Infecciones Gastrointestinales Flashcards
¿Cómo se define la diarrea infecciosa?
Es el aumento de volumen, fluidez o frecuencia de las deposiciones en relación con el hábito intestinal normal de cada individuo.
¿Quiénes tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones por diarrea infecciosa?
Los niños pequeños y los adultos mayores, ya que pueden desarrollar desnutrición, deshidratación y otras complicaciones graves.
¿Qué factores epidemiológicos y ambientales influyen en la diarrea infecciosa?
La edad, las condiciones de vida, los hábitos personales y culturales, así como el clima y la estación del año, pueden influir en la prevalencia y gravedad de la diarrea infecciosa.
¿Cuáles son algunos factores de defensa del hospedador contra infecciones entéricas?
Higiene personal, acidez gástrica, motilidad intestinal, microflora entérica, moco, inmunidad intestinal y factores de protección de la leche materna son algunos ejemplos.
¿Qué importancia tiene la acidez gástrica en la defensa contra infecciones entéricas?
La mayoría de los microorganismos mueren a un pH menor de 4 en el estómago, por lo que el ácido gástrico actúa como una barrera protectora.
FACTORES MICROBIANOS
Factores de viruléncia
Toxinas: neurotoxinas, enterotoxinas, citotoxinas
¿Qué caracteriza al síndrome II (inflamatorio) en infecciones entéricas?
Disentería, afectación del colon, aumento de leucocitos (PMN) y lactoferrina.
¿Qué síntomas y características tiene el síndrome III (penetrante) en infecciones entéricas?
Fiebre entérica, leucocitos aumentados y lactoferrina no aumentada.
A que nivel intestinal actuan:
I: no inflamatoria
II: inflamatoria
III: penetrante
I: no inflamatoria: ID
II: inflamatoria: Cólon
III: penetrante: ID distal
¿Cuál es la duración que define una diarrea como aguda y como crónica?
Aguda: <4 semanas. Crónica: >4 semanas.
¿Cuáles son algunos agentes causales de diarrea aguda viral?
Rotavirus (niños), Norovirus (adultos), CMV (inmunodeprimidos).
Menciona ejemplos de bacterias que pueden causar diarrea aguda.
ECET (viajero), ECEP, ECEA (diarrea acuosa aguda), ECEH (toxina shiga), ECEI (síndrome disentérico).
ECET (E. coli Enterotóxica).
ECEP (E. coli Enteropatogénica)
ECEA (E. coli Enteroadherente)
ECEH (E. Coli Enterohemorrágica)
ECEI (E. Coli Enteroinvasiva)
¿Qué condiciones pueden causar diarrea crónica?
Infecciones, fármacos, síndrome de mala absorción, neoplasias, cirugías abdominales, diarrea inflamatoria.
Esencial: evaluación y tratamiento de la …!!
Sobre todo, en niños y adultos mayores
deshidratación
Que parasitos pueden causar diarrea aguda?
Giardia, Cryptosporidium,
Entamoeba
Cuales son los SyS de deshidratación?
- Letargia
- Hipotensión
- Taquicardia
- Depresión de las fontanelas en niños (en deshidratación se hunden)
- Sequedad de piel y mucosas: signo de pliegue
- Arritmias: por perdida de potasio
¿Qué valor tiene la muestra de materia fecal fresca?
Proporciona información objetiva sobre la consistencia de las heces (acuosas, mucosas o sanguinolentas), lo cual es útil para el diagnóstico y tratamiento.
¿Qué importancia tiene la observación de leucocitos en la materia fecal?
Es un indicador de posible inflamación en el tracto gastrointestinal.
¿Qué patógenos se pueden identificar mediante el cultivo selectivo en las pruebas fecales?
Campylobacter, Salmonella y Shigella, que pueden causar diarrea con fiebre y aumento de lactoferrina y leucocitos.
Sanguinolentas sin fiebre: E. coli Enterohemorrágica
¿Qué se busca específicamente al realizar la prueba que busca el Clostridium difficile?
Se busca la toxina producida por Clostridium difficile, especialmente en pacientes con antecedentes de uso de antibióticos, ya que este microorganismo es difícil de cultivar.
¿Cuándo se utiliza la PCR para detectar toxinas de ciertos gérmenes?
Se utiliza en casos de diarreas epidémicas en salas de neonatología, especialmente para detectar toxinas de E. coli.
En un examen de matéria fecal, que siempre se deve buscar?
MUCUS, PUS Y SANGRE
¿Cuáles son algunos de los estudios invasivos utilizados para evaluar patologías intestinales?
Proctoscopia, rectoscopia, colonoscopia y biopsia
Shigellosis (ulceras), pseudomembranas de Clostridium difficcile
Por que estudios podemos ver estas estructuras?
- Proctoscopia
- Rectoscopia
- Colonoscopia