Imunologia - Vacunas Flashcards
Inmunización
La inmunización es la
respuesta inmunológica adaptativa que se genera tras la administración o el encuentro de un inmunógeno y que otorga protección ante la recurrencia de ciertas enfermedades ( implicito la memoria imunologica )
Inmunización activa y pasiva
Activa - capacidad de un individuo de responder a un imunogeno en recurrencia con memoria
Passiva - individuo recibe por transferencia la capacidad de respuesta sin memoria
Inmunización activa resulta en
Generacion de memória T y B
Inmunización activa artificial tb se llama
vacunacion
Inmunización pasiva artificial y natural
natural - IgG placenta, IgA leche materna
Artificial - antisueros con anticuerpos ( uso profilatico y terapeutico )
Tipo vacuna - vivo atenuado o. muertos
vivo atenuado - respuesta imunitaria superior de mayor duracion, mo sin factor de virulencia
muertos - con ayuvantes, mas seguras, estables, faciles almacenar
Vacuna atenuada hay limitacion de uso?
Si, imunodeprimidos, embarazadas
Vacunas subunidades o acelulares
conformadas solo con antigenos microbianos no mo entero, producion sintetica
Tres tipo de vacunas de subunidades
Proteinas recombinantes
Toxoiddes
Polisacaridos
Toxoide
toxina manipulada de forma tal que ha perdido su capacidad toxica generalmente se administra a un adyuvaqnte ( sales de aluminioo ) para mejor titulacion de AC
Polisacáridos son buenos antigenos?
NO, son antigeno T indepiendentes
Porque no pueden ser presentados al CMH2 y LT. Producen IgM y IgG de baja afinidad y no generarn memória.
Ejemplos vacunas de subunidade polisacaridos ( conjugadas )
neumococco (S. neumoniae)
H. Influenzae
N. meningitidis
Salmonella typhi
Ejemplos vacunas de subunidade toxoide
tétanos
difteria
Ejemplos vacunas de subunidade ag recombinante
hepatitis B
HPV
Ejemplo vacunas atenuadas
sarampión,
la rubéola,
parotiditis,
poliomielitis (Sabin),
tuberculosis,
varicela
fiebre amarilla
Ejemplo vacunas mo muerto o inactivado
cólera
poliomielitis ( mas Nueva )
Vacunas y tipos
BCG - Microorganismo vivo atenuado.
Hepatitis B - Subunidad de proteína recombinante.
Neumococo conjugada 13 valente - Subunidad de polisacárido conjugada.
Poliomielitis (IPV o Salk) - Microorganismo inactivado.
Quíntuple o pentavalente - Combinación de diferentes tipos de vacunas (difteria, tétanos, tos convulsa, hepatitis B, Hib).
Rotavirus - Microorganismo vivo atenuado.
Meningococo ACYW - Polisacárido conjugado.
Hepatitis A - Microorganismo inactivado.
Triple viral - Microorganismo vivo atenuado.
Varicela - Microorganismo vivo atenuado.
Fiebre amarilla - Microorganismo vivo atenuado.
Triple bacteriana celular - Toxoide.
VPH - Subunidad de proteína recombinante.
Triple bacteriana acelular - Toxoide.
Difteria, tétanos y tos convulsa (DTP o DTPa) - Vacuna de subunidad toxoides
Hepatitis B - Vacuna recombinante
Hib (Haemophilus influenzae tipo b) - Vacuna de polisacárido
Ejemplos iomunizacion pasiva
Anti-toxinas (botulismo y tétanos)
Anti-venenos (suero anti-ofídico)
Gammaglobulina antirrábica
Gammaglobulina anti-Hepatitis B, anti-varicela
Gammaglobulinas humanas polivalentes (Tratamiento sustitutivo en personas que padecen inmunodeficiencias y otras enfermedades)
Sueros hiperinmunes/pacientes convalecientes (Fiebre hemorrágica argentina)
Gammaglobulina anti-D (Sistema Rh) Previene la enfermedad hemolítica del RN
Anticuerpos monoclonales (anti TNFa, anti CD20 y otros “biológicos”) OTRAS APLICACIONES
Porque tenemos diferentes tipos de Ig?
Hipermutacion somatica
Cambio de isotipo
Porque cada tipo de MO genera respuesta de acuerdo que genera un entorno de citocinas especifica que va influir en como ocurre el cambio de isotipo que es impactado por citocinas.
Hipermutacion somatica - mejora afinidad, especificidad
Cambio de isotipo - adaptar respuesta con tipo de Ig mejor
Hapteno
molecula de pajo peso molecular que requiere una proteina acarreadora para ser imunogenico
Antigeno x imunogeno
antigeno es reconocido, imunogeno induce respuesta imune
epitope
paratope
Epitope - region imunologicamente activa porcion reconocida por Igs o TCR
Paratope - receptor que se une al epitope, region CDR de las IGs
Ejemplos antigeno T-indepiendentes
Polisacárido del S.pneumoniae
Lipopolisacáridos
Determinantes del sistema ABO
Flagelos bacterianos
Fatores que afectan efectividad de vacunas
Factores inherentes al Antígeno:
Extrañeza
Peso molecular
Composición química
Estado físico (soluble o particulado) → Los Ag solubles son menos inmunogénicos
que los particulados.
Factores inherentes al Sistema Inmune: Constitución genética del Individuo
- Edad
~ Dosis
~ Vía de Administración
~ Competencia de Antígenos
Ayuvante y ejemplos
ADYUVANTE: Sustancia que administrada junto al Ag potencia la respuesta
inmunitaria y aumenta su duración.
Peptidoglucanos
Acidos nucleicos
Citocinas
Lípidos
Exotoxinas
Citocinas
Ligandos de recpetores tipo Toll
Vehiculo ( o sistema de liberacion ) y ejemplo
El VEHICULO (o sistema de liberación) en el cual se encuentra el adyuvante
determina el grado de dispersión y liberación del mismo.
Sales minerales (como hidróxido de Aluminio) EL más ampliamente utilizado en vacunas humanas
Se está evaluando su uso en vacunas para seres humanos:
Emulsiones de aceite en agua
Micropartículas sintéticas
Liposomas
ISCOM
Vias administracion vacunas
Subcutanea
Intramuscular, intradermica, oral, intranasal
BCG intradermica
Sabin via oral
vacunas recombinantes tienen respuesta
Predominio Respuesta humoral
Vacunas atenuadas tienen respuesta
Predominio Respuesta celular
Vacunas de Subunidades Recombinantes respuesta
Predominio Respuesta Humoral
Vacunas detoxoides respuesta
Predominio Respuesta Humoral
Vacunas polisacaridos respuesta
Predominio Respuesta Humoral