Infe. de VA- superiores Flashcards
Cuales son las inf. de las Vias aereas superiores?
- SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO
- RINOFARINGITIS AGUDA:
- SINUSITIS AGUDA
- FARINGOAMIGDALITIS AGUDA
- OTITIS MEDIA AGUDA
- q CRUP:
- CRUP EPASMODICO
- EPIGLOTITIS
- BRONQUIOLITIS
que es el SDR?
Trastorno del Rn prematuros cuyos pulmones están inmaduros. ( + baja es la edad gestacional > probabilidades de padecerla)
Causas o factores de riesgo para SDR?
enf. De M. hialina, taquipnea transitoria del RN, Sx de aspiración de meconio.
M. clinica del SDR?
: dif. Respiratoria, retracciones de costillas, aleteo nasal, cianosis, apnea , letargo
Dx de SDR?
: Rx de torax: pulmones en forma de vidrio esmerilado; gasometría: PaO2 < 60 mmHg, PCO2 > 50mmHg y Ph < 7.30
TTO del SDR?
surfactante bovino: amp 4-8ml; dosis 200mgs/Kg.
- RINOFARINGITIS AGUDA:
Transmisión: goticulas producidas al toser o estornudar, contactos con manos.
Periodo de incubación: 2-5 dias
Frecuentemente se da en < de 2 años.
agente etiologico Rinofaringitis aguda?
rinovirus, coronavirus, V. influenza
M. clinica del Rinofaringitis aguda?
dolor de garganta, rinorrea abundante, obstrucción nasal, estornudos, tos seca, fiebre de intensidad(38-40 Grados centígrados).
Dx de rinofaringitis aguda?
a través de la clínica
TTo de la Rinofaringitis aguda?
reposo, hiodratacion y dieta, antitérmicos y analgésicos ( acetaminofén 15mg/kg/dosis 4-5 tomas al dia) e higiene.
- SINUSITIS AGUDA?
Infección bacteriana en los senos paranasales.. senos etmoidales y maxilares existen desde el momento de nacer, senos esfenoidales a los 5 años y S. frontales 7-8 años.
agente etiologicos de Sinusitis aguda?
S. pneumoniae, H. inflenzae, M. Catarralis
M. clinica de sinusitis aguda?
inicio lento o súbito, manifestaciones de IVAS mas de 10 dias, halitosis, tos diurna, rinorrea.
Complicaciones de la sinusitis aguda?
Sinusitis crónica, Osteomielitis maxilar, celulitis.
Dx de sinusitis aguda?
clínica, tomografía, endoscopia nasal, rx de senos paranasales( existe engrosamiento de mucosa de 4mm o mas).
TTO de sinusitis aguda?
reposo inicial, analgésicos, macrolidos ( azitromicina, eritromicina ( 15mg/kg en 2 dosis),
Amoxicilina: 45 mg/kg/dia
- FARINGOAMIGDALITIS AGUDA
Infección aguda de la faringe
Frecuentemente después de los 3 años, antes de esta edad pensar que sea viral.
P. de incubación 2-5 dias
Agente etiologico de la farigoamigdalitis aguda?
: S. beta hemolítico grupo A, viral, Micoplasma, EPSTEIN barr
M. clinica de la faringoamigdalitis aguda.?
inicio súbito, fiebre alta, dolor de garganta, linfadenomegalia, postraccion, cefalea, escalofrio, dolor abdominal.
TTO de la faringoamigdaltis aguda?
medidas generales, antimicrobianos: penicilina G benzatinica <27kg dar 600.000 U; eritromicina en caso de alergia a la penicilina
Crup???
Viral en un 90%
Frecuentemente de 1-6 años
laringotraqueobronquitis
Fisiopatologia del crup?
infla. Difusa del epitelio, eritema y edema de traquea, alteracion de movimientos de cuerdas vocales
M. Clínicas del crup?
rinorrea hialina, tos leve, fiebre baja… 12-72 horas después: tos de pero, ronquido, estridor inspiratorio
Dx de crup?
clínico, rx lateral de cuello ( estrechamiento subglotico o señal de campana o punta de lápiz)
TTo del crup ?
nebulización con aire húmedo, gas heliox.
Corticoides: dexametasona: 0,15-0,6 mg/kg dosis única im.
Busonide inhalatorio 2mg/dosis dos por 5 dias
Nbz con epinefrina: 0,25- 0.75 a 2,25% en 3 ml.
- CRUP EPASMODICO
EN NIÑOS DE 1-3 AÑOS DE EDAD, SE DA POR CAUSAS ALERGICAS, VIRALES Y PSICOLOGICA.. DX X LARINGOSCOPIA
- EPIGLOTITIS
Es una emergencia clínica de curso agudo y fulminante.
Incidencia: 2-3 años
Agente etiologico de epiglotitis?
h. influenzae, S pneumonae, S. Pyogenes
M. clinicas de epiglotitis?
fiebre alta, toxemia, disfagia, sialorrea.. Horas después: respiración difícil, cuello en hiper extensión estridor, cianosis, coma.
Dx de epiglotitis?
laringoscopia— evitar flebotomía.
Rx lateral del cuello: signo del pulgar
TTo de epiglotitis?
intubación(2-3 dias), oxigeno con mascara, epinefrina y corticoides ineficaces.
Antibioticos: cefuroxima 150mg/kg/dia; ceftriaxona 100mg/kg/dia
- agente etiologico de BRONQUIOLITIS
Virus respiratorio sincitial, Rinovirus, Adenovirus, Virus Influenza, Virus Parainfluenza.
Factores de riesgo para bronquiolitis?
Edad menor de 3 meses, Antecedentes de prematuridad, Cardiopatía congénita, Displasia broncopulmonar, Inmunodeficiencia
M. clinica de bronquiolitis?
Fiebre, Rinorrea, Tos, Taquipnea, Dificultades para la alimentación, Apnea, hiperinsuflacion del torax
Dx de bronquiolitis?
clínico, Radiografía de tórax (Hiperinsuflación pulmonar bilateral, atelectasia), Análisis de laboratorio, Gasometría
TTo de bronquiolitis?
se basa funda¬mentalmente en las medidas de soporte.
Es fundamental mantener un adecuado estado de hidratación, ya sea vía oral o intravenosa.
Los pacientes ingresados deberían estar bajo monitori¬zación de frecuencia cardíaca, fre-cuencia respiratoria y saturación transcutánea de oxígeno.
Proporcionar oxígeno suplementario a aquellos pa¬cientes con hipoxemia.
lavados nasales, Adrenalina nebulizada, En niños mayores de seis meses salbutamol inhalado.