impétigo, intertrigo y foliculitis
Resolución espontánea
Tx local
medidas de higiene profilactica
Medidas locales (calor húmedo)
tx para impétigo recurrente
higiene y descolonizar
Criterios de hospitalización en infecciones de piel y tejidos blandos
Afectación sistémica (fiebre >38C, hipotensión y taquicardia)
Rapida progresión del eritema
Comorbilidades que incrementan el riesgo
Infección asociada a implante
Intolerancia a la VO
Tx para MSSA de elección
Betalactámicos antiestafilococicos
-dicloxacilina
amoxicilina
cefalexina
cefadroxilo
Tx de elección para MRSA
Clindamicina
Linezolid
TMP/SMX